Conéctese con nosotros

Cuba

De 133 dólares por línea a 31: ETECSA habla de “secuestro” de las recargas internacionales

Publicado

el

La presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), Tania Velázquez, aseguró que la causa principal del deterioro financiero de la entidad es el “secuestro de las recargas internacionales”, un fenómeno que, según explicó, ha afectado directamente la entrada de divisas al país y comprometido la sostenibilidad del sistema de telecomunicaciones.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Durante el podcast “Desde la Presidencia”, conducido por el mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Velázquez argumentó que el ingreso promedio por línea cayó de 133 dólares mensuales en 2018 a apenas 31 dólares en la actualidad. “Damos estos datos porque son temas que también nos dicen ‘bueno, muéstranos dónde está realmente la afectación’”, explicó.

“La causa fundamental ha sido lo que nosotros denominamos el secuestro de las recargas internacionales de nuestro país. Es decir, no es el dinero de ETECSA, es el dinero de nuestro país”, dijo la funcionaria, y agregó que “una buena parte, es decir, el 80% de los ingresos internacionales que ETECSA utilizaba precisamente para financiar el desarrollo de estas infraestructuras provenía de esta fuente”.

“Recargas nacionales han erosionado las recargas internacionales”

Según detalló, el fenómeno responde a una “inyección de recargas nacionales que han erosionado las recargas internacionales”, que calificó como inducido y fraudulento: “Ese desplazamiento no ha sido por elección de los usuarios, no ha sido por un movimiento natural, ha sido por algo inducido que… hemos evidenciado cómo se ha movido este fenómeno del fraude”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Este retroceso financiero, que según Velázquez ha provocado una caída del 70% en los ingresos internacionales, ha impedido que ETECSA pueda cumplir con sus compromisos básicos: “Para realizar operaciones de mantenimiento en la red de telecomunicaciones que tiene Cuba hoy, se requieren alrededor de 20 millones de dólares anuales”, declaró.

Advirtió además que si ETECSA no puede cumplir esos pagos —como los contratos de conectividad internacional— se corre el riesgo de cortes del servicio: “En el momento en que se dejan de pagar las capacidades, la relación contractual establece que el operador distante suspende el servicio”.

Asimismo, la funcionaria también denunció que este fraude perjudica directamente a los usuarios: “Cuando esa recarga internacional entra en una red fraudulenta y no en el flujo financiero de ETECSA, el consumidor percibe otra afectación: no goza de las bondades que ofrecen las recargas internacionales”, subrayó.

El nuevo esquema de precios, que continúa generando inconformidad en la población, busca según ETECSA “recuperar el mercado de recargas internacionales”, el cual, afirmó, “ha sido desviado completamente hacia otras estructuras… que no son los oficiales, que no son los autorizados”.

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Alfre

    09/06/2025 - 6:36 pm en 6:36pm

    y precissmente shora en este contexto de descontento de la poblacion es que sr dsn cuenta de este problema que me perdone el presidente de la republica pero hay alguien detras de todo esto para desatibilizar el pais como lo hizo murrillocon el desordenamiento economico di fidel estuviera vivo se daria cuenta de todo este desastrey no lo permitiria, el presidrnte que deje a la machi a un lado y se ponga para cosa que no esta muy buena

  2. Anónimo

    09/06/2025 - 4:44 pm en 4:44pm

    que dejen de tirar la basura para afuera que las recargas no se les van a ningún otro lugar nada, siempre buscan culpar a otros de sus malas proyecciones financieras. El gobierno de cuba enseguida bloquea la internet ante lo que les puede perjudicar, así que no creo que ellos dejen que las recargas internacionales se las estén robando, ellos son las que hacen un mal manejo de todo y del país por no decir que se reparten ese dinero que es lo más probable. las supuestas plataformas que hacen esas recargas todas tienen que tener un control al maximo de la seguridad del estado por tanto que no digan que ellos no están cogiendo todo ese dinero mensual que son muchos millones entrando limpiamente a costilla del pueblo para que siempre nos pongan en lo último del plato y ellos con lo mejor del buffet. las líneas cubanas sólo sirven aquí en cuba por tanto es más fácil de controlar ese servicio y esa entrada de dinero, ninguna plataforma puede hacer que a uno le llegue una recarga si no está autorizada por ETECSA, no creo que funcionaría y no se siente a ninguno de los cubanos que reciben recargas de que fueron estafados y no recibieron su recarga por tanto miente la Presidenta, miente ETECSA y miente todo el que esté involucrado con esa empresa cubana.

  3. Yoni

    09/06/2025 - 2:26 pm en 2:26pm

    😂😂😂😂😂Ni Cantinflas se atrevió a tanto

  4. Yoni

    09/06/2025 - 2:25 pm en 2:25pm

    😂😂😂😂😂😂q trabalenguas d mentiras q no ellos mismos saben q dicen
    Abajo el CASTROMAFIOSO COMUNISMUNISTA

  5. Me piro

    09/06/2025 - 12:55 pm en 12:55pm

    Oye pero que clase de descará es la tipa esta con sus justificaciones baratas…mucha atención a la muela esa de que el operador internacional puede desconectar el servicio si no pagan
    YA ESTÁN PONIENDO EL PARCHE PARA UN APAGÓN DIGITAL TOTAL y cuidado no lo conviertan en ley como lo de la electricidad.
    Guarden el comentario.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias