El caos de la emigración ilegal ha vuelto a México. En los últimos meses, el país acoge a miles de personas de Latinoamérica y el Caribe que desean llegar a los Estados Unidos.
La situación se está volviendo insostenible y algunas de las ciudades que funcionan como albergue para estos migrantes ya no dan abasto.
El Instituto Nacional de Migración (INM) está acudiendo a cada uno de los refugios que instalaron los migrantes en la Ciudad de México (CDMX) para registrar “el número real de personas que llegaron al país e implementar una estrategia que pueda mejorar sus condiciones”, reportó Infobae.
Según han dado a conocer, los centros de ayuda están sobrepasados y se contabilizan hasta 1500 refugiados, de los cuales cerca de 300 son menores de edad. Entre los nacionales de distintos países destacan cubanos, haitianos, salvadoreños, hondureños, venezolanos y hasta provenientes de Afganistán.
El citado texto indica que el gobierno de México abrió 4 albergues en la CDMX, pero “no se esperaba la llegada de tantos migrantes por lo que, de continuar recibiendo a más personas, podrían incluso ser cerrados de forma definitiva”.
Ante esta situación, se han instalado campamentos en las afueras y los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) han iniciado operativos de desalojo para supuestamente “reubicar a todos los afectados”.
DESALOJOS DE MIGRANTES EN CDMX
Este sábado 11 de noviembre, por ejemplo, tuvo lugar uno de esos operativos en el campamento situado en la avenida Insurgentes Norte y la Calle Fortuna, cerca de la estación Potrero de la Línea 3.
Según el INM, todos los refugiados serían trasladados a los estados de Chiapas y Tabasco en autobuses, pero muchos de ellos desconfían.
También hubo otro operativo en la Central de Autobuses del Norte, donde se generaron varias denuncias porque “los agentes presuntamente habían llegado de forma violenta y destruyendo sus casa de campañas a tal grado que varios salieron huyendo del lugar”, señala el medio.
Precisa Infobae que hasta la fecha se desconoce cuál es el paradero de todos los migrantes que están siendo desalojados de sus campamentos en la Ciudad de México.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba