Cuba
Díaz-Canel: medidas económicas de Cuba se aplicarán “gradualmente”

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha insistido en que las medidas económicas anunciadas y aprobadas para el año 2024 no se aplicarán hasta que no estén las condiciones creadas en el país.
“La implementación será gradual, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad, siguiendo el principio de la Revolución de que nadie quedará desamparado”, manifestó según reseña el sitio web oficial de la Presidencia de Cuba.
El mandatario cubano afirmó que “todos deben asumir la responsabilidad correspondiente en su control y seguimiento, especialmente la Asamblea Nacional, en la comprobación sistemática a los resultados alcanzados”.
Medidas que entraron en vigor Cuba: enero 2024
Las primeras medidas que entraron en vigor son las anunciadas por el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, relativas a los aranceles. Las disposiciones buscan estimular la producción nacional al disminuir aranceles a los productos intermedios e incrementar los de los productos terminados.
Además, se implementarán exoneraciones fiscales, con el propósito de incrementar los ingresos del presupuesto del Estado, según explicó el ministro de Finanzas y Precios. Entre las normas aprobadas, se decidió reconocer oficialmente la tasa de cambio 1 USD x 120 CUP en las importaciones.
Asimismo, desde el primero de enero se implementaron las medidas que benefician a algunos trabajadores de los sectores de educación y salud pública.
Medidas para febrero y marzo 2024 en Cuba
Respecto a las medidas vinculadas al aumento de precios, incluyendo los del combustible, y las tarifas de electricidad, transporte, gas y otros servicios, entrarán en vigor entre febrero y marzo de 2024.
Los nuevos precios del combustible en Cuba se implementarán el primero de febrero.
Además, las nuevas tarifas del gas licuado y el incremento de la tarifa eléctrica para quienes consumen más de 500 kW ocurrirá a partir del mes de marzo.
Gil Fernández, miembro del gobierno, llamó la atención sobre la urgencia de poner mano dura en los precios y en el cobro de los impuestos, ya que se está apreciando evasión fiscal en el país y de eso depende la sostenibilidad del presupuesto estatal.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba