Cuba
Díaz-Canel: «Tenemos que empezar a mejorar la situación de los jubilados»

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez habló sobre la importancia de atender las necesidades de los jubilados y personas con pensiones mínimas, durante el reciente Consejo de Ministros de diciembre, según reportó el medio estatal Cubadebate.
En sus palabras, el mandatario subrayó que estas personas han dedicado su vida a la Revolución y, por tanto, merecen un respaldo efectivo para enfrentar las complejas condiciones actuales.
Díaz-Canel enfatizó que el año 2025 debe marcar el inicio de pasos concretos para mejorar la situación de los jubilados, señalando que aunque las soluciones no serán totales de inmediato, es necesario implementar medidas que atenúen las dificultades que enfrentan este grupo de la población.
“Tenemos que ser capaces, aunque no sea totalmente, de empezar a mejorar la situación de los jubilados, que han entregado la vida por la Revolución, y hoy están en una situación muy compleja”, destacó.
De acuerdo al reporte, durante la reunión, el primer secretario del Partido Comunista también subrayó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones. “La unidad la da la participación”, afirmó, reforzando la idea de que el pueblo debe ser el eje central de las políticas públicas.
Cuba ¿Mejoras para los jubilados en 2025?
Díaz-Canel mencionó que el sistema de planificación del Gobierno para el próximo año tiene como objetivo abordar las distorsiones económicas y relanzar la economía, lo que incluye dar pasos para garantizar un mayor bienestar a los jubilados.
Este anuncio, si bien genera expectativas en una población que ha expresado reiteradamente su preocupación, aún no se traduce en pasos concretos. Los comentarios en la nota de Cubadebate reflejan este sentimiento. Sandra García, una jubilada, mencionó: “Por favor, cuándo van a subir nuestras pensiones… Hace 20 años atrás era aceptable, pero en estos momentos es insuficiente”.
Mientras tanto, JFdez lamentó que “a los jubilados se nos fue el año 2024 sin mejoras”. Estas palabras reflejan la urgencia y esperanza de un sector que enfrenta crecientes dificultades económicas, mientras Patricia D, exprofesional del sector científico, apuntó la necesidad de implementar beneficios adicionales para jubilados, como sucede en otros países.
¿Cuánto gana un jubilado en Cuba?
Los pensionados en Cuba reciben mensualmente entre 1,528 y 1,733 pesos cubanos (CUP), lo que equivale a aproximadamente 12.32 y 13.97 dólares estadounidenses (USD) si se considera la tasa de cambio oficial cercana a 124 CUP por USD. Sin embargo, al aplicar la tasa del mercado informal, que ronda los 300 CUP por USD, el ingreso real en dólares oscila entre 5.09 y 5.78 USD, reflejando el impacto de la inflación y las restricciones cambiarias en el poder adquisitivo de los jubilados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Regina
09/01/2025 - 7:29 am en 7:29am
yo gano1500cup,tengo una hija esquizofrenica,con este salario pado hambre,no me puedo comprar nada,esperemos que lo que dice el presidente sea verdad
Jaime Vives Rodriguez
03/01/2025 - 11:32 pm en 11:32pm
Saludos. Basta ya de palabras, hacen faltan hechos. Estamos desprotegidos. Ayer 2 enero a las 8 de la noche por la presión arterial alta al policlinico 30 de Noviembre de Santiago de Cuba y solo me tomaron la presión con un efimo en mal estado aguantándome con la mano, tenía presión alta y no tienen medicamentos para bajar la presión, me enviaron de vuelta a casa a buscar en la calle medicamentos. Investiguen y pregunten , esto es verdad, aquí esta mi nombre. Hace 3 meses que no llega enalapril a farmacia. Yo escribí al Gramna y me publicaron el sábado 13 de abril. Gracias.
Alexis Aguilera Hernández
31/12/2024 - 1:38 pm en 1:38pm
Los jubilados fuimos los que defendimos este país , no se demoren mucho en subir salarios y otras ayudas, en el mundo es así, nos queda poco , ojalá se cumpla , de corazón nunca pensé que los que mantuvieran este país fueran olvidados , mientras otros gozan con los que nosotros defendimos, voy a decir algo que leí en un libro que se hizo en homenaje al 30 aniversario de la muerte del Che , este no aceptaba nada que el pueblo no recibiera , por eso estoy seguro que si en este país todos, todos , tuviéramos que comer de lo que traen a la bodega por la libreta o comprarlo como lo permiten los vendan todos los que tienen permiso para vender en los mercados otro gallo cantaría y lo digo para que que este buen país se salve , como la mayoría quiere , pero sin excepciones parejo para todos , como nos enseñó Martí y Fidel , de corazón piensen en esto
Reinaldo Perez Lastre
30/12/2024 - 11:17 pm en 11:17pm
Jubilado desde 2012 con 45 años de trabajo, soy medico Veterinario cumpli misión en Mozambique y Venezuela. Cincuentenario de la Agricultura, Master en Ciencias.Dirigi un Laboratorio de Transf de embriones por 34 años con resultados positivos en el desarrollo genetico Actualmente reincorporado pues de que me sirve los 1733 pesos que recibo como jubilación. Actualmente tengo 76 años y debo seguir trabajando. Considero seria una decisión correcta que el gobierno y Estado se preocupara por nosotros que lo dimos y estamos dando aun por esta Revolucion
Julia Ortuño
30/12/2024 - 9:12 pm en 9:12pm
Casi 40 años de trabajo en Educación con una jubilación de 1733,00,que no alcanza apenas para un pomo de aceite,necesitamos una mejoria
Reinaldo Rodriguez
30/12/2024 - 9:09 pm en 9:09pm
Ya no se puede seguir esperando, ya no podemos satisfacer todas nuestras necesidades más perentorias de alimentación, para no hablar de vestir o calzado o medicina. Después de trabajar 54 años y con 82 de edad, ya he tenido que eliminar de mi dieta varios alimentos, hasta cuándo durare, no sé , veremos si es verdad en el año 2025.
Michi
30/12/2024 - 4:41 pm en 4:41pm
la pensión por viudez es de 1070 cup.