Dinero a Cuba en 2024: ¿Cuánto puedes llevar y traer?
Conéctese con nosotros

Cuba

Dinero a Cuba en 2024: ¿Cuánto puedes llevar y traer?

Publicado

el

Si vas a viajar a Cuba en 2024, es importante que conozcas las normas que rigen la entrada y salida de dinero del país. 

 

En este post, te explicaremos cuáles son los límites y requisitos que debes cumplir para evitar inconvenientes con la Aduana. Nos basaremos en las fuentes oficiales del Banco Central de Cuba (BCC) y la Aduana General de la República de Cuba.

La resolución No. 124/2020 del BCC regula la importación y exportación de moneda libremente convertible (MLC) por personas naturales. Según esta norma, puedes entrar a Cuba con cualquier cantidad de divisas en efectivo, cheques, letras de cambio, pagarés u otros instrumentos de pago o títulos de créditos usados en el comercio internacional.

No obstante, hay un límite de cinco mil dólares estadounidenses (5000 USD) o su equivalente en otras MLC para los instrumentos de pago distintos al efectivo. Si llevas más de esa cantidad, debes declararlo a la Aduana al llegar a Cuba.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

En el formulario que debes llenar y entregar al entrar al país, hay una sección donde debes indicar la cantidad total de dinero que traes contigo cuando esta sea mayor a los cinco mil MLC.

La misma resolución establece que puedes salir de Cuba con hasta 5 mil dólares estadounidenses (5000 USD) o su equivalente en otras MLC sin necesidad de autorización. Para montos superiores, debes solicitar permiso al presidente del Banco Central de Cuba.

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE DIVISAS A CUBA

Es importante que sepas que, aunque estos son los límites legales, si los funcionarios de la Aduana de Cuba detectan que hay personas que importan o exportan divisas de forma reiterada, “que haga sospechar que se trata de movimientos indebidos de capitales no relacionados con el flujo de viajeros”, estos pueden pedir al pasajero información adicional sobre el origen o destino de los fondos.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Importación de pesos cubanos

Otra norma relevante sobre la importación de dinero a Cuba es la Resolución 79/2022, que regula la exportación e importación de pesos cubanos por las personas naturales.

En este caso, se autorizó exportar e importar a la salida y entrada de Cuba sumas que no superen los cinco mil pesos cubanos. La cifra se incrementó respecto a la cantidad permitida anteriormente: solo 2000.

Recientemente, el caso de una cubana que viajó 45 veces entre Cuba y Estados Unidos, en menos de un año, y que fue detenida en Tampa por ocultar más de 100,000 dólares en efectivo ha generado mucho debate en las redes sociales. Muchos se cuestionan cómo las autoridades cubanas no lo detectaron.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Verdad Cubana

    11/02/2024 - 10:47 pm en 10:47pm

    por gusto ese bicho del ministro de economía, fue sustituido, ya había robado bastante, ya andaba a la cara puso el país en una crisis que actualmente, No se recupera ni se recuperarara.

  2. Pablo

    11/02/2024 - 9:33 am en 9:33am

    Son unos ladrones, quien le dijo a ellos que yo tengo que pedir autorización para poder sacar del país más de 5 mil USD, si el dinero es mío.
    Ladrones y estafadores es lo que son.

    • Pedro

      13/02/2024 - 6:58 pm en 6:58pm

      alguien con conocimiento.iento de causa puede decir.e q ca tidad de euros se puede extraer de Alemania, España o Italia, lo digo para esclarecer. Gracias.

  3. Bitaliano

    11/02/2024 - 3:21 am en 3:21am

    Directorio cubano: es de cuba o trasmite de otro país¿

  4. José María Suárez

    10/02/2024 - 7:58 pm en 7:58pm

    Quien piensa ir a Cuba si es comunista, para unas cosas y capitalista, por su dolarización. no puede funcionar, en la vida sin libertad y sin una economía libre…aunque cambien de ministros todos los días.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil