Director de Epidemiología de Cuba actualiza sobre la situación sanitaria
Conéctese con nosotros

Cuba

Director de Epidemiología de Cuba actualiza sobre la situación sanitaria

Publicado

el

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Dr. Francisco Durán García, ofreció un análisis actualizado de la situación sanitaria en Cuba, destacando que el país atraviesa una estabilidad epidemiológica preocupante. 

 

Las principales alertas están relacionadas con el dengue, enfermedades respiratorias y un aumento en los casos de diarreas.

«Podemos decir que la situación está estable, pero no en una mejoría. Es una estabilidad hacia lo preocupante», explicó el Dr. Durán. Actualmente, las 14 provincias del país reportan transmisión de dengue, mientras que las 15 provincias presentan casos de enfermedades respiratorias. En particular, Granma muestra una situación más controlada, ya que aunque hay casos aislados, «no se ha establecido una transmisión activa de la enfermedad».

Sobre el dengue, el especialista subrayó que la infestación del mosquito transmisor sigue siendo alta debido a factores medioambientales. Aunque se han realizado esfuerzos, como jornadas de limpieza, recogida de basura y hasta el uso de alzadoras de caña en algunos lugares, el riesgo persiste. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

“El número de criaderos de mosquitos sigue siendo importante”: director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba

«El número de criaderos sigue siendo importante, y eso hace que se mantenga la transmisión», advirtió. Asimismo, insistió en la necesidad de atención médica inmediata para los casos sospechosos, especialmente en niños menores de 12 años, quienes deben ser ingresados de manera preventiva. «El dengue sí te puede matar, desgraciadamente, si no tiene la atención que necesita, que en definitiva es una hidratación adecuada», puntualizó.

Aumentan cuadros diarreicos en Cuba y enfermedades respiratorias

En cuanto a otras enfermedades, el Dr. Durán señaló que las diarreas han registrado un aumento acumulado en el año, aunque el cólera se erradicó en 2017. No obstante, advirtió sobre el riesgo persistente debido a la situación en Haití. 

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Por su parte, las enfermedades respiratorias, como la influenza y el virus sincitial respiratorio, están activas pero sin un incremento significativo, aunque se espera un repunte en la temporada invernal.

Sobre la vacunación, incluida la inmunización contra el neumococo, se mantiene “estable” en la mayoría del país, salvo en áreas como Guantánamo y Baracoa, donde los problemas eléctricos dificultan la conservación de las vacunas, precisó.

Finalmente, el Dr. Durán elogió las acciones de saneamiento comunitario que observó recientemente: «Lo que la población pueda hacer, como barrer y recoger basura, es importante para reducir criaderos de mosquitos, además de ratas y cucarachas».

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Marta Hernandez

    21/11/2024 - 4:48 pm en 4:48pm

    No es sorprendente si se tienre en cuenta la poca higiene de la ciudad de la Habana en particular donde en cada esquina hay un basurero, salideros de agua, fosas desbordadas, por lo menos en Marianao está crítico. Vienen una vez al mes a recoger basura. No es posible mantener la higiene

  2. Marta Hernandez

    21/11/2024 - 4:43 pm en 4:43pm

    No es sorprendente si se yienr en cuenta la poca higiene de la ciudad de la Hsbana en particular donde en cada esquina hay un basurero. salideroslos de agua, fosas desbordadas, por lo menos en Marianao está crítico. Vienen una vez al mes a recoger basura. No es posible mantener la higiene.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil