La Unión Eléctrica de Cuba anunció este miércoles que el país experimentará importantes afectaciones en el suministro eléctrico. Se prevé un déficit de 1150 MW en el horario diurno y hasta 1390 MW en el horario de máxima demanda.
Esta situación dificulta la implementación de rotaciones en el servicio, una medida tradicional para mitigar los cortes de electricidad en distintos territorios.
Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicó que la gravedad de las afectaciones actuales hace casi imposible aplicar las rotaciones de forma efectiva.
«Cuando las afectaciones son tan elevadas como las que tenemos ahora —más de 1000 MW en el mediodía y 1300 MW en la noche— las rotaciones son muy difíciles, prácticamente no se pueden hacer», señaló el funcionario, enfatizando la necesidad de que la población se mantenga informada sobre posibles variaciones en la planificación de los cortes.
El martes fue una jornada especialmente difícil en la isla. Las afectaciones se extendieron durante todo el día y alcanzaron su punto máximo a las 22:00 horas. Entonces, el déficit llegó a 1347 MW, coincidiendo con la hora de mayor demanda del sistema.
La Unión Eléctrica de Cuba anunció que el país enfrenta un déficit de hasta 1390 MW en la capacidad de generación eléctrica
Según Guerra Hernández, «la combinación de factores como la salida de varias unidades generadoras y la elevada indisponibilidad de combustible en la generación distribuida ha reducido considerablemente la capacidad del sistema». A pesar de que la generación térmica había mostrado cierta estabilidad en días anteriores, el martes se vieron afectadas cinco unidades, lo que agravó la crisis.
Entre las unidades fuera de servicio se encuentran la número 8 de Mariel, que se espera retorne a operación mañana. La 5 y 6 en Nuevitas, podrían estar activas en los próximos días. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica. «Para hoy no estamos estimando que ninguna unidad entre en servicio, lo que significa que la afectación será elevada durante todo el día», advirtió.
La disponibilidad eléctrica prevista es de solo 1930 MW frente a una demanda máxima de 3250 MW, lo que dejaría un déficit de 1320 MW. Esta situación obliga a mantener las afectaciones durante gran parte de la jornada, complicando las rotaciones en el suministro de electricidad en Cuba.

Donde me informo sobre las afectaciones programadas de apagones?
Un par de dudas compañero, cómo se mantiene informada la población sino tienen energía para los equipos de comunicación, otra duda, suponiendo que le llegue la información por alguna vía, que hacen con esa información y la última de mis dudas, creen que en los próximos 100 años sean capaces de resolver algo. Gracias compañero!
la crisis energética será de por vida para los cubanos de cuba.en verdad los que tienen posibilidades de adquirir equipos consumidores de energía tendrán en un futuro muy lejano la oportunidad de usarlos a plenitud.!felicidades a todos los que tienen! ahora como se mantiene la energía de un país cuando la demanda es mayor que la disponibilidad? van a tener que hacer un cambio como hicieron con los refrigeradores rusos.la que hay es que se equivocaron y van a cambiar las motorinas y triciclos eléctricos por bicicletas o van a hacer un convenio con una mipime de crianza de muslos.
y seguimos haciendo mesas redondas hablando de las elecciones en estados unidos y de palestina, ucrania y hasta chipre x dios y el saco de hierba en nuestros ojos pa cuando.
que no se dediquen a dar más muela qué hace mucho tiempo lo q están es viendo a ver como nos mantienen entretenidos porque no logran resolver nada en ninguna rama del país, y la cruda realidad es q no se le ve solución, a esa situación nos han llevado, con la ayuda del bloqueo y de las barbaridades q se han aplicado nacionalmente
y donde está el billete que Putin regaló y alcanzaba para comprar 5 unidades generadoras completas con piezas de respuesto y todo.
Esto no sirbe pppp nnn
hasta cuándo?se hace insoportable vivir en mi país.cuanta carencias y que MISERIA.no hay comida no hay corriente no hay agua no hay transporte A nadie le preocupa nada no puedes hablar no puedes quejarte… bueno hasta cuándo?
MENTIRA TODOOOOOOO
NO TIENRN COMBUSTIBLE
NO TIENEN MEDICAMENTOS
NO TIENEN MEDICINA..
NO TIENEN NADA, PERO NADA PARA SACAR A CUBA DE ESTA SITUACION TAN TERRIBLE…
??QUE ESTÁN ESPERANDO????
QUE NOS HUNDAMOS EN EL MAR, COMO UNA VEZ PABLO MILANES HIZO ALUCION EN UNA DE SUS CANCIONES????????
PURS LES DIGO, QUE USTEDES LO HUNDIRAN HASTA EL TRONCO….PERO JAMAS SERÁ POR LA GLORIA QUE SE HA VIVIDO..
GOBIERNO CUBANO QUE NOS GOBIERNAN, ? POR FAVOR, PIENSEN BIEN LO HARÁN ? …
LA GEOGRAFÍA NO ESTÁ DE NUESTRO LADO, VALOREN CADA PASO QUE DECIDAN HACER….
LAS MASACRES SERAN INMENSAS SIN NECESIDAD NINGUNA.
SOLO POR DEFENDER UNA IDEOLOGÍA QUE AHORA MISMO ES UNA UTOPÍA DE LAS MAS GRANDES Y ADSURDAS QUE RECUERDO….
SOY UNA CUBABA DE A PIE, INSIGNIFICANTE COMO LA GRAN MAYORIA…PERO TENGO ALGUIEN FUERTE Y PODEROSO, QUE PELEA POR MI Y POR CADA HIJO QUE INCA SU RODILLA..JESUCRISTO.
NO TIENTEN A LO DIABÓLICO, MAS BIEN HAGAN NEGOCIACIÓN CON QUIEN PUEDA AYUDARNOS A SALIR DE ESTO..
Y LES ADEGURO QUE EL CURSO DE LA HISTORIA DE LA ISLA MAS HERMOSA DEL CARIBE. CAMBIARÁ PARA SIEMPRE.
según nuestro Comandante en jefe Fidel Castro Rúz uno de lo pilares fundamentales del concepto de revolución es igualdad plena y creo q en nuestro país no se está cumpliendo en las ciudades se corta en servicio eléctrico solo un par de hora en el horario del día aquí en el oriente Guantánamo, Baracoa es hasta 8 y 10 hora en horarios del día y en las noches y madrugadas de hecho a noches fue la noche casi completa se la llevaron como a las 9 pm regreso casi 1 AM luego a las 4 AM y regreso 8 y media AM no creo eso justo
es necesario en la provincia de Holguín regular un poco los apagones es demasiado la falta de corriente
ya a la unión eléctrica no le quedan pastillas para darnos.lo próximo será recoger los grupos energéticos en todo el país y llevarlos para la habana.y para nosotros en las provincias el colaborador total de la electricidad en cuba
Ya no saben q hacer,pero siempre el q se jode es el q no tiene planta eléctrica q somos la mayoria
La debacle total.
Sería bueno preguntarles a los gobernantes en Cuba: Que hicieron con el crédito que les dio Putin para montar 4 unidades generadoras de 200 mw.?. Hicieron hoteles?
Buena pregunta , y no sabía eso del crédito, pero creo que ya sabemos que le hicieron
se lo dieron al Cangrejo para reparar el yate ?
es muy posible que ese crédito se quedará en intenciones .pero aparte ese crédito era para comprar dos bloques de generación .y esos bloques hay que hacerlo primero y después tranportalos así cuba y después hay que montarlos y hacer prueba de marcha.eso no de a hora para horita llevo su tiempo .pero también se aprobo un credito para la compra de 2000 mwen paneles solares que en estos momentos momentos están en face de montaje en algunas partes de la isla y la otra serán montado durante el 2025 hay que ver la mesa redonda y las explicaciones del ministro de la industria básica y del director de une
para cuando es eso socio para cuando estemos muertos y ya no contemos ni con nuestros ancianos es una falta de respeto.
Pal bolsillo
Lo que es imposible es que sigan maltratando a los pobladores de todas las provincias todos los días con más 8 horas sin corriente incluyendo noches y madrugadas mientras a ciudad de la Habana solo se le afecte en el horario de 10 am a 2 pm según programación difundida por el periódico Tribuna de la Habana .
loco nada de 8 horas hermano hoy 18 de septiembre en Artemisa circuito 1 solo tendremos 9 horas con electricidad y seguro estoy que en el reparto Koly en la habana no ha faltado ni 10 minutos pero de eso solo somos culpables nosotros los carnero de las provincias….por algo no la quitan en la Habana
Seguimos haciendo hoteles , cuando los hechos están desbaratados y vacíos que política más hero is de esta cúpula , pero el problema más grande es que estos errores los paga el pueblo , que lástima ver a mi país con tanta decadencia y falta de interés por parte de ellos de enfrentar los problemas del pueblo
En serio todavía seguimos con las mentiras digan la verdad no tienen nada para enfrentarse a los problemas y le sumamos el combustible de quien es la culpa. seguro del bloqueo no se Dan cuenta que no pueden con el país entreguen al mejor postor donde el pueblo pueda sentirse seguro y resolver sus necesidades y le sumamos que el presidente es ingeniero eléctrico seguro graduado en un parque de diversiones
Buenos días. Entendemos la situación pero si fuesen equitativos tomaríamos a menos los de Oriente. cómo es posible que a nuestros queridos capitalinos les pongan «apagones solidarios» de 10. 00 am a 2.00 pm y 0 los domingos cuando aquí en Holguín tenemos hasta15 horas algunos días. Analicen y sean justos e igualitarios. Todos tenemos los mismos derechos. saludos
Por qué quieren que sufran los habaneros. Con eso nada se va a resolver.Reclamen su derecho de tener corriente para que no sufran más esos inhumanos apagones.Todos somos cubanos, hermanos no debemos desear que sean más los que sufran si no que esto se acabe y vivir sin ese flagelo. Sabemos de la desesperación en las provincias y aquí en la Habana somos muchos los que tenemos familares en el interior y nuestro deseo es que no sufran ustedes ni nosotros. Bendiciones para toda Cuba
Estoy muy de acuerdo compañero, la miseria debe compartirse entre todos en partes iguales, nada de injusticia.
Dios mio este tema de la electricidad en Cuba es el cuento del nunca acabar como el viejo cuento de la Buena Pipa, la verdad q cada día se hace más difícil la vida d los cubanos, ufff sin palabras y lo peor es que cada día es peor ?
La crisis económica del país afecta a todos los sectores pero el eléctrico al igual que el alimentario son muy sensibles para la familia. Usted puede pasarse la vida sin ir al médico o la escuela pero sin comer no.Hoy la falta de energía paraliza al país. Por tanto debe ser el de mayor prioridad. gracias
Hay que darse cuenta que ya hay pobladores que no pueden más esto no se resiste están acabando con su vida prescindir de electricidad es sufrir es no vivir están matando los viejitos ,los enfermos encamados todos, vivimos en el Caribe hay lugares que llevan más de tres años pasando estos malos momentos y hay otros q nunca se les va opino que esto está muy mal repartido alguien tiene que responder por esto y digo más las máximas autoridades de este municipio no saben lo que es un apagón y mucho menos las del país pq viven en la Habana ,los q no vivimos allí pagamos los KW de déficit ,en mi circuito hemos tenido 60kw de déficit en Villa Clara y nos quitan la corriente yo vivo en un tercer piso y veo todo el pueblo encendido somos seres humanos no animales pidan ayuda Internacional como se ha hecho para otro tipo de crisis este problemon les queda chiquito