Director general de Electricidad en Cuba: «es prácticamente imposible hacer rotaciones»

La Unión Eléctrica de Cuba anunció este miércoles que el país experimentará importantes afectaciones en el suministro eléctrico. Se prevé un déficit de 1150 MW en el horario diurno y hasta 1390 MW en el horario de máxima demanda.

 

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

Esta situación dificulta la implementación de rotaciones en el servicio, una medida tradicional para mitigar los cortes de electricidad en distintos territorios.

Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicó que la gravedad de las afectaciones actuales hace casi imposible aplicar las rotaciones de forma efectiva. 

«Cuando las afectaciones son tan elevadas como las que tenemos ahora —más de 1000 MW en el mediodía y 1300 MW en la noche— las rotaciones son muy difíciles, prácticamente no se pueden hacer», señaló el funcionario, enfatizando la necesidad de que la población se mantenga informada sobre posibles variaciones en la planificación de los cortes.

El martes fue una jornada especialmente difícil en la isla. Las afectaciones se extendieron durante todo el día y alcanzaron su punto máximo a las 22:00 horas. Entonces, el déficit llegó a 1347 MW, coincidiendo con la hora de mayor demanda del sistema. 

La Unión Eléctrica de Cuba anunció que el país enfrenta un déficit de hasta 1390 MW en la capacidad de generación eléctrica

Según Guerra Hernández, «la combinación de factores como la salida de varias unidades generadoras y la elevada indisponibilidad de combustible en la generación distribuida ha reducido considerablemente la capacidad del sistema». A pesar de que la generación térmica había mostrado cierta estabilidad en días anteriores, el martes se vieron afectadas cinco unidades, lo que agravó la crisis.

Entre las unidades fuera de servicio se encuentran la número 8 de Mariel, que se espera retorne a operación mañana. La 5 y 6 en Nuevitas, podrían estar activas en los próximos días. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica. «Para hoy no estamos estimando que ninguna unidad entre en servicio, lo que significa que la afectación será elevada durante todo el día», advirtió.

La disponibilidad eléctrica prevista es de solo 1930 MW frente a una demanda máxima de 3250 MW, lo que dejaría un déficit de 1320 MW. Esta situación obliga a mantener las afectaciones durante gran parte de la jornada, complicando las rotaciones en el suministro de electricidad en Cuba.

video
play-rounded-fill

LEA TAMBIÉN:
Depósitos a plazo fijo en Cuba: intereses, plazos y cómo abrirlos en Transfermóvil

111 comentarios en «Director general de Electricidad en Cuba: «es prácticamente imposible hacer rotaciones»»

  1. Dicen que esta es una revolución del pueblo y para el pueblo y por ello quiero saber si los desgobernantes cubanos se ven afectados por los apagones

  2. Lo más jodido de todos estos apagones es que nunca hay corriente y cuando te llega la factura 2 mil y picó de peso casi 3 mil y te cansas de quejarte y la tienes que pagar somos unos perros en este país así paso en mi casa tan descarados que son

  3. lo que cuba tiene que hacer es invertir en una termoeléctrica nueva y dejar de reparar esas que ya están obsoletas así con esas no llegamos nunca a nada llenense de conciencia que ele pueblo es el que subre quitensela a la población de la Habana también haber que pasa

  4. hace falta que también apaguen Siboney cojimar que aunque muchos no se lo sientan,nosotros tendríamos un alivio pónganse los zapatos del pueblo

  5. hasta cuando , va gacer este problema no pueden toda una eternidad esto , las personas deben vivir sin tanto estrés, por favor busquen una solución , piensen en los niños y viejitos que nesecitan descansar.

  6. Vergüenza les tendria que dar, esas explicaciones no son más que el reconocimiento de la incapacidad y la mediocrida del trabajo que están haciendo, al pueblo no le interesa los problemas que tengan, quiere soluciones no justificasiones

  7. Me disgusta decir esto, pero es mejor que quiten por completo la electricidad. Si no hay los medios suficientes ,si están esperando por los países capitalistas para tener energía eléctrica ,entonces todas las termoeléctricas que deben de funcionar. Es mi criterio. Están desvistiendo un santo para vestir a otro.

  8. la situación es que en el canal de Telegram todo parece una película ,primero anuncian el apagón por disminución del déficit de capacidad ,luego en la siguiente hora ponen al mismo circuito q ya se afecto por déficit q está afectado ahora por una rotura más el apagón de extiende por diez y más horas cuando desde por la mañana me están diciendo q una ves retirado el servicio será de ocho horas por favor un poquito de conciencia y de mejor distribución hay q ser equitativos PQ hay circuitos q solo a las seis horas de afectación ya tienen restablecido el servicio ,pónganse acuerdo y vean lo q van a escribir PQ están diciendo mentiras .

  9. Es muy lamentable lo que estamos pasando con los apagones niños, ancianos, postrados, enfermos y la población en general, la calor y los mosquitos no nos dejan vivir, las industrias, Empresas y otras Entidades no cumplen con la jornada laboral debido a esto, lo más triste es saber que así la economía va al piso, es muy lamentable, pero más lamentable es saber que puede haber un alivio pero no solución.

  10. No es vida esto que estamos viviendo. A las personas cono yo con más de 60 años se nos ha ido la vida en este país escuchando siempre la historia del bloqueo y pasando por miles de momentos malos y peores y siempre escuchando las falsas promesas de mejoría. Ahora que miramos atrás nos percatamos que se nos fue la vida siempre de mal a peor y nunca hemos tenido una alegría. Y lo peor que enlas siguientes generaciones, el que no pueda irse, tendrá que pasarlo cada vez peor. Ya ni la luz al final del túnel se puede cer porque nos la han quitado. Y lo peor es que la camarilla dirigente si wue vive a sus anchas. Y lo de los apagones no es más que uno de los muchos problemas que tenemos que soportar.

  11. todos son 7nos mentirosos y no les importa el sufrimiento del pueblo no q los niños estén sin dormir sin comer si les importará hicieran algo como largarse y no joder mas

  12. ya la vida en cuba es cada vez más dura y complicada no es fácil mandar a nuestros hijos a la escuela sin haber dormido, sin tener que desayunar

  13. Cuba no descansa es increíble la vida q nos han dado todo estos años y siguen complicando cada vez más bueno si se le puede llamar vida a esto

Los comentarios están cerrados.