Director general de Electricidad en Cuba: «es prácticamente imposible hacer rotaciones»

La Unión Eléctrica de Cuba anunció este miércoles que el país experimentará importantes afectaciones en el suministro eléctrico. Se prevé un déficit de 1150 MW en el horario diurno y hasta 1390 MW en el horario de máxima demanda.

 

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

Esta situación dificulta la implementación de rotaciones en el servicio, una medida tradicional para mitigar los cortes de electricidad en distintos territorios.

Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicó que la gravedad de las afectaciones actuales hace casi imposible aplicar las rotaciones de forma efectiva. 

«Cuando las afectaciones son tan elevadas como las que tenemos ahora —más de 1000 MW en el mediodía y 1300 MW en la noche— las rotaciones son muy difíciles, prácticamente no se pueden hacer», señaló el funcionario, enfatizando la necesidad de que la población se mantenga informada sobre posibles variaciones en la planificación de los cortes.

El martes fue una jornada especialmente difícil en la isla. Las afectaciones se extendieron durante todo el día y alcanzaron su punto máximo a las 22:00 horas. Entonces, el déficit llegó a 1347 MW, coincidiendo con la hora de mayor demanda del sistema. 

La Unión Eléctrica de Cuba anunció que el país enfrenta un déficit de hasta 1390 MW en la capacidad de generación eléctrica

Según Guerra Hernández, «la combinación de factores como la salida de varias unidades generadoras y la elevada indisponibilidad de combustible en la generación distribuida ha reducido considerablemente la capacidad del sistema». A pesar de que la generación térmica había mostrado cierta estabilidad en días anteriores, el martes se vieron afectadas cinco unidades, lo que agravó la crisis.

Entre las unidades fuera de servicio se encuentran la número 8 de Mariel, que se espera retorne a operación mañana. La 5 y 6 en Nuevitas, podrían estar activas en los próximos días. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica. «Para hoy no estamos estimando que ninguna unidad entre en servicio, lo que significa que la afectación será elevada durante todo el día», advirtió.

La disponibilidad eléctrica prevista es de solo 1930 MW frente a una demanda máxima de 3250 MW, lo que dejaría un déficit de 1320 MW. Esta situación obliga a mantener las afectaciones durante gran parte de la jornada, complicando las rotaciones en el suministro de electricidad en Cuba.

video
play-rounded-fill

LEA TAMBIÉN:
“Las cuentas nunca dan”: la vida diaria en Cuba atrapada en el MLC y el USD

111 comentarios en «Director general de Electricidad en Cuba: «es prácticamente imposible hacer rotaciones»»

  1. El director de la UE y Bernardo Espinosa ya no encuentran que decir para tratar de quedar bien con la población, no tienen la culpa de lo que esta pasando pero por favor ya no mas mentiras ni engaño, todos sabemos cual es la situación y a que nos enfrentamos

  2. esta bueno ya de mentiras que todos ustedes viven como Reyes dejen a lo cubanos libres hasta cuando hay que soportar esta miseria para que los mandantes vivan bien ballance todos dejen al pueblo vivir en pas caramba ano

  3. Por favor no mal interpreten el sacrificio financiero porque para poder viajar los dirigentes de nuestro país no hay sacrificio financiero pero si para nuestro pueblo todo es sacrificio . Se eligió a un presidente que supuestamente era capaz de resolver nuestros problema que se fuera presentando solo que nos apoyamos en el bloqueo y no sé resuelve ni la luz ni alimentos básicos. Que se puede esperar para un futuro que se ve que es más caótico cada día. Si vamos a los hospitales también hay mucha crisis a veces no están ni los médicos que deben dar atención. Y los medicamentos que se deben garantizar por tarjetón no llegan y lo poco que entra se lo llevan los revendedores sumándose los trabajadores de la misma farmacia y los médicos se pegan a dar recetas que no llevan ese individuo que se la está pidiendo. Que será no sé que pasará con esta Cuba tan bella que ojos humano hallan visto.

  4. por favor si ya no es posible que los particulares bajen el precio de los producto aumenten el salario de los jubilados que han trabajado todo una vida y lo que le pagan por jubilado no le alcanza ni para comprar un paquete de pollo y eso sí no pueden salir a la calle a luchar la y mucho están en la calla que no pueden con su vida a ver cómo pueden buscar el sustento para sobrevivir no todos tien una familia que le dé un plato de comida o le compré el medicamento cuando están enfermo se sabe que estamos mal pero comida hay pero el dinero lo he todos

  5. yyyyy q culpa tiene el pueblo , resuelvan el problema para ello votamos por un presidente supuestamente apto para resolver las problemáticas del país, o no , es solo mi opinión .

  6. Y así vamos a salir de las necesidades que tenemos, si no hay electricidad, no hay producciones, cada día vamos más al desastre, así que nadie se crea que vamos a salir de estás falta de todo, lo que va a ver más necesidade.

  7. Algunas medidas tendrá el país para estabilizar el fluido eléctrico, porque es una vida muy triste estar con está situación por vida, porque mejoras no se ven y el país cada día va en picada. Algo hay que hacer por el país, porque en un lugar donde hay tanta calor, una humedad alta y sin fluido eléctrico eso se va de las manos a la calidad de vida del cubano, por favor hacer algo, el país está en auxilio. Gracias y mi comentario es sano sólo en mi humilde opinión pido mejor calidad de vida para la población cubana. Gracias.

  8. Lo correcto sería que no se valla más tengo una hija enferma con Insuficiencia Renal depende de una maquina de corriente además noooo puede tomar agua y si no tiene corriente suda suda tiene que tomarla ese liquido va para corazon y pulmones y peligra su vida.Fui al consejo Popular al intendente de entro por u oído y salió por el otro .Lo del interdemte es hacerse los rayitos y estar bien Pepillo eso es un muñequito de belleza

  9. Q se las arreglen como puedan. Es su obligación.
    Yo por mi parte, cada vez q corten la corriente en horario nocturno al día siguiente no voy al trabajo. Pienso q si todo aquel a quien le corten el servicio haga lo mismo, de alguna forma el gobierno se las tiene q arreglar para dar solución al problema. Basta de pedirle al pueblo que resista y ellos viviendo como Jeques.

  10. acaben de hacer algo y si no pueden pues larguense de una vez y por todas,denle paso a otras personas a ver si esto acaba de arreglarse o desbaratarse,lo cierto es que ya no es vida lo que estamos viviendo pagando por un paquete de pollo más de la jubilación que tiene mi padre un hombre que toda su vida trabajó. pero a ustedes nada les importa llevamos más de dos años en la jodida situación energética y ni la más mínima mejoría,pero ustedes comiendo,bebiendo y viajando y por supuesto viviendo todo el tiempo climatizados.

  11. Sabemos la situación energética del país resultado de la crisis económica, pero si existiera una mejor rotación de los bloques o circuitos como se le llama entonces si pensáramos como país en mi caso Municipio de Placetas existen 3 bloques y solo afectan a uno al bloque I. Sin respuesta.

  12. No entiendo,y no entenderé jamás,los déficit de corriente,,Si nunca tenemos,,y Aún es cuando más corriente cobran, qué vergüenza,,Hasta los horarios de comida y del sueño en Cuba,es gobernado esto no lo va a arreglar nadie cada día que pasa estamos peor los niños que no vayan a la escuela porque no duermen tampoco tienen comida y la poca que tiene se la comen tarde de noche porque no hay corriente es decir somos un país gobernado horarios planificados pena y vergüenza da ni en el tiempo de Batista

  13. Señores, China gasta mas de 85,000 millones de euro en energías eléctricas, nosotros no soñamos con esa cantidad, pero no es menos cierto que el plan de la economía gastó muchísimo dinero en la construcción de Hoteles qué hoy estan vacíos, a eso sumale el dinero que en sustrajeron personas y directivos encargados de disímiles Organismos y Niveles que no sabemos su paradero, en fin no toda la culpa de la situación económica del pais es el bloqueo, pero si una de gran magnitud…Saludos y Fe en que sabremos hacer mejor las cosas en el futuro…

  14. Lo peor es que no hacen nada por resolver esta insoportable situación, solo hecharle culpa al bloqueo y al Bloqueo. No es conocido un solo RESULTADO positivo de esta etapa de gobierno. Ayer en Playa Baracoa municipio Bauta Provincia Artemisa estuvimos 15 horas sin corriente eléctrica y hoy se fue a las ocho de la mañana y son la una de la tarde y seguimos en apagón. Que Dios y el destino nos proteja y nos salve a los Cubanos que todavía vivimos en este Archipiélago.

  15. yo oigo todos los días las noticias sobre la situación eléctrica y no veo que ésa empresa llegue a la solución,se la pasan de mantenimiento en imantenimiento y de promesas verbales no pasan.

Los comentarios están cerrados.