Cuba
Director General del Instituto de Meteorología informa sobre peligros para Cuba de depresión tropical 19

Sobre la ya depresión tropical que se mueve al sur de Cuba, el Dr. Celso Pazos Alberdi, Director General del Instituto de Meteorología, ofreció declaraciones a la TV estatal.
El doctor explicó que se trata de una “situación meteorológica interesante”, especialmente por encontrarnos en noviembre, el final de la temporada ciclónica que concluye el 30 de noviembre.
Sin embargo, persisten condiciones oceánicas y atmosféricas “muy favorables para la formación de organismos ciclónicos tropicales”, agregó.
Posible ciclón tropical en las próximas 12 a 24 horas
Actualmente, la onda tropical evolucionó a un área de bajas presiones, con alta probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 12 a 24 horas, dijo el experto.
Pazos Alberdi subrayó la importancia de monitorear su desarrollo, ya que un ciclón tropical, en cualquiera de sus categorías, transitando por el sur de Cuba, es motivo de atención y preocupación.
Según aseguró, el Instituto de Meteorología lleva varios días monitoreando la evolución de esta situación, dado que las condiciones atmosféricas podrían llevar el fenómeno más cerca del territorio cubano, causando impactos directos.
El meteorólogo confirmó que si el organismo evoluciona hasta tormenta tropical se llamaría «Sara», siguiendo la lista oficial de nombres de la Organización Meteorológica Mundial.
Asimismo, enfatizó que el sistema se mantendrá sobre el mar Caribe occidental durante varios días, con movimiento lento y errático, lo que podría influir en su trayectoria e intensidad.
Director General del Instituto de Meteorología de Cuba pide no confiar completamente en los modelos meteorológicos
Actualmente, los modelos físicos-matemáticos muestran una alta convergencia de trayectorias hacia los mares al norte de Honduras, inclinándose posteriormente hacia el oeste-noroeste y, potencialmente, al noroeste.
Esta trayectoria podría estar influida por un anticiclón de origen continental que se encuentra sobre Cuba, impidiendo el movimiento hacia el norte en los próximos días. Sin embargo, este anticiclón no es estático, y la presencia de una vaguada podría modificar la trayectoria del sistema a finales de la semana o principios de la próxima.
El doctor resaltó que los modelos meteorológicos son más precisos en los primeros 3 a 5 días, y después de este período, la incertidumbre aumenta. Por tanto, afirmó que es importante no confiar completamente en modelos que proyectan más allá de este tiempo, ya que las condiciones pueden cambiar drásticamente de un día a otro.
En esencia, la recomendación del Instituto de Meteorología es mantener un seguimiento constante de la evolución del organismo. Su director general asegura que están vigilando de cerca la situación para informar oportunamente a la población.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Dariana
14/11/2024 - 9:18 pm en 9:18pm
Muchas gracias por la información
mirtha padrón
14/11/2024 - 7:37 pm en 7:37pm
muchas Gracias por mantenernos informados ya que es una información muy importante la cual debemos de seguir todos que dios nos ampare a todos
Anónimo
14/11/2024 - 6:55 pm en 6:55pm
no hay corriente el pis esta en crisis energtica
Jesus
14/11/2024 - 6:52 pm en 6:52pm
aqui no hsy corriente
Elaine
14/11/2024 - 6:14 pm en 6:14pm
Muchas gracias por la información clara, sobre la situación meteorológica hoy, lo cubanos estamos asustados que pase otro ciclón por aquí ????
Marina
14/11/2024 - 2:10 pm en 2:10pm
gracias por la información nos he de mucha ayuda y principalmente en momentos de apagón espero seguir recibiendo informaciones gracias
Maximino Atrondeo Rodríguez
14/11/2024 - 12:46 pm en 12:46pm
Realmente mi país Cuba tiene una situación complicada con los daños causafos por Rafael, la semana pasada y un movimiento telúrico en las prov. orientales y el hecho de que Sara impacte en territorio nacional empeoraria la actual situación.
Zaima Gutiérrez Quesada
14/11/2024 - 10:56 am en 10:56am
Gracias por la información,nos sentimos seguros,cuando la explicación nos llega con claridad,como está que acabamos de recibir
Damaris
14/11/2024 - 7:03 am en 7:03am
Muchas gracias por la información, qué más que eso es una clase sobre el tema, por cierto siempre bien recibida.
Anónimo
14/11/2024 - 8:32 pm en 8:32pm
Gracias por la informacion ya que es importante ante estos eventos meteorologicos
Estar infomados preparados y
Alertas y seguir Las informaciones que nos Brinda El instituto de meteorologia.