Una nueva polémica se originó en redes sociales tras el anuncio de Tiendas Caribe Habana Vieja, que promocionó la venta de cajas de muslos de pollo de 30 libras a 29 dólares estadounidenses, disponibles en sus establecimientos de Obispo y Aguacate, en el corazón del casco histórico de La Habana.
El mensaje, publicado en la página oficial de la empresa estatal, indica que los pagos pueden realizarse con tarjetas internacionales, tarjetas clásicas e incluso en efectivo, modalidad que ha generado fuertes reacciones entre los cubanos. Las tiendas operan bajo el sistema de Tiendas Caribe, una red estatal que comercializa productos en moneda libremente convertible, inaccesibles para gran parte de la población que recibe ingresos en pesos cubanos.
La publicación recibió comentarios de usuarios que denunciaron presuntas irregularidades con el peso de las cajas y criticaron la venta de alimentos básicos en divisas extranjeras. “Hay que llevar pesa y comprobar antes de salir de la tienda porque están robando a manos llenas”, escribió una internauta, mientras otros cuestionaron la calidad y transparencia de las operaciones.
El precio de una caja de pollo equivale a unos 11,890 pesos cubanos, según la tasa informal reportada por El Toque (1 USD = 410 CUP). Si se compara con el salario medio en Cuba, estimado oficialmente en unos 4,200 CUP mensuales, el costo representa casi tres meses de salario promedio para un trabajador estatal.
La venta de productos en dólares continúa reavivando el debate sobre la desigualdad económica y el desequilibrio entre quienes reciben remesas o ingresos en divisas y quienes dependen del peso cubano. En un escenario de inflación persistente y escasez alimentaria, la venta de pollo en USD refleja una dura realidad: mientras unos pocos acceden a productos importados en las Tiendas Caribe, la mayoría no puede llevar comida a la mesa.
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal
El euro sigue cayendo y baja otros 10 pesos en el mercado informal cubano. Tasas de cambio de El Toque hoy
Información importante del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
Tras días de caída, el dólar se estabiliza en el mercado informal cubano
Alerta Rubiera: habrá que sacar los abrigos en Cuba y Florida
¿Cómo amanecen las divisas en Cuba?: tasas de cambio del mercado informal y oficial

Lo que quisiera es que me explicaran por qué tiene que ser una caja de pollo, el que vive solo no va a comprar una caja, y el que compra dólares tampoco, es una desvergüenza cada vez que hacen algo