La continuidad en la distribución del gas licuado de petróleo (GLP) en Cuba aún depende de la llegada de un segundo barco, según confirmó la propia Unión Cuba-Petróleo (Cupet) en declaraciones ofrecidas al diario estatal Granma.
Tras más de 60 días de crisis en el abastecimiento de este combustible, las autoridades lograron reanudar la entrega a los clientes domésticos y estatales gracias a la reciente descarga de un buque que arribó el pasado 27 de mayo, pero alertan que el suministro no está garantizado a largo plazo.
Lucilo Sánchez Aquino, director de Comercio y Suministro de Gas de Cupet, explicó que “cuando se pagó, el barco descargó en el puerto de Santiago de Cuba y, con eso, el combustible para la zona oriental se garantizó. Luego arribó a La Habana para abastecer al Occidente del país y, nuevamente, se dirigió a Santiago, donde continuó la descarga”. El recorrido incluyó además a Nuevitas, en Camagüey, y se extendió a Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos logísticos, el funcionario subrayó que “si se mantiene el arribo del segundo barco que se estima, todos los clientes recibirán la balita de gas y la distribución no se interrumpirá”.
Autoridades aseguran que la distribución actual solo se mantendrá si arriba un segundo buque en los próximos días
La situación sigue siendo difícil. Según Sánchez, la producción nacional solo cubre un 20 % del consumo y las restricciones económicas han impedido tanto la importación de nuevos cilindros como la adquisición de materias primas para fabricarlos localmente.
Mientras tanto, las plantas de llenado operan al máximo de su capacidad y con jornadas extendidas. En Santiago de Cuba, por ejemplo, se procesan hasta 15 000 cilindros diarios; en Occidente, la meta es alcanzar las 25 000 unidades, informó Granma.
En este contexto, la continuidad del servicio depende directamente de la llegada del segundo barco y del mantenimiento de los recursos logísticos. Cualquier retraso podría generar un nuevo período de escasez.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Gaceta Oficial de Cuba confirma cambios en la Constitución Embajada en La Habana lanza vacantes: paga hasta 200 USD semanales Euro rompe récord en Cuba: así amaneció el mercado negro de divisas hoy- Foto: Otmaro Rodr??guez¿Fin de los apagones? Lo que dijo el Ministro sobre la electricidad en Cuba