Cuba

EEUU anuncia nuevas medidas para Cuba: Internet, emprendedores y servicios financieros

Publicado

el

La Administración Biden ha anunciado nuevas medidas para “apoyar al pueblo cubano”. 

Estas regulaciones están diseñadas para promover el acceso a internet en la isla y facilitar la apertura de cuentas bancarias en los Estados Unidos para empresarios del nuevo sector privado cubano. En este artículo, te proporcionamos la información en español de dicho anuncio. 

Departamento del Tesoro: medidas para Cuba

Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro modificó las Regulaciones de Control de Activos Cubanos, 31 CFR parte 515, (CACR) como parte de la política anunciada por la Administración Biden-Harris, el pasado 16 de mayo de 2022, en apoyo al pueblo cubano.  

Las nuevas medidas abordan los servicios basados ​​en Internet para promover la libertad de Internet en Cuba, el apoyo a los empresarios independientes del sector privado cubano y la ampliación del acceso a ciertos servicios financieros para el pueblo cubano.  Estas modificaciones reglamentarias entrarán en vigor tras su publicación en el Registro Federal este 28 de mayo de 2024.

Algunos ejemplos de servicios autorizados relacionados con el intercambio de comunicaciones a través de Internet incluyen plataformas de redes sociales, plataformas de colaboración, videoconferencias, plataformas de juegos y aprendizaje electrónicos, traducción automática, mapas web y servicios de autenticación de usuarios.  

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

La OFAC también aclara que las personas sujetas a la jurisdicción de los EE. UU. pueden proporcionar servicios basados ​​en la nube (incluido el almacenamiento remoto de datos, el servicio de transporte de datos, las redes de distribución de contenido, las máquinas virtuales, el software como servicio y la infraestructura como servicio) para apoyar los servicios relacionados con el intercambio de comunicaciones a través de Internet.  

Asimismo, el Tesoro amplía la autorización de servicios, incluida la capacitación, para instalar, reparar o reemplazar elementos relacionados con la comunicación, o elementos utilizados para desarrollar software que mejoren el libre flujo de información o que respalden actividades del sector privado en Cuba de conformidad con la política de concesión de licencias de exportación o reexportación del Departamento de Comercio.

La OFAC permitirá además la exportación o reexportación de software y aplicaciones móviles de origen cubano desde Estados Unidos a terceros países, lo que ampliará la capacidad de los empresarios cubanos independientes de ofrecer su software y aplicaciones móviles en tiendas de aplicaciones globales.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Emprendedores

También, reemplazará el término «autónomo» por el de «empresario independiente del sector privado». La nueva definición incluye a personas que trabajan por cuenta propia, como propietarios o empleados de empresas privadas o empresas unipersonales. Pero, además, a cooperativas privadas o pequeñas empresas privadas que son propiedad exclusiva de dichas personas o están formadas únicamente por ellas. En cada caso, se limita a cooperativas privadas, pequeñas empresas privadas y empresas unipersonales ubicadas en Cuba de hasta 100 empleados.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos autoriza además a empresarios independientes cubanos a abrir, mantener y usar cuentas bancarias en Estados Unidos. Te contaremos más detalles en otro artículo.

También, permitirá de nuevo las transferencias bancarias que se originan y finalizan fuera del país. Estas transferencias, llamadas «cambio de sentido» (transacción U-Turn), no estaban permitidas desde 2019. El objetivo es ayudar al pueblo cubano, especialmente a empresarios independientes.

El Departamento del Tesoro anuncia nuevas medidas de apoyo para Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Yo mismo

    10/01/2025 - 5:41 pm en 5:41pm

    en Cuba no hay emprendedores privados .esa nombrada sociedad civil de emprendedores es una farsa

  2. Leonel

    19/12/2024 - 6:22 am en 6:22am

    Sería Genial que los que estamos acá en Cuba tengamos esa oportunidad aunque no es suficiente pero ya es algo y que el señor Trump no lo quite pues afectaría a los cubanos de a pie que no tener está opción. ya los poderosos ladrones y corruptos ya la tienen
    gracias señor presidente Baiden
    un cálido y cordial saludo desde la Habana

  3. Omelio

    30/11/2024 - 4:17 pm en 4:17pm

    tal vez esto no tenga mucha relación con el tema.pero me preocupa que a los cubanos que vivimos en España no nos den el Esta.si de flexibilizan las relaciones con los residentes en Cuba porque no con nosotros…

  4. EL INVENTOR/SOÑADOR

    22/11/2024 - 2:26 pm en 2:26pm

    BUENO GRACIAS POR LA INTERNET, GRACIAS POR LAS COMUNICACIONES, GRACIAS POR EL APOYO.
    ESAS COSAS NO SON DE PRIMARA NECESIDAD.

    ALIMENTOS, ASEO, APOYO AL SISTEMA DE SALUD.INVERSIONES

    ALIMENTOS, ASEO, APOYO AL SISTEMA DE SALUD.INVERSIONES

    ALIMENTOS, ASEO, APOYO AL SISTEMA DE SALUD.INVERSIONES

    ALIMENTOS, ASEO, APOYO AL SISTEMA DE SALUD.INVERSIONES

    ALIMENTOS, ASEO, APOYO AL SISTEMA DE SALUD.INVERSIONES

    ESO SI SERIA MUY AGRADECIDO POR EL PUEBLO DE CUBA,Y POR MUCHAS PERSONAS MAS EN TODO EL MUNDO
    ESO SI ES DE PRIMARA NECESIDAD

  5. EL INVENTOR/SOÑADOR

    22/11/2024 - 2:22 pm en 2:22pm

    CIERTAMENTE, TODO ESFUERZO QUE SE HAGA EN FAVOR DEL PUEBLO DE CUBA, ES VALIDO, SE AGRADECE Y DEBERA SER BIEN VENIDO.
    AHORA BIEN EN TODO PAIS DEL MUNDO, EN TODOS LOS TIEMPOS , EN TODOS LOS CONTINENTES, EL PROBLEMA NACIONAL DE TODO PAIS HA SEIDO LA ALIMENTACION.
    DESPUES DE LA GUERRA DE VIETNAM Y HASTA 1986 ESTE PAIS SUFRIO COMO CASI NADIE SABE, HASTA QUE LOS ESTADOS UNIDOS, LOS DEUÑOS DEL MUNDO , LOD ECLARARON NACEIN FAVORECIDA.
    SI EXISTE UN ANIMOS VERDADERO, NO DEL PRESIDENTE SOLAMENTE, NO DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO SOLAMENTE, SINO DE TODOS LOS ACTORES, CUBANOS O O CUBANOS, SIN RECELO NI RESENTIMIENTOS, DE AYUDAR AL PUEBLO DE CUBA,
    1- DECLRAR A CUBA NACION FAVORECIDA EN LOS NIVELES DE ALIMENTACION E INVERSIONES, POR LO MENOS
    2- CON LA APERTURA DE 50 MERCADOS POR CADA PROVINCIA DE CUBA CON PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, CONSIDERO ASI SE AYUDA AL PUEBLO DE CUBA.
    POR SU PARTE EL PUEBLO DE CUBA, DIGASE CADA CIUDADADNO, DEBERA TOMARSE UN POCO MAS EN SERIO , SUS ACTIVIDADES PROPIAS.
    TOMAR EN SERIO EL TRABAJO Y LOS APORTES
    TOMARSE ALGO MAS EN SERIO LOS GASTOS PERSONALES QUE NO SON DE PRIMERA NECESIDAD,
    COMENZAR A DISTINGURI LUJOS DE NECESIDADES.
    COMPRENDER QUE UN TELEFONO DE 300 USD, NO ES SOLUCION PARA LA VIDA DE UNA PERSONA QUE NO TIENE COMIDA, Y TIENE RECURSOS LIMITADOS.
    TOMARSE MUCHO MAS EN SERIO EL TEMA DE LA EDUCACION FINANCIERA.
    TOMARSE MUCHO MAS EN SERIO EL TEMA DEL AHORRO PERSONAL
    TOMARSE MUCHO MAS EN SERILEL TEMA DE LAFORMACION DE LOS HIJOS Y LA EDUCACION ETICA DE LAS MADRES, ESENCIALMENTE LASQUE SE HAN ESPECIALIZADO EN HECHAR FLORES Y PALABRES NO BONITAS.
    TOMARSE ALGO MAS EN SERIO , EL FUTURO DE MUSTROS HIJOS Y DE NOSOTROS MISMOS.
    RECORDAR QUE EL GOBIERNO DE CUBA ES RESPONSABLE DE NUESTRA FORMACION, DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, DEL COMERCIO , DEL PAIS EN GENERAL.
    PERO NUNCA HA SIDO NI SERA RESPONSABLE DE NUETRAS ACCIONES.

    SI CADA PERSONA, SI CADA HOGAR, SI CADA FAMILIA, AVANZA UN %.
    NO SE IMAGINAN CUANTO % AVANZA EL PAIS, NUESTRAS MENTES Y NUESTRAS ASPIRACIONES

    SE QUE ESTE COMENTARIO ES OPUESTO DIAMETRALMENTE A TODOS , PERO
    TENEMOS UN ENORME BLOQUEO EN NUESTRAS MENTES QUE TODO AQUEL QUE OPTE POR REDUDIRLO, VERA O YA ESTA VIENDO SU AVANCE.
    TRATEMOS DE ASUSTAR EL FUTURO, ASI EVITAMOS QUE EL FUTURO NOS ASUSTE A NOSOTROS
    MUCHAS GRACIAS

  6. Rafael

    30/10/2024 - 12:18 am en 12:18am

    Es una lástima que aparte de las intenciones ya no tan ocultas de dividirnos, hagan efectivos éstos cambios a los dos años y cinco meses de su anuncio. Bienvenido todo lo que signifique algún bienestar para nuestro pueblo.
    Otra cosa queda clara, el hecho de que Biden no derogara las infames medidas adoptadas por Thrump antes de concluir su mandato, demuestra que lo que diferencia a esos partidos es solo el nombre, la política es la misma y el objetivo derrocar la revolución.

  7. Marta

    27/10/2024 - 7:36 am en 7:36am

    me entero hoy de esto, no obstante: un na ves más los presidentes de lis EEUU haciendo cosas a cuba antes de dejar de ser presidentes, otro: está como todo lo que hacen…..»solo medidas para separar al pueblo»…….TODO TIENE RECONTRA INTERESES, SOLO PARA ELLO, LO QUE HACEN AL Y EN EL MUNDO.

  8. Mercedes Rodriguez Ulloa

    27/10/2024 - 6:52 am en 6:52am

    se bien este no lo publicaran. Lo que tiene que hacer Biden es eliminar el bloqueo, dejar que Cuba pueda realizar operaciones libremente sin ellos interferir.
    sacar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo.
    dejarnos vivir en paz.
    ocuparse y resolver los problemas que tiene el pueblo norteamericano y no interferir en los problemas del resto de los países del mundo.
    antes de dejar la Presidencia hacer el bien no le vendría nada mal.

    • Anónimo

      16/11/2024 - 2:11 pm en 2:11pm

      no hay bloqueo alguno.todo es falso.el bloqueo es interno.

    • Anónimo

      16/11/2024 - 9:38 pm en 9:38pm

      Con respeto, pienso en la economía cubana, que produce Cuba, EL Bloqueo archi llevado y traído es, el embargo por el robo a propiedades arrebatadas a sus dueños, si fuera de usted además, Cuba se abastece de alimentos de EU.en fin en vez de política debían producir, y cambiar. sólo esperan regalías.

  9. Carlos Noguera Yasells

    28/09/2024 - 4:04 pm en 4:04pm

    Debido a las historias negativas de los gobiernos de EE UU., es riesgo mayúsculo guardar dinero en bancos estadounidenses. En el momento que decidan, congelan los activos y, hasta se los transfieren a quienes ellos determinen. Es una incertidumbre total.
    Aclaro que no soy enemigo de los EE.UU., aunque sus políticas arbitrarias han afectado al pueblo que dicen querer ayudar.

    • Yo mismo

      10/01/2025 - 5:55 pm en 5:55pm

      en Cuba teníamos cuenta en cuc ,nos la cambiaron a 24 cup e inmediatamente inventaron el MLC que está a doscientos y pico.¿quién perdió y quien ganó?por qué el cuc no lo cambiaron directamente a MLC y hubiera seguido teniendo el mismo valor …no quiero decir lo que pienso sobre la estrategia que utilizaron en esa ocasión para no ponerte bravo .

  10. Anónimo

    09/09/2024 - 11:17 pm en 11:17pm

    ojalá, abran el mercado y las personas de a pie podamos llegarle a los productos de primera necesidad, ya k a las bipimes no hay quien le meta el diente, yo gano $1700.00 para k me da eso, saludos, esperemos

  11. Ángel

    06/08/2024 - 9:00 am en 9:00am

    Si con eso bajaran los abusivos presios de ventas de nuestros ilustres emprendedores Amen, pero eso lo dudo, ya aprendiero a ser caníbales. Y el pueblo cubano en las misma. Ya ni nos quieren en su pais, lo demostraron no hace mucho y ahora se hacen los buena gente jjj

  12. Anónimo

    22/07/2024 - 4:37 pm en 4:37pm

    lo que tienes que hacer es acabar de traer los paroles humanitarios con 600 días de solicitados y sin esperanzas

  13. Guillermo Mustelier

    22/07/2024 - 2:16 pm en 2:16pm

    Qué bien cuando empiezan

  14. Yyyy

    06/07/2024 - 12:33 pm en 12:33pm

    Acaben de poner el internet desde allá haber si Etecsa deja de estafar al pueblo cubano

  15. Catdenas m

    30/06/2024 - 6:06 pm en 6:06pm

    Privstizacion para que y para quienrs?
    De verdad no se

  16. Ciro

    25/06/2024 - 10:08 am en 10:08am

    que bueno para mi como pequeño empresario

  17. Millaray

    24/06/2024 - 10:27 pm en 10:27pm

    «El mismo perro con diferente collar»… «El mismo lobo con nueva piel de oveja». Siempre el mismo objetivo: fortalecer lo privado porque es el sector que subjetivamente está en concordancia con el sistema capitalista, que es en definitiva lo que ellos han querido siempre revertir aquí en Cuba desde el mismo 1ro de enero de 1959. Ese es el motivo fundamental y no por el hecho altruista de ayudar al pueblo cubano, lo cual no quita que si somos inteligentes aquí en Cuba podemos aprovechar estás medidas para consolidar y fortalecer económicamente el sector privado pero que sea siempre en beneficio de seguir adelante nuestra resistencia económica y que se revierta de alguna forma únicamente en mejoría para el pueblo en general. Esto es lo que hay que tener claro siempre con lo que venga de ese gobierno para nosotros…

    • Luis

      25/07/2024 - 1:35 am en 1:35am

      jajaja y te faltó Patria o Muerte Venceremos

  18. Enrique902

    17/06/2024 - 9:54 am en 9:54am

    Las cuentas bancarias serán creadas por los dirigentes del Régimen Cubano.porque el pueblo (cubano de a pie ) no puede. lo que va ayudar a que los gobernantes sacen sus dolores de Cuba.eso no ayuda al pueblo cubano.

    • Juan Perez

      16/07/2024 - 6:47 am en 6:47am

      El pueblo cubano de a pie en su vida pudo tener cuentas cuando Cuba era capitalista, y a esos empresarios que pondrán dinero allá, cuando venga Trump los van a dejar en la calle y sin llavín, nada, es lo que está planificado, a Rusia le congelaron activos y se los quieren dar a Ucrania, solo Arabia Saudita dijo si lo hacen devuelvo los títulos de la CE y pala. entonces nuestros emprendedores hacen mejor en ver lo que hacen y se dejan de comer basura, todo es una componenda para al final tratando de joder al gobierno quien se jode es el pueblo.

  19. Hamlet ABASCAL

    30/05/2024 - 10:28 am en 10:28am

    Una buena iniciativa para los emprendedores cubanos.

  20. Sergio

    29/05/2024 - 11:56 am en 11:56am

    Aun después de 64 años de dictadura, hay quien piensa que en Cuba hay negocios privados.
    no se dejen engañar

  21. Cubana

    28/05/2024 - 5:31 pm en 5:31pm

    felicidades a los EEUU por apoyar a nuestros pueblo gue al final ayuda a Ceres humanos no a política a niños,ancianos, mujeres más deberían ya kitar el bloqueo y dejar de restricciones al final son los más débiles que sufren al menos dejarnos respirar esto a ocasionado divorcios, problema en la familias abandono de niños menores ect,alabado sea el señor Bendiciones

    • Juan Perez

      16/07/2024 - 6:49 am en 6:49am

      y porque plataforma saldrá esa internet, divorcios, dejan la pareja atrás, los hijos y después hablan, ¡le zumba!

  22. Pedro

    28/05/2024 - 11:53 am en 11:53am

    Hola,buen día y saludos desde Cuba,1ro que todo si es verdad,solamente si es verdad completamente Felicidades al presidente de los Estados Unidos en estos momentos pero quisiera saber cuan cierto son las medidas y para cuando comienzan a funcionar y lo más importante para ambas partes más importante para Cuba el Internet es sólo para los empresarios cubanos(los emprendedores) de mypime o para el pueblo en general abarcando así también al cubano de a pie,está noticia que es para mí la que más me gusta me a dejado impactado,solo espero no sea una falsa y me desanime,solo quisiera cer algún día aquí mi país la Internet lo que es Internet en todo su esplendor porque sin Internet no se puede vivir,sin Internet no camina nada,sin Internet no funciona nada y no se puede lograr nada entre 2 o varias personas de diferentes lugares del mundo por muy cerca que esten,para el sitio o quien publica en el sitio tengan muy buen día y si se puede déjenme saber que tan cierta es la noticia o acciones.

    • Roberto Jiménez

      28/05/2024 - 12:15 pm en 12:15pm

      La información es oficial. Entran en vigor hoy las medidas. Le sugerimos leer el texto.

  23. Orlando Rosales

    28/05/2024 - 11:00 am en 11:00am

    Gracias Biden

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil