Cuba
EEUU impone restricciones a embarcaciones procedentes de Cuba

EE.UU. impone restricciones a embarcaciones desde Cuba. Estas serían las consecuencias para el comercio, turismo y seguridad marítima
El gobierno de Estados Unidos impuso nuevas condiciones de entrada para las embarcaciones que lleguen desde Cuba a sus puertos.
La medida, anunciada por la Guardia Costera de EE.UU., tiene como objetivo reforzar la seguridad nacional y evitar el ingreso de embarcaciones desde países con deficientes medidas antiterroristas, según publicación en el Registro Federal.
Razones detrás de la medida
Según el comunicado oficial, la decisión se basa en la designación de Cuba como un Estado Patrocinador del Terrorismo, que automáticamente implica la aplicación de sanciones a sus puertos. De acuerdo con la legislación vigente, específicamente el Maritime Transportation Security Act, las autoridades estadounidenses están facultadas para imponer condiciones a embarcaciones que provengan de países que no cumplan con estándares de seguridad adecuados.
Con esta medida, Cuba se suma a una lista de países que incluyen a Irán, Siria, Venezuela y Sudán, entre otros, cuyos puertos no son considerados seguros según los criterios de EE.UU.
¿Cómo afecta la normativa las relaciones entre EE.UU. y Cuba?
Desde Cuba, la reacción no se ha hecho esperar. El diario estatal cubano Vanguardia calificó la nueva disposición como una maniobra política que busca obstaculizar la cooperación en seguridad marítima entre ambos países. Según este medio, las restricciones “agravan el bloqueo económico” y dificultan aún más las operaciones de embarcaciones comerciales y de pasajeros que tienen como origen o destino la isla.
A nivel internacional, la decisión podría generar incertidumbre para operadores de embarcaciones y empresas de transporte marítimo, tanto estadounidenses como extranjeras, que tendrían temor a verse afectadas por la nueva regulación.
Estados Unidos: nuevas condiciones de entrada para barcos que hayan atracado en Cuba
Las nuevas condiciones de entrada para barcos que hayan atracado en Cuba incluyen inspecciones más rigurosas, la posibilidad de retrasos en los puertos de EE.UU. y otros requisitos que buscan asegurar que dichas embarcaciones cumplan con las normativas de seguridad establecidas.
A pesar de que cada país tiene el derecho de regular el acceso a sus aguas territoriales, la medida refuerza las tensiones en un contexto ya complejo entre Washington y La Habana.
¿Cuándo entra en vigor la medida?
Las restricciones entrarán en vigor a partir del 2 de abril de 2025 y tendrían un efecto directo no solo en el comercio marítimo, sino en sectores como el turismo y el transporte de mercancías. Expertos señalan que estas acciones forman parte de un endurecimiento de la política estadounidense hacia Cuba.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
PM
25/03/2025 - 8:37 am en 8:37am
No le acaban de meter un tiro en la cabeza al viejo ese..
Andrés Villegas
22/03/2025 - 9:43 am en 9:43am
El odio de los gobiernos norteamericanos hacia nuestro pueblo no tiene límites.
María
23/03/2025 - 5:44 pm en 5:44pm
Los únicos que odian a su pueblo son los comunistas que los tienen bajo torturas.