El drama de la canasta básica en Cuba: población critica desmentido del MINCIN

En las últimas horas, el Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN) emitió un comunicado oficial desmintiendo los rumores que circulan en redes sociales sobre la eliminación de los productos alimenticios de la canasta familiar normada. 

 

Sin embargo, la publicación no tuvo el efecto deseado entre la población cubana, que no tardó en expresar su frustración y descontento a través de comentarios en redes sociales, cuestionando la desconexión entre el discurso oficial y la realidad cotidiana que enfrentan.

Desabastecimiento prolongado y críticas en redes sociales

Uno de los comentarios más representativos fue el de Rosmery Torres, quien señaló la falta de productos básicos: «No hay mucha diferencia si todo lo han quitado poco a poco y llega cuando les da la gana». Esta usuaria destacó que la entrega de alimentos es irregular, mencionando la falta de leche para los niños mayores de dos años y la creciente asfixia que siente el pueblo cubano debido a la escasez de recursos.

En esa misma línea, José Gustavo Rey Torres, residente en Colón, relató que al cierre del mes de septiembre en su localidad solo se habían entregado 2 libras de azúcar, mientras que productos como el arroz y el aceite brillaban por su ausencia: «Café hace meses que no dan, y por la TV dicen: ‘cómo se produce café en Guantánamo’». 

Yolanda Milagros Cardona Salazar, desde Santa Cruz del Norte, también evidenció la escasez: «3 libras de arroz y 2 de azúcar, ¿esa es toda la canasta básica?», preguntó con sarcasmo, mientras que Byeol Mart fue más allá y expresó su escepticismo hacia las desmentidas del MINCIN. Byeol aseguró que, aunque se haya declarado falsa la noticia sobre la eliminación de productos de la canasta, en la práctica es casi una realidad: «Poco a poco han dejado de traer la mayoría de los alimentos».

La dura realidad de la escasez de alimentos en Cuba

Entre las reacciones, también hubo quienes temen que la situación empeore aún más. Iliany Matute Cordero señaló que, aunque el comunicado del MINCIN haya calificado de falsa la noticia, la realidad es que cada vez se distribuyen menos productos y sin ningún aviso previo. 

Por su parte, Marisleydis Ramírez Soca también expresó su indignación: «¿Dime qué persona vive todo un mes con apenas 4 libras de arroz y 2 de azúcar? Faltas de respeto con el pueblo». Sus palabras resuenan entre miles de cubanos que enfrentan una lucha diaria por cubrir sus necesidades básicas, con promesas de mejora que no se concretan.

En septiembre pasado, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, reconoció las tensiones que afectaron la distribución de alimentos, debido a problemas con el transporte, el combustible, y la falta de electricidad. Sin embargo, también prometió que la situación mejoraría con la llegada de tres buques que estaban pendientes de pago a los armadores, lo que permitiría aliviar parte del desabastecimiento.

A pesar de esas declaraciones, la realidad ha sido otra. En regiones del oriente cubano, por ejemplo, aún no se ha distribuido el arroz, un alimento fundamental en la dieta de los cubanos. Esta situación ha generado una creciente frustración entre la población, que observa cómo las promesas oficiales no se cumplen, mientras el día a día se vuelve más difícil.

 

LEA TAMBIÉN:
EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas

53 comentarios en «El drama de la canasta básica en Cuba: población critica desmentido del MINCIN»

  1. Palabras nada más. Marta Valdés. Busca un corazón que las reciba. Promesas y más promesas. Convenios y más convenios. Ciencia e innovación… Y los frijoles para cuando?

  2. Muy cierto rea q al os diabetico q dieran aHo que sea pescado igual q a los q tienen cáncer porque hasta la elche la quitaron la base fundamental de la diabetes pero eso a nuestro gobierno no le importa

  3. hay muchisimo miedo en la población a la represión expresiva y a una posible prisión y ellos lo saben por eso no mienten con descaro.

  4. buenas tardes hasta cuandooooo señores estamos ahogados y cansados de tanta mentira el bloqueo existió siempre ni en el período especial habíamos pasado por esto no hay nada no viene nada la canasta básica es una falta de respeto para el pueblo cubano y ni hablar de la leche de los niño esto está caótico hagan algo rápido porq me parece q se les va a formar un caos muy grande y no van poder con esto el salario no da con los precios todo está por las nubes si Fidel estuviera vivo esto no estaría pasando el si tenía cabeza y ya hubiera resuelto este caos tan grande el pueblo cubano está triste ? por dios hasta cuándoooooooo busquen al final alternativa o bajen los precios o suban los salarios para uno por lo menos respirar no hay bolsillo q aguante se de hecho q nuestras palabras son en vano a nosotros nadie nos escucha pero todo es hasta un día q la copa ya no pueda más

  5. hace más de un mes la ministra dijo que la canasta básica de septiembre estaba garantizada..si a 3 libras de arroz y 2 libras de azúcar que casi nunca llega al peso por lo que nos roban ..hacer es la mejor manera de decir

  6. La Ministra se refiere a q uno de los factores q causa el desabastecimiento necesidad lado bodegas es el problema d transporte.¿ Y con q transporte se surte el mercado negro d los mismos productos q deben llegar a la bodega?. Dígase: aseo, café, donaciones…..

  7. Es una falta de respeto al pueblo ,todo es falsa promesa ablan y ablan mientras el pueblo está muriendo de hambre y sin poder pagar los altos precios que hay en éste país con una chequera que no alcanza ni para compra un pomo de aceite , por el televisor ablan muy bonito pero la realidad es otra

  8. Buen tema como todos los que tocan con las escaseces, pero para quienes son los faltantes en mercados y bodegas, ha por falta de combustible para la transportacion, esta bien, pero el mismo combustible que utilizan los Cabezones Cototudos para estar todos los dias por el pais de un lado a otro con su camarilla de
    escoltas ayudantes y equipo de trabajo, cuestion esta que no resuelven nada, pues yo digo ese combustible no sera de mejor uso en la transportacion del sacrificado pueblo que si trabaja y produce, ese cubano de a pie que si sufre las carencias, ese combustible no sera mejor en distribuir los pocos productos en existencia que hay. No es mejor dar arengas politicas si total este pueblo lleva mas de 60 años esperando y sacrificandose para una educacion y un sistema de salud cada dia mas decadente. Por favor basta, respeten ha este pueblo que solo sabe de sacrificio y miseria. Estamos en la falsa de Rendicion de cuentas del Delegado a sus cachorros, para que? que podran decir, ha si justificar que si el «Bloqueo» tiene la culpa, cual bloqueo. Por favor basta. Hoy aparecieron mas de 20 camiones para distribuir todo o lo poco que no han dado en todo este tiempo. Basta. Patria y Vida. Liberta.

  9. El MINCIN quiere desmentir con palabras muy bien empleadas el dramatismo de la canasta básica cuando la realidad de lo cotidiano es la que dice lo que está sucediendo y desmiente lo que este organismo quiere tapar.No es menos cierto si la libreta está pero es simbólica porque que es lo que se distribuye hoy en día en las bodegas NADA.El café un país productor de café y azúcar y que en este momento sea unos de los productos que faltan en la bodega , por qué en nuestro país ya no se cosecha caña ?Si este un renglón de orgullo en nuestra economía,por qué no se elaboran más compotas para los niños y se le distribuyen más al menos en la región oriental que solamente cuando dan es sólo tres cajitas por niños si este país es rico en frutas? Como diganme a la falta de alimentos y el exceso de precios de estos una madre cubana puede criar a nuestros hijos? Los niños,adolescentes y Universitarios pueden ir a la escuela y estudiar ,poder lograr captar todo lo que ese maestro o profesor le imparte ? Estas y tantas preguntas sin respuestas tiene este pueblo luchador , consagrado que no ve esa mejoría que tanto quien hacernos ver .Así que vuelvo y hago mía las palabras de tantos compatriotas los productos de la canasta básica ustedes dicen que no se van a quitar pero en realidad no sé puede quitar lo que no está y ya estos productos poco a poco se están desapareciendo que para los efectos se han quitado y queda nuestra querida libreta de abastecimiento como algo simbólico y en un periodo breve te tiempo pasará al olvido y recuerdo como tantas cosas que se han desaparecido de nuestro país.Les pido de favor que deben revisar un poco más lo que se desea desmentir cuando nuestro pueblo sabe nuestra cruda realidad y luchemos juntos por hacer de nuestro país un lugar confortable y confiable,gracias por permitirme poder expresar mi sentir .

  10. EN MATANZAS AUN FALTAN MUCHAS BODEGAS POR RECIBIR 4 LIBRAS PENDIENTES DE SEPTIEMBRE Y ASI SE VA CORRIENDO CADA VEZ MAS LO DE UN MES HACIA EL SIGUIENTE Y LLEGARÁ EL MOMENTO QUE NOS VOLARAN UN MES PORQUE SI ESTAMOS A 5/10, CUANDO VENDRÁ ALGO PARA OCTUBRE? A MEDIADOS DE NOVIEMBRE Y ASI HASTA QUE NOS VUELEN UN MES. Y LOS FRIJOLES POR TARJETA YA SON POCOS LOS LUGARES DE CUBA QUE RECIBEN ESTE ALIMENTO Y DICEN QUE NO VAN ELIMINANDO LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BASICA.

  11. yo en mi casa le doy gracias a las mypimes ya que cada dos días tengo que comprar una bolsa de arroz de 1 kg y somos 4 que decir de esas personas que no tienen los 500 pesos para comprarlas no es que sea muy pudiente pero lo que busco de dinero se va en comida y mala

  12. es una falta de respeto lo que tiene con el nombre la canasta básica si es que no mandan nada y las mipymi lo compran todo así mismo como la pasta dental que no la mandan a las bodega pero te la venden a 500.00 en las cueva de san Miguel y en la Guinea y no toma medida

  13. todo lo que dicen los ministros es mentira se perdió el café el aceite elcarnico la famosa canasta básica se resume a 3 libras de arroz y 2 de azúcar y un poquito de chicharos. Quien puede vivir con esa miseria todo un mes.ya no tienen temor a tanta mentiras

  14. solo se habla de combustible para cocinar las balitas de gas no todo el mundo las tiene tampoco se preocupan por saber la población que no recibe gas licuado cómo se las arregla creo que deben pensar más en la población y ver cómo poder garantizarle lo imprescindible para vivir

  15. la palabra canasta básica es solo un mito para los cubanos si Fidel Castro pudiera ver en lo que han convertido a su país le daba un infarto ni cuando el periodo especial este pueblo pasó por esto , el bloqueo ha existido siempre y ahora lo tienen para justificar todo lo que sucede en el país sabemos que estamos pasando por momentos difíciles pero a nadie le preocupa que un niño de 7 años no tenga desayuno ni merienda para ir a la escuela ,los salarios no resuelven nada con los precios actuales el que hizo eso no tenía noción de lo que estaba haciendo solo se que el cerebro de nuestro comandante era único en el mundo esperemos poder ver esa mejoría algún día.

  16. El gran problema que existe actualmente es que el sistema de Gobiernos existentes en Cuba no sirve para nada. Ya el pueblo no le interesa nada, solo sus viajes y negocios que están realizando con el dinero del pueblo.
    Cuando en un matrimonio no va bien lo mejor que se hace es el divorcio y uno de los dos se retira y se va de la casa para que el quesequeda pueda vivir una vida digna y desente.

  17. En relación con las dietas mèdicas:
    Solo se está despachando pescado a las dietas de colesterol y enfermos de SIDA.
    Creo que sí no hay pollo disponible pra los diabéticos,se debería despachar por lo menos pescado.
    El colesterol puede ser controlado e incluso curado.
    La diabetes es una enfermedad crónica e incurable.

  18. todo lo que dicen siempre es mentiras y mentiras acaso pensaran que lo cubanos no pensamos no vemos es todo una cruel y vulgar burla a base de mentiras

  19. Los productos no los han dejado de vender, en el NTV nacional porque en la realidad no hay nada en las carnicerías y bodegas. Nada de comida y de aseo menos. Ni hablar del famoso módulo de tiendas y kioscos (que pueden ser de diferentes cadenas de tiendas) en un país como Cuba, mono partidista como es que hay varias cadenas de tiendas?? es inconcebible, encima los productos no son repartidos de forma equitativa, en unas tiendas y kioscos entran varios productos en otros casi ninguno. En el mes de Octubre no se vendió nada y en septiembre solo detergente y aceite(dos tristes bolsitas) nada de pollo, picadillo, perritos o aseo. Hay municipios como el de 10 de octubre donde hay consejos donde hay tres productos y en otros hay 5 , es un desastre total. Hasta cuando? que más vamos a aguantar creativamente o como sea!!? mientras todos los ministros….. etc viven como Reyes. Ya el pueblo no aguanta. Tienen que hacer algo beneficioso para este pueblo. sino sencillamente dimitan.

Los comentarios están cerrados.