Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios

La Empresa Cubana del Pan ha anunciado la decisión de aumentar el precio del pan debido al alto costo de las materias primas.

 

LEA TAMBIÉN:
Horarios y bloques de los apagones en La Habana hasta el 17 de agosto

Así lo confirmó en Sancti Spíritus Dannei González Tejeda, jefa de operaciones de dicha entidad, a la emisora local.

«En estos momentos vendemos el pan suave de 200 gramos a 120 pesos, porque estamos adquiriendo la materia prima a un precio mayor. Tenemos que comprar la harina, la levadura, el azúcar, el núcleo, a actores económicos no estatales y los precios se han incrementado», explicó.

No solo sube el precio de esta variedad. De acuerdo a la información ofrecida, también aumentará el precio del pan de corteza dura de 200 g a 145 CUP. En este caso, la directiva justificó: «el pan duro no lleva azúcar, el suave lleva un 5 % de azúcar y el duro no, ese porcentaje se suple con la harina y como esta tiene un mayor precio, sube la ficha de costo del pan duro».

Cubanos critican aumento del precio del pan

El anuncio ha generado varias críticas en las redes sociales. La usuaria N. Del Toro comentó: “pobre de nosotros los jubilados y claro, todo el pueblo cubano”.

Por otra parte, D. Martínez cuestionó que apenas se le diera cobertura a esta noticia de una empresa estatal: “¿se imaginan que fuera de un particular? ¡Cuántas Mesas Redondas para cuestionar y decir de todo! Pero, es el Estado y todos calladitos”. 

Escasez de harina y reducción del tamaño del pan

En septiembre pasado, el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) anunció la decisión de reducir, de manera temporal, el gramaje del pan de 80 a 60 gramos. El objetivo era asegurar que el pan llegase a todas las familias. Pero, la escasez de harina continúa siendo un problema en la isla, donde sus habitantes apenas pueden acceder a este alimento básico. 

El aumento en el precio del pan por parte de la Empresa Cubana del Pan es otra mala noticia para la población. Aunque la medida está determinada por la escasez de materias primas y la dependencia de proveedores no estatales, terminará afectando a los sectores más vulnerables como los jubilados.

 

LEA TAMBIÉN:
Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria)

144 comentarios en «Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios»

  1. Por fin esta es una revolucion , para los ricos , millonarios , y algunos que tienen buen salario , por que lo que dijo Valdes Mesa sobre los bajos salarios y pensionados , no pueden coprar el pan , no de 80 cup , menos los de 120 y 145 cup que falta de respeto para los cubanos de s pie , se ve que ningun jefe grande tiene que comprarlos.Cada vez wue inventan algo es en contra de los cubanos de a pie.El que no tenga familia en el extranjero , tiene que morirse , hasta cuando y ahora menos con oas tiendas en dolares , ah! y bien cadasque son.

  2. antes de SUBIR EL PRECIO DEL PAN deben
    MEJORAR LA CALIDAD que,aus es mala..
    y deben también aumentar INMEDIATAMENTE el gramaje del pan que se da por la libreta.. EXISTEN MUCHOS PANADEROS CLANDESTINO QUE COMPRAN EL PAN POR DETRÁS Y POR LA MADRUGADA PARA VENDERLO EXTREMADAMENTE CARO A LA POBLACION.. HASTA CUANDO ? van a seguir ROBANDO a la población

  3. las empresas an tomado el tema de la alimentación como un juego como es posible el aumento de los precios del pan en estos momentos cuando millones de cubanos no tienen para ir a los particulares un matrimonio de dos o más hijos como se las arreglaría pero un jubilado o pensionado que opción le dejamos después de dar la vida trabajando porfa no hay otra opción de resolver este tema tan importante y doloroso que desayunan esas personas si ni leche hay me explico soy cubano y por esto lo he dado todo no me arrepiento pero piensen mejor las cosas y no tiren tantas piedras así no se dirigen a nadie

    • no es fácil lo q vive el cubano de a pie. el embargo es real pero más real es el bloqueo interno, este nos asfixia grandemente. no veo al gobierno tomando medidas al respecto. El pan y lo q no es el pan sube,sube y no pasa nada. Y es a la cara del buen cubano porque ya no se esconden los revendedores para vender sus productos q le pertenece a la población para subirles el precio q aveces es inaccesible para un jubilado..No creo q el revendedor sea el culpable,hay otros de más arriba ☝️ 😉 q lo saben,no hay q ser analítico o experto.

  4. los revendedores de pan de ,0.75 lo venden 9 panes 250 pesos y el peso es de menos 60 gramos k respuesta hay de eso? y el pan duro a 200 pesos Quien controla eso?Pok los administradores estatales k dirigen las panadería son los responsables de los precios y y el gramaje del pan son inaceptable tomen medidas con esos k incumple con el pueblo y con esta nueva medida el pan lo venderán como una galleta piensen en los jubilados y el pueblo y el aceite de 800ml a 950 pesos piensen k los jubilados no pueden comprar eso menos aceite en fin los particulares quieren lo controlan Pok cuando hay impertores en la calle cierran el negocios y se forma el caos se saben k los aceites de 1L 1200 pesos hasta cuando es esto ponte y piensa la cuenta no da

  5. eso es abuso cuanto subió
    las mercancía.
    tal parece una emulación mipynes particulares y estatales a ver quién pone precio más alto.
    pobre los jubilados y todo que viva honradamente de un salario nunca podrán .

    • bueno , si el estado sube el pan ,a cuanto lo subirán los re
      vendedores ,Ahora entonces muchos de los jubilados seguirán pasando hambre el estado no mira esa situación económica de los pobres infelices, q no tienen de donde sacar dinero para sus alimentos ,deben hacer un estudio profundo para esos jubilados q sus pensiones son muy pequeñas

      • Si suben los precios por la ficha de costo, y la ficha de costo de lis jubilados también debe subir. y a los inspectores se le pagan para q estén sutorizados a hacerse de mas dinero, no cumplen su función, son un eslabón de la corrupción.

  6. Todo en detrimento de la población , es una falta de respeto de todos , empezando por los que dirigen el país hasta los intermedios , todo es un robo y un descaro, en esta cosa que algunos llaman país se está pasando hambreeee , nada sirve todo está mal , y después salen hablando por la televisión que hay que resistir y todo va ha estar bien , hasta cuándo ? tenemos una sola vida y necesitamos vivir como personas

    • es abusivo todo en este país lo mismo por el estado que por los particulares parece ser que están haciendo competencia a ver quién vende más caro y si pobre principalmente los jubilados con esa miseria de chequera que cobran
      qué no les alcanza ni para lo básico que descaro por Dios asta cuando

  7. Es un abuso lo que existe actualmente con la población que trabaja en el sector estatal y la población jubilada sobre todo antes de julio del 2029 antes de la reforma salarial como yo.Y ya que no les importa un comino y van a seguir subiendo los precios, pero preparen un combo y junto con el pan en una jaba como regalo una soga, eso es para que todos los jubilados y madres con niños de escuela sin recursos desaparezcan de la faz de la tierra. el pan que venden por la libreta cada vez es más chiquito y más malo cada día. En qué falta de respeto hacia nuestros semejantes hemos caído, esos que dirigen parece que no tienen familia y solo la solución más fácil es subir los precios. No me respondan no hace falta

Los comentarios están cerrados.