La Empresa Cubana del Pan ha anunciado la decisión de aumentar el precio del pan debido al alto costo de las materias primas.
Así lo confirmó en Sancti Spíritus Dannei González Tejeda, jefa de operaciones de dicha entidad, a la emisora local.
«En estos momentos vendemos el pan suave de 200 gramos a 120 pesos, porque estamos adquiriendo la materia prima a un precio mayor. Tenemos que comprar la harina, la levadura, el azúcar, el núcleo, a actores económicos no estatales y los precios se han incrementado», explicó.
No solo sube el precio de esta variedad. De acuerdo a la información ofrecida, también aumentará el precio del pan de corteza dura de 200 g a 145 CUP. En este caso, la directiva justificó: «el pan duro no lleva azúcar, el suave lleva un 5 % de azúcar y el duro no, ese porcentaje se suple con la harina y como esta tiene un mayor precio, sube la ficha de costo del pan duro».
Cubanos critican aumento del precio del pan
El anuncio ha generado varias críticas en las redes sociales. La usuaria N. Del Toro comentó: “pobre de nosotros los jubilados y claro, todo el pueblo cubano”.
Por otra parte, D. Martínez cuestionó que apenas se le diera cobertura a esta noticia de una empresa estatal: “¿se imaginan que fuera de un particular? ¡Cuántas Mesas Redondas para cuestionar y decir de todo! Pero, es el Estado y todos calladitos”.
Escasez de harina y reducción del tamaño del pan
En septiembre pasado, el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) anunció la decisión de reducir, de manera temporal, el gramaje del pan de 80 a 60 gramos. El objetivo era asegurar que el pan llegase a todas las familias. Pero, la escasez de harina continúa siendo un problema en la isla, donde sus habitantes apenas pueden acceder a este alimento básico.
El aumento en el precio del pan por parte de la Empresa Cubana del Pan es otra mala noticia para la población. Aunque la medida está determinada por la escasez de materias primas y la dependencia de proveedores no estatales, terminará afectando a los sectores más vulnerables como los jubilados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba
Nota informativa del Banco Metropolitano
Déjanos saber tu opinión:
135 comentarios
ahora van a subir el precio. si ya está implementado el precio hace rato
eso es abuso cuanto subió
las mercancía.
tal parece una emulación mipynes particulares y estatales a ver quién pone precio más alto.
pobre los jubilados y todo que viva honradamente de un salario nunca podrán .
Todo en detrimento de la población , es una falta de respeto de todos , empezando por los que dirigen el país hasta los intermedios , todo es un robo y un descaro, en esta cosa que algunos llaman país se está pasando hambreeee , nada sirve todo está mal , y después salen hablando por la televisión que hay que resistir y todo va ha estar bien , hasta cuándo ? tenemos una sola vida y necesitamos vivir como personas
es abusivo todo en este país lo mismo por el estado que por los particulares parece ser que están haciendo competencia a ver quién vende más caro y si pobre principalmente los jubilados con esa miseria de chequera que cobran
qué no les alcanza ni para lo básico que descaro por Dios asta cuando
Es un abuso lo que existe actualmente con la población que trabaja en el sector estatal y la población jubilada sobre todo antes de julio del 2029 antes de la reforma salarial como yo.Y ya que no les importa un comino y van a seguir subiendo los precios, pero preparen un combo y junto con el pan en una jaba como regalo una soga, eso es para que todos los jubilados y madres con niños de escuela sin recursos desaparezcan de la faz de la tierra. el pan que venden por la libreta cada vez es más chiquito y más malo cada día. En qué falta de respeto hacia nuestros semejantes hemos caído, esos que dirigen parece que no tienen familia y solo la solución más fácil es subir los precios. No me respondan no hace falta
pienso q hace tiempo están criticando y multando a todos los q venden a precios más altos, sin saber cómo obtienen la materia prima para elaborar o producir los productos. Entonces, como es posible q el estado, q tanto le cae atrás a los precios altos, sean ellos los q suben el precio del pan, igual q una libra d carne en divisa, de queso, d cualquier cosa, ahora se dan cuenta. desde q quitaron el cuc los precios se fueron de la mano.
aki lo que hase falta son verdaderos economistas porque aki la economia de un país agrícola está acabada muchos impectores asiendo el mal en vez de ponerlos a trabajar como agricultores quisiera que mi cubita no se me destruyera más de lo que está nadie hase nada solo le echan la culpa al bloqueo si aki hay bastante tierras para producir pero la burocracia nos mata.
aquí en la habana el pan lo venden los partculares porque es imposible tropesarte con el toma 1, porque cuando no es la arina ,es cualquier otra cosa pero siempre falta algo
No quitaron la libreta de abastecimiento ,pero nos están quitando los alimentos cada día más
Ya no es falta de respeto a la población más bien es una burla y cada vez aumenta más
ya el de la canasta casi nunca viene, y ahora esto. los revendedores lo venderán a 200 por encima de lo que gana un trabajador.
nada que pronto el mundo estará en gran tribulación, para cuba ya es pasado.
q descaro pobres niños pobres ancianos q como yo cobramos una pension de 1528$ despues de haber entregado una finca de 3 caballerias de tierra por encontrarme sola enferma y vieja la cual da la cifra antes mencionada en un solo dia y cuando llego mi jubilacion vi con dolor q es una de las mas pequeñas lo q no me alcanza ni para los medicamentos ni tan siquiera para el enalapril del mes q triste realidad
mis amados hermanos y hermanas de cuba , lastimosamente estamos atravesando la crisis nunca vista en cuba y en el mundo y peor se pondrá ,esto es solo el comienzo ,de un desastre universal ,pero hay esperanza ,solamente en Cristo ,la biblia dice que maldición caerá sobre los que retienen el alimento al pueblo ,pero bendición a quien lo vende ,y dice también ,joven fui y he envejecido y no he visto justo desamparado ,ni su simiente que mendigue pan ,nuestro refugio es Dios ,no es un gobierno sinvergüenza,y abusador como el que tenemos ,esto ya se pasó ,pero a quien vamos a reclamar ,porque sino tu sabe … vayamos humildemente a los pie de Dios ,al que este gobierno siempre negó por su ateísmo y persiguió a los cristianos y mira como tiene al pueblo ,vayan a la Biblia y vean el libro de Deuteronomio 28 ,allí están las bendiciones si obedecemos y las maldiciones sino ,por la incredulidad y la brujería y la IDOLATRIA de esta nación es que nos ha venido toda esta miseria ,volvamos a Dios y seamos obedientes a su palabra y tendremos sus bendiciones .
Que más podría pasarnos ya apenas comemos pan otro cuento para seguir elevando los precios luego quieren multar a los particulares si ellos mismo no se dan a respetar y todo lo tienen caro que orrorrrrr
Hasta cuándo el aumento de los precios,no solo es la situación para los jubilados también para los que trabajamos que el salario no alcanza para nada.
El pan corteza dura siempre lo hemos comprado en Playa a 150.00. Hasta Cuando. cuanta mentira. Todo eso lo provoca la falta de control.
en mi pueblo subieron el precio al pan y le avisaron a las panaderías particular q podían subir si querían. la respuesta fue que no subirían. entonces la arina cara es la del estado y no la del particular? el estado le sube los precios a todo olvidandoce de la oferta y la demanda. eso es lo que menos les importa. solamente importa subir la economía a costa del bolsillo del pueblo. esas son las grandes ideas de querer sustituir importaciones.
No hay salario que aguante es todo subidas de precio el pan con que van a comer los niños su merienda hay historias tristes de niños que no tienen merienda que llevar a la escuela , madres de ingresos muy bajos por otra parte los jubilados tenemos que seguir trabajando hasta que la muerte nos sorprenda en el puesto de trabajo?
Busquen una solución por favor en todo el aceite 1500 ,1200 .te lo siguen vendiendo se burlan
hace rato que el pan duro en ayestaran está a $ 150 con el mismo tamaño que cuando valía $ 80.00
¿Así que, en vez de tratar de elevar la oferta, lo que elevan son los precios?? ¡¿Hasta cuándo?! Y lo más bonito es que la malísima calidad del pan ya es como los apagones: «normal».
¿Cómo puede un particular, traer harina y tener pan todos los días, y el gobierno no? y no me menciones el cabron bloqueo!! Éso se sabe que es mentira, ya basta! Son unos incompetentes!! Dejen el Gobierno y váyanse!!! Ustedes no pueden resolver las situaciones del país, es hora que suelten el mando y se larguen de Cuba.
Ahora sí que se rompió la tinaja Esto si que es inadmisible Esto lo sabrá Diz Canela?
Es el descaro más grande y el engaño a la población q no acaba nunca mientras q existen en las calles miles de revendedores del producto q nunca le escasea la harina y sin dejar de mencionar q en las propias panaderías del estado primero se garantiza y se vende al por mayor a precios mas altos todo tipo de pan y no se garantiza el de la población ,me preguntó si existe una harina especial para tal descaro ,lo q comento está ocurriendo en todas las panaderías del país .eso se lo puedo garantizar
Es el descaro más grande y el engaño a la población q no acaba nunca mientras q existen en las calles miles de revendedores del producto q nunca le escasea la harina y sin dejar de mencionar q en las propias panaderías del estado primero se garantiza y se vende al por mayor a precios mas altos todo tipo de pan y no se garantiza el de la población ,me preguntó si existe una harina especial para tal descaro
Suben y suben los precios 🤔😞😱. Pobres pensionados y jubilados.
asta donde van a abusar de nosotros los jubilados que dimos todo por la revolución 47 años de trabajo y 1530 pesos de trabajo interrumpido asta los fines de semana voluntario ame de nosotros
Ahora todos los precios comenzarán a dispararse mucho más cuando suban salaro en educación y salud, cosas está que no resuelve ningún problema, un país con una economía en el piso que no produce incrementa x segunda vez salario a dos sectores indirectos. Ahora sí se cumple al 100 los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. mientras existe una capa social vulnerable que está hambrienta. los jubilados que lo dieron todo cuando en este país se trabajaba de verdad y se producia
Que falta de de respeto, el pan para los viejitos y los niños, no esta revolución se l lucho para q los dirigentes coman y el pueblo muriendo de hambre y ahora suban el el y por las calles suficiente pan.
sube el precio del pan y de otros productos y se justifican con que subió en el mercado mundial , Loque no se justifica es los bajos salarios y su desigualdades en las distintas capas sociales que el mismo estado a creado o contribuido a su creación , no se justifica con las bajas penciones recibidas con los que ya por su edad o incapacidad no pueden trabajar , no se justifica porque no ganamos en una moneda con respaldo en divisa , no se justifica porque el estado es el administrador de la riqueza y no hay igualdad en la repartición , Años llevamos esperando que se cree una extructura económica capaz de generar ingresos en divisas y solo se ha logrado despilfarrar recursos , los sistemas de dirección se dedican a las reuniones y no a las acciones productivas ni a la mejora de los servicios , a cada organismo e institución que se dirige un ciudadano , solo encuentra trabas y desilusiones, el país pierde cada día mano de obra joven , Emigran buscando mejores condiciones y aunque no quieran ver este fenómeno , esto generará unacrisis sin precedentes en el futuro , que hará insostenible a la sociedad
ex
entoces eso quiere decir gue el estado va a tener los precios más elevado gue los PO articulares porque el pan de corteza dura esta 130 pesos entonces se jantan ab laando de acabar con la inflación acta cuado el abuso con el pueblo trabajador
comentar para que si ya mi país es un desastre a nuestros viejitos jubilados mejor bajarle el precio a las sogas para que la puedan comprar y terminar con esta pesadilla es que acaso
no pensamos que estos ancianos dejaron su vida en cada fábrica .en los campos de este país y ahora no se puedan comer ni siquiera un PAN por su bajo salario como jubilado . y a la hora de de cenar o de comprar sus medicamentos . de verdad la pelea es dura queda de ustedes esa es mi opinión
Lo que deben de subir son los salarios en fin esos panes los únicos que lo compran por cantidad para revenderlos son los merolicos ,lastimosamente debemos ponernos a su merced
A qué sogas?
Además, en la panadería más cercana a mi domicilio, venden los suaves a 130.
Falta de control. Impunidad.
Donde está el gobierno? Jugando al mal capitalismo y a las mentiras sin vergüenza.
buenas noches, como es posible que en la panadería de visita alegre,en Lawton dejan de hacer el pan duro de 130 pesos, para la población por la falta de arina , y ese mismo pan lo venden a los vendedores de pan en la calle, a un precio de 150 pesos , para que lo revendan a 250 pesos, por lo mismo no puede alcanzar la arina, y con que van a desayunar nuestros hijos, porque si no madrugas , no alcanza el pan, es demasiado el descaro, y ningun dirigente hace nada, porque a la cara hacen las cosas, pero a ningun barriga llena , le importa el pueblo, hasta cuando el descaro de este pais
Gracias bro por aclararme la duda. Ya me preguntaba yo de dónde salían tantos vendedores aquí en el Sevillano con tantos panes de corteza dura a 250. Entonces debe ser cierto eso que comentas.
todo lo que realiza provisional el estado se queda permanente. ejemplos sobran cuentelis si quieren desde que dimos a chile azúcar hasta hoy.
Hasta cuandooooo!!!!Y los jubilados muriendo de hambre y comiendo de las sobras de la basura!!! Hasta cuando van a seguir aumentando los precios????Claro,hay entidades que cobran 60000 pesos mensuales de salarios, pero y el resto?
si seguimos buscando esas soluciones justificadas no se terminará las inflación de la economía cubana por lo que el pueblo puede ver que nada es bueno , si no que todo lo contrario lo mejor es que no hagan más pan es el pan más caro del mundo y también el más malo en calidad , después no queremos malas opiniones de nuestros dirigentes que permiten que esto pasé.
En la panadería del Reparto Debeche en Guanabacoa desde hace tiempo cuesta 130 pesos, el normado tiene el tamaño y el peso de un pan de cumpleaños, y eso lo ven las inspectores que han estado en la panadería
Dime con que dinero voy a comprar el pan que vas a subir el precio que clase de h de p..a son todos
Todo es culpa del comunismo que vino para ayudar a los pobres ahora está ayudando a todo aquel tiene poder y cargo en este pais a qué siga robando y esclavizando a este país los pobres o la clase trabajadora que se jodan
Entonces ni pan podrán desayunar nuestros infantes para recibir docencia….sin palabras…
no hay pan ni boniato no nada….por favor hay que dedicarle un pensamiento a esa situación, no todos contamos con los 250$ o 300$ para una bolsita de pan en una MIPYME.
Los viejitos que apenas les alcanza la jubilación como se las arreglan
De veras que no entiendo el por qué se sube el precio de los productos (en este caso, del pan) que se ofertan en CUP a la población.
¿Acaso alguien en este país tiene un molino particular para hacer la harina y tiene siembra de trigo?…
Dice la publicación que la razón de la subida del precio del pan se debe a que hay que comprarle la materia prima a actores económicos no estatales… y yo me pregunto:
¿El estado cubano no puede comprar esa harina en el mismo lugar donde la obtienen esos actores económicos no estatales?…
Agradecería si alguien me explica CON ARGUMENTOS CONVINCENTES (no con «muela»)
Gracias.
Amigo el estado no cuenta con liquidez para hacer compras en el exterior,por eso acude al sector privado que las hagas,y como se dice la también otros productos básicos en la alimentación
Vemos cada día más para atrás cómo va a subir el PAN si el salario de un trabajador, jubilado, una madre con 3o
mas hijos ,con una ayuda económica no alcanza Di tú como podemos comprar el pan todos los días porq una bolita de pan no alcanza
yo como jubilado con casi 50 años de trabajo devengo una chequera de 1678 pesos promedio diario de 55 pesos por lo que tendría que acumular el salario de 3 días para poder comprar un pan y de pan solo no vive el hombre
Es verdad todo lo que está pasando y más, porque el estado no viene aqui a venceremos Guasimal pertenecientes a la provincia de Sancti Spirits y ve cuantas tierras osiosas tienen aqui no se las dan a nadie y tampoco son capaces de sembrarlas :¿no se pudiera sembrar trigo en ellas para q se acabe el problema de la harina ? el jefe de la cooperativa q radica en Tayabacoa mete mentiras y es para enriquecerse mas y mas está cogiendo salarios a costa de cosas q no se rstan haciendo y obreros q no existen ¡vamos a ver a donde para la marbersacion de gente asi ya q a nadie del gobirno espirituano le interesa porque ellos viven con sus barrigas llenas pero ya Jehová se encargará de ellos
Es criminal que se le siga diciendo mentira al pueblo justificando el bloqueo pero a ninguno de ello le aferra el bloqueo esta haciendo con el pueblo lo que hizo Estalin con el pueblo Ruso lo esprimio y lo esprimio asta que lo exterminio y los mató todas esas suvida de precio es decidida por ellos
Una medida más , irrespetuosa q perjudica al pieblo.
Primero que todo estamos claro que la Cadena Cubana del Pan no puede UNILATERALMENTE tomar una decisión de esta envergadura. No hay solo comentario positivo, lo cual nos pone a pensar, a cuantos años-luz se encuentra la ANPP de la base de la piramide poblacional? Yo digo que se puede salir del BACHE, pero en mi criterio, estamos ysando TECNICAS TOTALMENTE EQUIVOCADAS. EMPECEMOS POR LIBERAR LAS FUERZAS PRODUCTIVAS «SIN RESTRICCIONES» Y DIGO SIN LUGAR A DUDAS, SI SE PUEDE.
entonces no entiendo nada, es de las Mypimes ó es de la Cubana del Pan ??; son ESPECIALES ustedes
el pan en la panadería de Macedonia (Cerro -Canal(aparte q no sirve es un bocadito y el pan de flauta de cubierta blanda(llamado el desmayado a veces lo hacen malo y otras más o menos pero el precio es de 130CUP es un robo a la población y no pasa nada ,hasta cuando
Desastre total. El pan estatal es poco, porque hay días que no hay, irregular en cantidad y de mala calidad. Ya está bien caro para los salarios estatales actuales. Al final todo termina en la venta de los particulares, el que tenga el dinero come pan, que no es la mayoría. Esto sucede así en todos los lugares del mundo, con una diferencia, los que trabajan viven mejor que los que roban. Aquí es distinto, los estafadores, los que roban viven y comen. Los directivos no reconocen los problemas reales en sus discursos por lo tanto no solucionan nada. Cada vez se hace más difícil alimentarse, más difícil transportarse, imposible vestirse y calzarse.
ya el descaro se pasa viven cuestionando los altos precios de los cuentapropistas y ellos no tienen limites ahora resulta q tienen q comprar la materia prima a privados, y q hace el gobierno q no puede comprar donde compra el sector privado por qué tienen q comprarse los a ellos. es una forma de justificar la falta de gestión y la forma en que se han acomodado y acostumbrado a no hacer nada. dejen ya el descaro q en estos tiempos ya los ciegos son pocos.
ya en este país se a perdido los productos sudcidiados ahora todo es salbese el que pueda
en la losa, hace tiempo el plan duro está a 250, es que lo van a subir más?
si solo fuera el pan no tendríamos tan graves problemas lo único que ya no sirve es.este gobierno que está tocando fondo un cambio mejorará el pan y todo lo demás
Por un lado se habla de disminuir los precios a los productos y otro lado se habla del aumento del precio del pan siendo ya el pan mas caro del mundo …y los jubilados qué…se acaban de morir de hambre en esta contienda no se han puesto a pensar en eso porque no hacen una diferencia de precios para ellos como los hay en muchos paises por ejemplo en Ecuador todo lo q compran es el 50 % del precio ….o el aumento de sus pensiones se han puesto a pensar aquellos q perciben solo 1500 pesos y no tienen familia quien los auyude ….
Anuncia????? Después que lo sube jejejejej lo van a subir ……. Más jajajajaj final con esta historia pero bueno es el comportamiento del mundo. Todo va al alsa
acaben de reconocer que ya no aguanta más esto si solo fuera el pan no tendríamos problemas lo traeriamos desde Haití pero el gobierno ya no sirve para nada un cambio mejora todo.
Bt ,,Chófer …y su salario es 100 diario,jijijijiji imagínese yo soy médico y no llego a 9000 al mes , no me da ni para 4 días . Disculpe es solo un comentario, esto cada día va para peor.
Ya estamos a las puertas de la segunda reconcentración, la primera fue de Weiler, esta hay que ponerle el apellido
no es fácil y el jubilado yo por lo menos no compro pan porque los revendedor tienen un precio muy alto.y si como pan no pago la luz ni compro nada de comida la comida es cara y solo compro 1528
Na eso es normal aquí en cuba ya nada sorprende
Que pan??? ,bueno acá en la Habana ya es normal comprarlo.a sobreprecio porque las del estado no tienen
La misma mda de siempre
Te subimos el precio Liborio, tú lo soportas por el miedo que te recorre el cuerpo y de aquí a un tiempo volvemos a subir precios y atrévete a protestar
todos los precios suben y la jubilación menor de 2000 cup no sube. que será de nosotros?
pero el estado no tiene para comprar y se lo compran a los cectores no estatales.?
como esa gente compra y el estado no? por donde se esta iendo el dinero?,bueno suerte con eso.ustedes saben invertir,como cuando compraron los camiones de nieve jjjjjjjj
yo soy chofer,cobro 100 pesos diarios de salario.no alcansa ni para una balita de pan.es bochornoso
Parecee que se le había olvidado el robo de la harina, el azúcar y el aceite ponerlo en la ficha de costó,,
estamos criticando las mypimes por los altos precios y el estado sigue subiendo
sus productos , e tonses que?
Si el pan se ha convertido en una tragedia xq no venden las panaderías a los ricos q ya tenemos q ellos de encarguen d contratar la harina y todo lo q lleva el pan pondrán su precio pero tendrá calidad, ahora el pan no tiene calidad el q sale primero es el d los maestros panaderos xq es su dinero extra y así seguimos padeciendo con esta cadena d horrores en q se ha convertido el pan ya los niños no pueden desayunar en las mañanas xq no hay una constancia en la entrega los jubilados tampoco lo pueden adquirir x los precios del particular q ya hace pan y se enriquecen a costa d nuestras necesidades q desastre pienso q alguien debe ponerle la cabeza y el corazón a esta situación si el negocio particular es el q prospera q el pan también pasé a engrosar estás filas y q el precio sea asequible.
En el Municipio de Artemisa el precio de ese Pan es de $ 130 porque
En este país no tendremos más nunca nuevas noticias para el pueblo,cuando bajaron el tamaño del pan uno pensó ,bueno será momentáneo,pero no ha sido así,el pan no llega ni a a 40 gramos y cada día más malo,cada día Todo ,todo más caro y malo, y me preguntó por esto murieron tantos y murió Fidel, que gobierno es este?,por esto se lucho tanto….saque usted su propia respuesta.
¿Y quién le impone la multa a los delincuentes del PCC por el alza de los precios?
Y cuándo van a aumentar la calidad y el gramaje o es que tendremos que conformarnos con el mini pan para siempre.
¿ Por qué no ponen a trabajar la tierra a los miles de presidiario que tenemos, para que se produzca la materia prima aquí. Al final del camino, seguimos con los problemas que afectan al pueblo, los asesinos de precios se aprovechan y muchos engrosan sus arcas, menos el pueblo trabajador.
falta de respeto al pueblo Cubano
Ustedes suben el precio según los altos costos de la materia prima.pero el salario y la jubilación no aumenta.vivimos de góticas por la naris.hasta cuando ya comer un pedacito de pan se convierte en un lujo.no a los altos precios no al abuso contra el pueblo.pongan fin a las justificación eso daña al bolsillo de las personas.
en mi barrio el pan de corteza dura subió a 150 con un pésima calidad
el asunto de los precios en Cuba es una locura. Debía de darle pena reconocer que el abastecimiento es no estatal, cuando el estado es el dueño absoluto de todo lo que se mueve.
Dios mío sin palabra ayer yo compré el pan de flauta duro a 120 en la panadería liberada y más chiquito y duro no pudo estar pésima calidad y caro sin palabra
no solo los jubilados sino también. muchos trabajadores que tienen sueldos de 2800 $ no les alcanza para comer ni el desayuno. todo un mes de trabajo. si tiene que pagar transporte. peor. no vale la pena trabajar para el estado. trabajé 49 años mi pensión es de 1730 cómo me arreglo??.
en enero 5dias ,en febrero 10,días en marzo 10 días y abril ya vamos x 11 días sin pan esto ,no lo sufren los dirigentes,que tienen carros del gobierno ,que le buscan toda la comida que hace falta,hasta la cerveza y el ron todo de calidad
LA INTERNACIONAL
& ARRIBA LOS POBRES DEL MUNDO,
DE PIE LOS ESCLAVOS SIN PAN,
Y GRITEMOS TODOS UNIDOS, VIVA LA INTERNACIONAL &
& DONDE TIENEN LOS PROLETARIOS EL DISFRUTE DE SU BIÉN,
TENEMOS QUE SER LOS OBREROS LOS OBREROS,
LOS QUE GUIEMOS EL TREN &
AHÍ ES DONDE ESTÁ EL PROBLEMA.
! LOS OBREROS NO ESTÁMOS GUIANDO NADA !
Y PARA ALGUNOS JEFES, LOS CUBANOS SOMOS COMO PERROS O ESCLAVOS QUE NO VALEMOS NADA.
q falta de respeto decir , que el 5%de la azúcar del pan suave se suple con harina en el pan duro esa señora no sabe lo q habla si todos los % en el pan son en base a la harina la diferencia de uno al otro es el tiempo de cocción en el horno , por dios eso es una justificación tonta
LAS AUTORIDADES DEL PAN, SILENCIAN QUE EL AZÚCAR AUMENTA EL PESO DEL PAN.
ENTONCES HACEN MÁS PAN CON MENOS DE TODO LO DEMÁS Y GANAN MÁS.
EL LEMA ES HACER MÁS CON MENOS, PERO NO HACER MÁS CON MENOS
CALIDAD Y CON MAYOR PRECIO
Evidentemente nos quieren matar de hambre y de enfermedades curables por falta de medicamentos e insumos..Es mejor nos fusilen a todos ya .
hasta cuando seguir coel aumento de precios esto ya no hay quien lo soporte el salario no da ni para comprar el pan diario sin palabras
Debe ser una mentíra lo de la subida del precio del pan.
Esperamos por ver los canales oficiales.
Esa medida de ser cierta va a afectar fundamentalmente a nosotros , los jubilados:
Y ¿Cuando este Gobierno tiene una buena Noticia para el Pueblo?
Estamos mejorando,sigue aumentando la inflación, eso es bueno ya que así seguimos avanzando y dessrrollandonos hacia atrás único país en el mundo cuyo avance es en reversa
Qué falta de respeto al pueblo! No es sólo el pan, es con todo. Pobres jubilados, pobres niños, pobres enfermos, en fin pobres los pobres.
hasta cuando van a mentirle a el pueblo, son unos abusadores
El gran problema de los cubanos es pensar que las vacas dan leche. Y no se paran a pensar que alguien tiene que cuidarlas, darle de comer levantarse a las 4am a ordeñarlas. Entonces la leche no puede ser gratis.
Y el gran problema tuyo es justificar los desmanes del PCC.
Ya sin palabras, estos comentarios no llegan a ningún lado, porque solo la población cubana sin cargo de dirección a nivel Provincial y nacional, ni familia que les mande bastante dinero es el que tiene acceso a este pan tan necesario para niños, jóvenes adultos y ancianos, los antes mencionados comen pan a gusto hechos de panaderías para ellos, siiin un costo, y semanal tienen asignaciones de alimentos, por eso los mandados les sobran, el salario lo pueden guardar sin tocar un peso y viven con la barriga llena, (Para eso son dirigentes jajaja), lo que se les ha olvidado es el porqué se lucho siempre en este pueblo, uno de los objetivos fundamentales fue abolir la Explotación del hombre por el hombre, ya volvimos a estos tiempo
el dinero también está escaso deberían de subie r los salarios
que lo acaben de quitar y agan casabe si en ves de avansar nos atrasamos más colon nos volverá a descubrir
Q
los únicos afectados es el pueblo los jubilados los niños que muchos no podrán llevarse un pan a la boca
Ya ni comer pan con la jubilación lo único que queda es morirse de hambre
Para los jubilados y los bajos salarios, no hay vida en éste país, para ése personal no hay nada, que vergüenza después de tantos años de sacrificio y dé trabajo,y ahora lo tiran como mondongo. y hablan del capitalismo pero hacen lo mismo o peor que los capitalista, que orror se vive en Cuba.
Hasta cuando…….este país debería hundirse en el océano y desaparecer…….
Hola Ero Como Van A Subir Precios Si Los Salarios De Trabajador Técnicos Y Trabajador Administrativo,Asistencia dos Y Jubilados Están Muy Por debajo de Adquirirlo…Cuando ElPan Está Fuera De Peso Y Muy Mala Calidad ….Que Falta De Respeto A Trabajador 🧐🤔🤔
terroristas
hasta cuando van a matar el pueblo de hambre abusadores
que descarado son algún día tendrá que rendir cuentas. seguro seguro a ellos no le falta el pan y de gratis
Ccjan al
pero serán descarados, hasta donde van a llegar con la subida de precios, porque no envenenan o rematan a todos los jubilados. si el gobierno los está matando de hambre, ya no podemos más, cada día más miseria, hoy mayabeque con 16 horas sin corriente seguidas y todavía sin saber cuando la ponen, acaben de dejar el país, ustedes no pueden con lo que tienen.
el pan de 60 gramos no pesa ni 20 y los actores económicos importadores privados no existen. todo se importa mediante empresas estatales.
por qué mienten tanto y se burlan del hombre del pueblo?
El pan duro sube a 145 por el Estado y por la calle a 250 y 350 a donde vamos a parar quién lo pueda comprar
no solo disminuyeron el gramage, según informan en la panadería de Vista Alegre, Lawton que la harina viene diaria en horas de la madrugada, ellos tienen un gran almacén, de ser ésto cierto, cómo se explica que con la falta de combustible, hagan un viaje diario, además, tienes que ir hasta cinco veces en el día, porque se acaba constantemente y la gente está cansada, además la rebaja del peso del pan debía ser una cosa coyuntural, pero como todo, llegó para quedarse.
El pueblo cubano no tiene culpa del costo de la materia prima para hacer el pan…ese costo está incluido en los bajos salarios de los trabajadores que no alcanza para comer ..es un deber del estado garantizar un precio asequible a la población de un producto de primera necesidad como el pan…es demasiado abuso para la población para el cubano de a pie para los jubilados..por favor se pide un poco más de dignidad y respeto…
Es inpresionante. con el aumento del precio. Podran comprar mas harina?
¿En pesos cubanos?
RESPETEN LA INTELIGENCIA Y RESPETENSE USTEDES
mejor que nos venda ya la caja de muertos.
Eso en la Provincia Granma eso es viejo ya, el pan es de 90g en la práctica y se vende a 100 pesos cup, supuestamente debía ser de 100g, es decir que está a más de a 1 cup el gramo de pan ya elaborado, demasiado caro para la mayoría del los consumidores
esto está del carajo
yo estoy de acuerdo que suspendan el pan definitivamente y así nos quitamos está pesadilla.
Mejor que lo quiten aunque me da tres o si yo hace más de 8 meses que no apruebo un pan .
Tengo 65 años y estoy impedido no tengo censo en la habana y hace más de 20 años vivo aquí con 1,500 peso que voy a comprar y estoy haciendo por que la impotencia médica me inyectaron mal y me dejaron impedido esperando a morir de hambre.
una duda ,hasta los años 90 hubo ,harina para confección de panes varios tipos ,y en la Habana todo el que tú quisieras comprar cualquier cantidad, habían, miles de pizzerías ,que consumen harina para la confección de sus productos entre ellos también dulces ,miles de dulcerías,por todo el país, usaban harina ,todo tipo de dulces mi pregunta es. que cantidad de harina se compra hoy que no alcanza para satisfacer ese pedacito de pan que dan por consumidor ,me parece muy vergonzoso lo que vivimos hoy ,con un poquito de vergüenza, me atrevo a decir que se podría hacer más
lo que deben es.velar por la calidad que malisima y velar por el desvío, se vende a precios altísimo en los barrios
acabemos con el descaro
aquí hay problema en todo y solo se resuelve subiendo los precios y nadie mete multa al estado y a los pobres ancianos que venden su mani sus bobería los inyectores no lo dejan vivir poniéndole multa la ley del embudo y los salarios igual no hay ley para ayudar al cubano de a pie y después se llenan la boca que todo es para beneficio del pueblo y las camisas no le sirven y los viejos comiendo de los tanques de basura
Todo va en contra del sector más vulnerable,la población.Para el trabajador de a pie que ni siquiera tiene un mínimo desayuno que se supone que es la comida más importante del día.No es problema de política sino de razonamiento.
Es una falta de respeto a la población subir el precio del pan cunado el dea cuota casi nunca hay y mucho familia no tiene ese dinero para adquirir un pan para que sus niños lleven la merienda aquí se le sube el precio a todo y ya tiene que parar el abuso conmla población todo sube y nada es a favor del pueblo
este es el final del mal comienzo.
no vale la pena, todos suben los precios y nosotros? cuánto vamos a resistir?
A mi no me jode nadie, como no pueden hacer bajar los precios a los particulares entonces se suman a ellos…el viejo dicho SI NO PUEDES CON TU ENEMIGO….
Que se puede esperar de todo lo que le pasa al cubano de apies por las causas que genera el bloqueo
El estado cuenta con todos las fuerzas y los medios para controlar la regulación de los precios topados entonces? por qué sigue la impunidad con los que la violan? donde quiera que uno va son los precios diferentes del mismo producto, son muchos años en lo mismo sin resultados. se ríen de los cuerpos de inspección cuando dan la espalda, algunos inspectores que se embolsillan los sobornos y los cuadros corruptos que no los controlan.
una soguita por libreta de abastecimiento para q nos cuidemos el abuso comienza ahora. suban la verdad public
arla ho t,ienen miedo no es berdad no se abia mandado antes
una soguita por libreta de abastecimiento para q nos cuidemos el abuso comienza ahora. suban la verdad publicarla ho tienen miedo
una soguita por libreta de abastecimiento para q nos cuidemos el abuso comienza ahora
eso.es.abuso.y.descaro
como es posible q no haya harina para el pan normado y vendan pan especial liberado como si esa harina fuera otra.? estas cosas no las entiende nadie. El estado trata de bajar precios y son ellos mismos los q proponen subir por las razones q sea. es una incoherencia tras otra. ahora los q venden pan en la calle q es de quien la población compra más pq las panaderías producen para ellos, venderan el pan más caro aún. hasta cuándo será está situación?