La Empresa Cubana del Pan ha anunciado la decisión de aumentar el precio del pan debido al alto costo de las materias primas.
Así lo confirmó en Sancti Spíritus Dannei González Tejeda, jefa de operaciones de dicha entidad, a la emisora local.
«En estos momentos vendemos el pan suave de 200 gramos a 120 pesos, porque estamos adquiriendo la materia prima a un precio mayor. Tenemos que comprar la harina, la levadura, el azúcar, el núcleo, a actores económicos no estatales y los precios se han incrementado», explicó.
No solo sube el precio de esta variedad. De acuerdo a la información ofrecida, también aumentará el precio del pan de corteza dura de 200 g a 145 CUP. En este caso, la directiva justificó: «el pan duro no lleva azúcar, el suave lleva un 5 % de azúcar y el duro no, ese porcentaje se suple con la harina y como esta tiene un mayor precio, sube la ficha de costo del pan duro».
Cubanos critican aumento del precio del pan
El anuncio ha generado varias críticas en las redes sociales. La usuaria N. Del Toro comentó: “pobre de nosotros los jubilados y claro, todo el pueblo cubano”.
Por otra parte, D. Martínez cuestionó que apenas se le diera cobertura a esta noticia de una empresa estatal: “¿se imaginan que fuera de un particular? ¡Cuántas Mesas Redondas para cuestionar y decir de todo! Pero, es el Estado y todos calladitos”.
Escasez de harina y reducción del tamaño del pan
En septiembre pasado, el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) anunció la decisión de reducir, de manera temporal, el gramaje del pan de 80 a 60 gramos. El objetivo era asegurar que el pan llegase a todas las familias. Pero, la escasez de harina continúa siendo un problema en la isla, donde sus habitantes apenas pueden acceder a este alimento básico.
El aumento en el precio del pan por parte de la Empresa Cubana del Pan es otra mala noticia para la población. Aunque la medida está determinada por la escasez de materias primas y la dependencia de proveedores no estatales, terminará afectando a los sectores más vulnerables como los jubilados.
El pan duro sube a 145 por el Estado y por la calle a 250 y 350 a donde vamos a parar quién lo pueda comprar
no solo disminuyeron el gramage, según informan en la panadería de Vista Alegre, Lawton que la harina viene diaria en horas de la madrugada, ellos tienen un gran almacén, de ser ésto cierto, cómo se explica que con la falta de combustible, hagan un viaje diario, además, tienes que ir hasta cinco veces en el día, porque se acaba constantemente y la gente está cansada, además la rebaja del peso del pan debía ser una cosa coyuntural, pero como todo, llegó para quedarse.
El pueblo cubano no tiene culpa del costo de la materia prima para hacer el pan…ese costo está incluido en los bajos salarios de los trabajadores que no alcanza para comer ..es un deber del estado garantizar un precio asequible a la población de un producto de primera necesidad como el pan…es demasiado abuso para la población para el cubano de a pie para los jubilados..por favor se pide un poco más de dignidad y respeto…
Es inpresionante. con el aumento del precio. Podran comprar mas harina?
¿En pesos cubanos?
RESPETEN LA INTELIGENCIA Y RESPETENSE USTEDES
mejor que nos venda ya la caja de muertos.
Eso en la Provincia Granma eso es viejo ya, el pan es de 90g en la práctica y se vende a 100 pesos cup, supuestamente debía ser de 100g, es decir que está a más de a 1 cup el gramo de pan ya elaborado, demasiado caro para la mayoría del los consumidores
esto está del carajo
yo estoy de acuerdo que suspendan el pan definitivamente y así nos quitamos está pesadilla.
Mejor que lo quiten aunque me da tres o si yo hace más de 8 meses que no apruebo un pan .
Tengo 65 años y estoy impedido no tengo censo en la habana y hace más de 20 años vivo aquí con 1,500 peso que voy a comprar y estoy haciendo por que la impotencia médica me inyectaron mal y me dejaron impedido esperando a morir de hambre.
una duda ,hasta los años 90 hubo ,harina para confección de panes varios tipos ,y en la Habana todo el que tú quisieras comprar cualquier cantidad, habían, miles de pizzerías ,que consumen harina para la confección de sus productos entre ellos también dulces ,miles de dulcerías,por todo el país, usaban harina ,todo tipo de dulces mi pregunta es. que cantidad de harina se compra hoy que no alcanza para satisfacer ese pedacito de pan que dan por consumidor ,me parece muy vergonzoso lo que vivimos hoy ,con un poquito de vergüenza, me atrevo a decir que se podría hacer más
lo que deben es.velar por la calidad que malisima y velar por el desvío, se vende a precios altísimo en los barrios
acabemos con el descaro
aquí hay problema en todo y solo se resuelve subiendo los precios y nadie mete multa al estado y a los pobres ancianos que venden su mani sus bobería los inyectores no lo dejan vivir poniéndole multa la ley del embudo y los salarios igual no hay ley para ayudar al cubano de a pie y después se llenan la boca que todo es para beneficio del pueblo y las camisas no le sirven y los viejos comiendo de los tanques de basura
Todo va en contra del sector más vulnerable,la población.Para el trabajador de a pie que ni siquiera tiene un mínimo desayuno que se supone que es la comida más importante del día.No es problema de política sino de razonamiento.
Es una falta de respeto a la población subir el precio del pan cunado el dea cuota casi nunca hay y mucho familia no tiene ese dinero para adquirir un pan para que sus niños lleven la merienda aquí se le sube el precio a todo y ya tiene que parar el abuso conmla población todo sube y nada es a favor del pueblo
este es el final del mal comienzo.
no vale la pena, todos suben los precios y nosotros? cuánto vamos a resistir?
A mi no me jode nadie, como no pueden hacer bajar los precios a los particulares entonces se suman a ellos…el viejo dicho SI NO PUEDES CON TU ENEMIGO….
Que se puede esperar de todo lo que le pasa al cubano de apies por las causas que genera el bloqueo
El estado cuenta con todos las fuerzas y los medios para controlar la regulación de los precios topados entonces? por qué sigue la impunidad con los que la violan? donde quiera que uno va son los precios diferentes del mismo producto, son muchos años en lo mismo sin resultados. se ríen de los cuerpos de inspección cuando dan la espalda, algunos inspectores que se embolsillan los sobornos y los cuadros corruptos que no los controlan.
muchas razón
una soguita por libreta de abastecimiento para q nos cuidemos el abuso comienza ahora. suban la verdad public
arla ho t,ienen miedo no es berdad no se abia mandado antes
una soguita por libreta de abastecimiento para q nos cuidemos el abuso comienza ahora. suban la verdad publicarla ho tienen miedo
una soguita por libreta de abastecimiento para q nos cuidemos el abuso comienza ahora
eso.es.abuso.y.descaro
como es posible q no haya harina para el pan normado y vendan pan especial liberado como si esa harina fuera otra.? estas cosas no las entiende nadie. El estado trata de bajar precios y son ellos mismos los q proponen subir por las razones q sea. es una incoherencia tras otra. ahora los q venden pan en la calle q es de quien la población compra más pq las panaderías producen para ellos, venderan el pan más caro aún. hasta cuándo será está situación?