Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios

La Empresa Cubana del Pan ha anunciado la decisión de aumentar el precio del pan debido al alto costo de las materias primas.

 

LEA TAMBIÉN:
Multas millonarias y carreteras deterioradas: el costo de los animales sueltos en Cuba

Así lo confirmó en Sancti Spíritus Dannei González Tejeda, jefa de operaciones de dicha entidad, a la emisora local.

«En estos momentos vendemos el pan suave de 200 gramos a 120 pesos, porque estamos adquiriendo la materia prima a un precio mayor. Tenemos que comprar la harina, la levadura, el azúcar, el núcleo, a actores económicos no estatales y los precios se han incrementado», explicó.

No solo sube el precio de esta variedad. De acuerdo a la información ofrecida, también aumentará el precio del pan de corteza dura de 200 g a 145 CUP. En este caso, la directiva justificó: «el pan duro no lleva azúcar, el suave lleva un 5 % de azúcar y el duro no, ese porcentaje se suple con la harina y como esta tiene un mayor precio, sube la ficha de costo del pan duro».

Cubanos critican aumento del precio del pan

El anuncio ha generado varias críticas en las redes sociales. La usuaria N. Del Toro comentó: “pobre de nosotros los jubilados y claro, todo el pueblo cubano”.

Por otra parte, D. Martínez cuestionó que apenas se le diera cobertura a esta noticia de una empresa estatal: “¿se imaginan que fuera de un particular? ¡Cuántas Mesas Redondas para cuestionar y decir de todo! Pero, es el Estado y todos calladitos”. 

Escasez de harina y reducción del tamaño del pan

En septiembre pasado, el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) anunció la decisión de reducir, de manera temporal, el gramaje del pan de 80 a 60 gramos. El objetivo era asegurar que el pan llegase a todas las familias. Pero, la escasez de harina continúa siendo un problema en la isla, donde sus habitantes apenas pueden acceder a este alimento básico. 

El aumento en el precio del pan por parte de la Empresa Cubana del Pan es otra mala noticia para la población. Aunque la medida está determinada por la escasez de materias primas y la dependencia de proveedores no estatales, terminará afectando a los sectores más vulnerables como los jubilados.

 

LEA TAMBIÉN:
Caen los apagones máximos en Cuba, pero aumenta la falta de combustible en generación distribuida

144 comentarios en «Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios»

  1. pienso q hace tiempo están criticando y multando a todos los q venden a precios más altos, sin saber cómo obtienen la materia prima para elaborar o producir los productos. Entonces, como es posible q el estado, q tanto le cae atrás a los precios altos, sean ellos los q suben el precio del pan, igual q una libra d carne en divisa, de queso, d cualquier cosa, ahora se dan cuenta. desde q quitaron el cuc los precios se fueron de la mano.

  2. aki lo que hase falta son verdaderos economistas porque aki la economia de un país agrícola está acabada muchos impectores asiendo el mal en vez de ponerlos a trabajar como agricultores quisiera que mi cubita no se me destruyera más de lo que está nadie hase nada solo le echan la culpa al bloqueo si aki hay bastante tierras para producir pero la burocracia nos mata.

  3. aquí en la habana el pan lo venden los partculares porque es imposible tropesarte con el toma 1, porque cuando no es la arina ,es cualquier otra cosa pero siempre falta algo

  4. ya el de la canasta casi nunca viene, y ahora esto. los revendedores lo venderán a 200 por encima de lo que gana un trabajador.
    nada que pronto el mundo estará en gran tribulación, para cuba ya es pasado.

  5. q descaro pobres niños pobres ancianos q como yo cobramos una pension de 1528$ despues de haber entregado una finca de 3 caballerias de tierra por encontrarme sola enferma y vieja la cual da la cifra antes mencionada en un solo dia y cuando llego mi jubilacion vi con dolor q es una de las mas pequeñas lo q no me alcanza ni para los medicamentos ni tan siquiera para el enalapril del mes q triste realidad

  6. mis amados hermanos y hermanas de cuba , lastimosamente estamos atravesando la crisis nunca vista en cuba y en el mundo y peor se pondrá ,esto es solo el comienzo ,de un desastre universal ,pero hay esperanza ,solamente en Cristo ,la biblia dice que maldición caerá sobre los que retienen el alimento al pueblo ,pero bendición a quien lo vende ,y dice también ,joven fui y he envejecido y no he visto justo desamparado ,ni su simiente que mendigue pan ,nuestro refugio es Dios ,no es un gobierno sinvergüenza,y abusador como el que tenemos ,esto ya se pasó ,pero a quien vamos a reclamar ,porque sino tu sabe … vayamos humildemente a los pie de Dios ,al que este gobierno siempre negó por su ateísmo y persiguió a los cristianos y mira como tiene al pueblo ,vayan a la Biblia y vean el libro de Deuteronomio 28 ,allí están las bendiciones si obedecemos y las maldiciones sino ,por la incredulidad y la brujería y la IDOLATRIA de esta nación es que nos ha venido toda esta miseria ,volvamos a Dios y seamos obedientes a su palabra y tendremos sus bendiciones .

  7. Que más podría pasarnos ya apenas comemos pan otro cuento para seguir elevando los precios luego quieren multar a los particulares si ellos mismo no se dan a respetar y todo lo tienen caro que orrorrrrr

  8. Hasta cuándo el aumento de los precios,no solo es la situación para los jubilados también para los que trabajamos que el salario no alcanza para nada.

  9. en mi pueblo subieron el precio al pan y le avisaron a las panaderías particular q podían subir si querían. la respuesta fue que no subirían. entonces la arina cara es la del estado y no la del particular? el estado le sube los precios a todo olvidandoce de la oferta y la demanda. eso es lo que menos les importa. solamente importa subir la economía a costa del bolsillo del pueblo. esas son las grandes ideas de querer sustituir importaciones.

  10. No hay salario que aguante es todo subidas de precio el pan con que van a comer los niños su merienda hay historias tristes de niños que no tienen merienda que llevar a la escuela , madres de ingresos muy bajos por otra parte los jubilados tenemos que seguir trabajando hasta que la muerte nos sorprenda en el puesto de trabajo?
    Busquen una solución por favor en todo el aceite 1500 ,1200 .te lo siguen vendiendo se burlan

  11. ¿Así que, en vez de tratar de elevar la oferta, lo que elevan son los precios?? ¡¿Hasta cuándo?! Y lo más bonito es que la malísima calidad del pan ya es como los apagones: «normal».
    ¿Cómo puede un particular, traer harina y tener pan todos los días, y el gobierno no? y no me menciones el cabron bloqueo!! Éso se sabe que es mentira, ya basta! Son unos incompetentes!! Dejen el Gobierno y váyanse!!! Ustedes no pueden resolver las situaciones del país, es hora que suelten el mando y se larguen de Cuba.

  12. Es el descaro más grande y el engaño a la población q no acaba nunca mientras q existen en las calles miles de revendedores del producto q nunca le escasea la harina y sin dejar de mencionar q en las propias panaderías del estado primero se garantiza y se vende al por mayor a precios mas altos todo tipo de pan y no se garantiza el de la población ,me preguntó si existe una harina especial para tal descaro ,lo q comento está ocurriendo en todas las panaderías del país .eso se lo puedo garantizar

  13. Es el descaro más grande y el engaño a la población q no acaba nunca mientras q existen en las calles miles de revendedores del producto q nunca le escasea la harina y sin dejar de mencionar q en las propias panaderías del estado primero se garantiza y se vende al por mayor a precios mas altos todo tipo de pan y no se garantiza el de la población ,me preguntó si existe una harina especial para tal descaro

  14. asta donde van a abusar de nosotros los jubilados que dimos todo por la revolución 47 años de trabajo y 1530 pesos de trabajo interrumpido asta los fines de semana voluntario ame de nosotros

Los comentarios están cerrados.