Cuba
Empresa de Mensajería en Cuba promete procesar hasta 6000 envíos por hora con nueva planta automatizada

El Grupo Empresarial de Correos de Cuba (GECC) anunció mejoras significativas en la tramitación de paquetería internacional para 2025.
Durante el espacio televisivo Mesa Redonda, Rubén Morales Enamorado, vicepresidente del GECC, anunció que la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) avanza en la instalación de una planta completamente automatizada, diseñada para mejorar la eficiencia en la gestión de envíos nacionales e internacionales.
Capacidad de hasta 6,000 envíos por hora
La nueva planta, que ya está avanzada en un 80%, incluye tecnología moderna como equipos de Rayos X, integrados para colaborar con la Aduana, y un sistema de respaldo energético basado en celdas fotovoltaicas.
Morales destacó que, para marzo de 2025, esta infraestructura permitirá procesar entre 3,000 y 6,000 envíos por hora, alcanzando una capacidad diaria de 180 toneladas, frente a las 1,750 toneladas que actualmente se procesan trimestralmente.
“Hoy estamos montando una planta completamente automatizada”, subrayó el funcionario, enfatizando que este avance no solo optimizará los tiempos de procesamiento, sino que también mejorará las condiciones laborales de los trabajadores.
Alianzas logísticas de Correos de Cuba
Como parte de la estrategia para enfrentar los retos logísticos, Correos de Cuba está colaborando con formas de gestión no estatal, como Mipymes. Estas alianzas buscan mejorar el transporte en provincias y municipios, logrando un flujo más eficiente de cargas. “Nos ayudan a tener un mejor movimiento de las cargas en las provincias y municipios”, señaló Morales.
Esta información contrasta con una brindada en septiembre de este año donde el grupo empresarial aseguró que son las agencias en el exterior las que contratan a las mipymes.
El servicio de paquetería internacional en Cuba es muy ineficiente
Sin embargo, la empresa sigue siendo objeto de quejas debido a las demoras en las entregas, tanto en la clasificación de envíos como en su traslado hacia las provincias.
Morales atribuyó estas dificultades a dos causas principales: el déficit de combustible —que este año se ha cubierto en solo un 45% de lo necesario— y problemas en la infraestructura electroenergética del país, que afectan el uso de tecnologías digitales en las operaciones actuales.
Los retrasos en el transporte afectan especialmente a los envíos desde La Habana hacia las provincias, con plazos que superan los 30 días, a decir de Correos de Cuba.
La implementación de la planta automatizada y las alianzas estratégicas representan pasos importantes en la modernización de Correos de Cuba. Sin embargo, el éxito de estos proyectos dependerá de superar las barreras actuales, como la falta de recursos energéticos y de combustible, para responder a las expectativas de los clientes y cumplir con los plazos prometidos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática