Empresa Eléctrica de La Habana anuncia nueva programación de apagones
Conéctese con nosotros

Cuba

Empresa Eléctrica de La Habana anuncia nueva programación de apagones

Publicado

el

La Empresa Eléctrica de La Habana ha informado sobre la programación de afectaciones por déficit de capacidad de generación para la semana del 14 al 19 de octubre. 

 

Este cronograma incluye cortes planificados de electricidad que afectarán diferentes bloques de usuarios en la capital.

Cambios en la programación

La programación anterior ha sido objeto de comentarios y quejas por parte de los usuarios, quienes han manifestado su frustración por los cambios inesperados. Algunos señalan que los cortes no se respetaron según lo anunciado en la semana anterior.

Por ejemplo, Yaima Cruz Hernández comentó: «Muchas gracias por la información, ojalá y no cambien de repente cómo ocurrió esta semana». Mientras que Jenni Fernández agregó: «La programación anterior la cambiaron, y esta es la misma de siempre, vuelve el bloque 1 a martes, jueves y sábado».

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

En relación con esto, Melissa López escribió: «O sea que al bloque dos nos la quitan martes, jueves y sábado». Otros usuarios como Ana Laura Suárez Gallardo también expresaron su descontento, indicando que las interrupciones afectaron más de lo previsto: «Esperemos que esta vez respeten y sigan la programación, porque ayer decía una cosa y al bloque 1 se la quitaron tres veces».

Situación crítica en la generación eléctrica en Cuba

El déficit de capacidad de generación eléctrica en el país sigue siendo preocupante. Este sábado, la Unión Eléctrica informó que la situación continúa siendo crítica debido a varias averías y problemas de combustible.

Entre las averías reportadas se encuentran:

  • La unidad 8 de la CTE Mariel.
  • La unidad 2 de la CTE Felton.
LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Además, se encuentran en mantenimiento:

  • La unidad 2 de la CTE Santa Cruz.
  • La unidad 5 de la CTE Renté.

Las limitaciones en la generación térmica alcanzan los 604 MW. A esto se suma la falta de combustible, que ha dejado fuera de servicio a 43 centrales de generación distribuida, así como los motores de la Patana de Melones y la unidad 6 de la CTE Nuevitas, lo que representa una pérdida de 550 MW adicionales. De estos, 293 MW corresponden a grupos distribuidos, 92 MW a la unidad 6 de la CTE Nuevitas y 165 MW a la Patana de Melones.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Reinier

    18/10/2024 - 10:15 am en 10:15am

    Sería bueno hagan la comparación con los apagones que están recibiendo el resto de las provincias del país, mientras que en la capital son apagones de 2 o 4 horas en días selectos el resto de las provincias los apagones van de 8 a 12 o más horas diario.

  2. Anónimo

    15/10/2024 - 9:49 pm en 9:49pm

    hasta cuándo tenemos que aguantar esto o no se dan cuenta que el pueblo no soporta más la situación en que estamos viviendo y todos vemos las mentiras que nos dicen a diario

  3. Mari. Camagüey

    13/10/2024 - 2:21 pm en 2:21pm

    Si en Camagüey y sus municipios quitarán la corriente como lo hacen en La Habana, seríamos felices. Aquí la quitan un día sí y el otro también, incluyendo las noches, que en los municipios siempre son 12 horas ( de 6 PM a 6 am)
    Sólo pedimos una distribución justa para todos.

  4. Raimundo González matias

    13/10/2024 - 8:13 am en 8:13am

    todo muy bonito siempres hay muchas justificaciones .pero el bloque 4 en la zona 7 de Alamar lleva años q la quitan cada vez w les da la gana muchas veces en el día la noche y madrugada y no programada Sina x 10 o 20 minutos con el llamado quita y pon .como anoche hacia no hay quien viva y nunca te dan una explicación .prefiero la programación q sabe cuando toca q a cada rato durante las 24 horas es quita y pon .como si estuvieran jugando con uno y cuando quemen los equipos quien los paga.donde están las palabras de los dirigentes del país q hay q tener al pueblo informado .basta ya de ese jueguito con la corriente si no hay y toca 4horad vale .pero no cada rato .de contra q ya tenemos bastante con otras cosas y ahora esto .yeyo compadre ponte p las cosas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil