En fase final primer prototipo de teléfono celular cubano

Cuba está cerca de contar con el primer prototipo de teléfono celular “puramente” cubano. Así lo ha dado a conocer Radio Rebelde este martes. 

El director de la Empresa Industrial para la informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME) conversó con el medio sobre las iniciativas en las que se ha incluido la entidad.

Según se pudo conocer, GEDEME busca potenciar la industria nacional, para aliviar “los impactos del bloqueo económico, que han impedido el acceso a productores reconocidos en el área”. 

En este sentido, René Cano Díaz, director general, anunció a Radio Rebelde que “GEDEME ha desarrollado y casi se encuentra en la etapa final el primer prototipo de teléfono celular cubano”.

Se explica que este está conformado con una arquitectura para las condiciones de Cuba “con los software y los sistemas desarrollados por las instituciones cubanas”.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA lanza recarga internacional con 25 GB y datos ilimitados

El directivo señaló que esperan “empezar a ensamblarlos al final de este mes”. 

Afirma que esta es una primera “prueba piloto con 6 000 unidades destinadas a ETECSA y COPEXTEL. Es algo muy positivo que veníamos trabajando desde hace un año de manera conjunta. Se logró homologar el equipo”.

Al referirse alas primeras unidades, Cano Díaz aclaró que en esta fase no va a salir con el sistema operativo propio, pero en una segunda etapa sí contará con “un sistema operativo desarrollado con la UCI y con la cual mantienen un convenio de trabajo”.

La propia empresa destacaba en Twitter:

“Primer celular cubano #GDM

#GEDEME materializando proyectos de desarrollo de alto impacto social de cara a la Informatización de la sociedad y defendiendo la soberanía tecnológica”.

EXPECTATIVAS SOBRE EL PRIMER CELULAR CUBANO

Como no se ofrecieron más detalles, las personas interesadas especulan sobre la moneda en la que se venderán estos celulares made in Cuba.

“Ya veo los titulares: celular ensamblado y con software cubano en el módico precio de xxx USD”, ironizó un tuitero. 

Por su parte, en Radio Rebelde comentaron en esta misma línea:

“No tengo mucha fe en ese producto, solo puedo imaginar el precio de lanzamiento, que sea de fácil adquisición para el cubano que vive de su salario y no de remesas. Además de la disponibilidad que no le suceda como a las cajas decodificadoras, que hay que pagarlas a 4000 CUP porque no hay en ninguna tienda”.

Y es que las dos entidades a las que se destinará el prototipo, ETECSA y COPEXTEL, han ampliado la venta en Moneda Libremente Convertible de sus productos. 

Precisamente este martes informamos en Directorio Cubano sobre las nuevas ofertas de celulares de la compañía de telecomunicaciones de Cuba y sus precios en dólares americanos. 

Entre las marcas disponibles, había móviles TCL, Samsung y LG. Los precios estaban en el rango 230-680 dólares.  

66 comentarios en «En fase final primer prototipo de teléfono celular cubano»

  1. Que bueno que nuestro pueblo siga revolucionando en el mundo de la informatización, que flote a la altura de los tiempos, pues sabemos que contamos con excelentes informáticos y capaces de lo q se propongan, lo q hay ver a la hora de la oferta q el precio se corresponda con la calidad y los salarios

  2. Yo pienso! Que sea el mejor celular de el mundo o la Basura más mala de el planeta! Porque un celular cubano tiene..que hacer colas en la bodega, soportar el sol,calor,sudor de bolsillo, tirones contra la pared,caída,lluvia,polvo,
    mugre,grasa, hasta ser lavado por descuido,?!

    Le digo el mejor de todos o el peor de ellos!
    Ya veremos

    • Pues entiendes mal, parece q eres de los q todo lo q es bueno tiene q venir de afuera, te recomiendo,examínalo todo, retén lo bueno y abstente de todo mal

  3. La empresa sur coreana LG sale del mercado d celulares y GDM en cuba, pretende entrar al mercado de celulares,debieran utilizar esas inversiones en cosas mas provechosas para el pueblo,ah,y dar mas oportunidades a la moneda nacional

  4. Cuando Huawei y Xiaomi salieron por primera vez al mercado de los teléfono móviles con sus equipos eran una basura y con el tiempo poco a poco año trás año fueron mejorando y ahora hoy en día son unos de las marcas más reconocidas del mundo hay que darle tiempo al tiempo al móvil Cubano.

  5. Bueno mi gente ya saben, ni una mala palabrita por ahi porque estas cogido… Un sistema operativo cubano ? cada ves mas nos parecemos a corea del norte en cuanto a limitantes WTF ojala no sea como ENZONA, o mejor dicho, ESTAFONA,.
    Todo el mundo sabe q tendran poner esos precios por el piso porque de comprarme una kk de esas me compro un telefono respetable

  6. Es imposible que sea netamente cubano. Pues el 90 porciento o mas del hardware se produce en el extranjero. Lo mas 100 porciento será el soft. Y está basado en linux que no es cubano.
    En fin otro globo triunfalista de la propaganda oficialista

    • Por favor ninguna marca telefónica produce la totalidad de sus componentes acuérdense que este mundo está globalizado y especializado como van a pensar que el teléfono cubano sea de componentes totalmente cuabno

    • Este individuo está loquito por ir a USA, ya que denigra de todo lo cubano.
      Todo el mundo produce con componentes de terceros, pues cada empresa se especializa en algún componente, lo produce masivamente con lo que puede bajar los costes y por ende el precio de venta. Apple compra licencias y componentes a terceros y tiene establecido un monopolio para que solo puedas montar o adquirir aplicaciones de su Apple Store, que dicho sea de paso a nosotros nos tiene bloqueados, pues si estás en Cuba no te permite instalar nada en tu celeular.

  7. Porque no se escucha y se interpreta ,se analisa por las entidades pertinentes la opinión del pueblo y se toma las medidas necesarias, hasta cuando será la queja la insatisfacción y no una respuesta y ningún resultado, o es que la mentira y el descaro va a prevalecer en las entidades de este país,no es mejor que las opiniones sean positivas y de satisfacción para la misma empresa, hasta cuando, piensen junto al pueblo

    • Mas globo es enseñarte a pensar y creer q todo lo bueno se obtiene con dinero, como lo hacen los norteamericanos, y lo q hacen con su propaganda bien orientada a manipularte el cerebro, es hacer lo q ellos quieren q hagas, y q vivas como ellos quieren q vivas para seguirse enriqueciendo a coste tuya, y observar todo lo q haces y compras para q sigas como un esclavo atado a sus productos y su »brillante» , sueño americano

  8. Esperemos que estos celulares no sean cómo las cajitas de televisión q salió el ministro explicando en diciembre que estaba aprobado el financiamiento de la producción de miles y ya llevamos 5 meses y aún no las vemos, me pueden explicar que a pasado con las cajitas de TV

  9. Creo que es algo innovador, inclusive puede tener sus defectos debido a que es la primera vez que se crea algo netamente cubano de esa índole, pero todo proceso tiene un crecimiento y tengo fe en que se vaya mejorando cada vez más en caso de tener imperfecciones. No podemos ser tan pesimistas ya que también hemos de tener en cuenta las condiciones en que nos encontramos y aún así nos estamos superando, teniendo metas u objetivos cada vez más grandes para en el futuro que se pueden llegar a cumplir.

    • Será ensamblado en cuba , pues cuba no produce componentes electrónicos como procesadores , pantallas , chips etc, es como todo , compran las piezas y ensamblan en cuba, eso lo hace cualquier técnico de celulares respetado aquí en cuba, que no inflen más , aquí no se hace nada , aquí se ensambla con materia prima y componentes capitalistas

      • no se hasta donde estas informado del origen de los componentes del telf, pero te puedo decir con conocimiento de causa que en el mundo de hoy no hay un solo producto que sea fabricado totalmente por una sola empresa. desde el microprocesador Intel, famoso en todo el mundo al que muchos piensan que se fabrica en estados unidos, se fabrica en costa rica. o l menos una de sus fabricas esta ahi, lo demas en equipos electronicos unas cosas las fabrica una empresa y otras en otras empresas. el merito del fabricante de los telefonos o equipos es saber emplear la tecnologia de punta y conjugar todos los componentes aunque sean fabricados en diferentes lugares.

    • Esa es la menra que deebiamos pensar ,pero ahora los detractores de todo lo cubano empezaran a querenr comparar ese telefono que es el primero con los Iphone,Huwey,LG,etc que son producido por super empresas con un montpn de dinero para comprar de todo incluso la inteligencia de los mejores del mundo,,porque no se si lo saben pero la mayoria de los desarrolldores de todos esos telefonos en el mundo son coreano,chino,indios,etc,muy pocos son americanos de verdad,los americanos son los dueños.

  10. Si para entrar en una página de navegación Nacional me consume megas nacionales y para entrar en una de navegación internacional me consume megas internacionales… ¿con qué moneda deberíamos comprar este celular???

  11. Yo no sé si la gente hablan en serio o viven en otro mundo.
    El teléfono cubano de seguro que tiene muchos insumos de importación y lo que se pretende es disminuir importaciones de otros países.
    Pero de eso a que se venda barato para todo el mundo hay un trecho muy largo.
    Si no hay economía para que la gente » con su salario pueda comprar un par de zapatos» ¿ vamos a esperar que el celular si ?
    Por favor que hasta no mejore hasta los niveles del 2016 no va a ocurrir

    • Ese telefono va a ser una ***como todo lo que se inventa aquí. Si al sacar un fósforo (cubano) de la caja para encenderlo, se enciende la caja completa, ¿de verdad creen que un teléfono cubano va a ser bueno? Lo más seguro es que lo saquen en MLC, para rematar.

      • Con que vacuna te vas a vacunar tu??? con alguna extranjera que segun tu si es buena? bueno es el tennis que llevas por cerebro!!!! Estudia hijo.

  12. No importa el precio, sino su relación con la calidad, ojalá y me equivoqué pero creo que esto será otra basura como todo lo que se fabrica nacionalmente, y lo más triste es que va a costar lo mismo que terminales muy superiores a este dispositivo.

  13. Que locura veamos cuanto tenemos que trabajar para compar un telefono cubano, Lo que Ace falta que lo saquen rápido pues el usd en 2 meses mas estara por las nubes.

  14. Que alegría así nuestro pueblo trabajador podrá adquirir a un buen precio y hasta por cuotas hace falta que los vendan junto con las laptop y tabletas hechas en Cuba y por supuesto en la moneda que cobran nuestro obreros

  15. Total me gustaría saber para quien lo están haciendo porque con el salario k nos pagan mala mente sierve para alimentarnos,ni pensar en comprar un celular…cuando lo ofertan en MLC y nos pagan en cup

    • Ciertoq hay mucha gente calificada en este país pero me preocupa en qoneda se comercializará este producto ya no cobramos en moneda extranjera

Los comentarios están cerrados.