Emigración
En vigor, nuevos precios para trámites migratorios en Estados Unidos: lo que debes saber

Este lunes entraron en vigor las nuevas tarifas para muchos formularios de inmigración en Estados Unidos, en lo que representa el primer ajuste que realiza el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) desde 2016.
Si bien algunos trámites experimentaron una reducción en sus costos, la mayoría sufrió un aumento considerable, llegando incluso a un 201% en algunos casos, reportó Telemundo.
¿Qué trámites se ven afectados?
Los aumentos impactan principalmente a las solicitudes de visas basadas en empleo y permisos de trabajo. Sin embargo, también se observan incrementos en las tarifas de trámites comunes como el ajuste de estatus, la ciudadanía, la naturalización y las solicitudes familiares.
El anuncio de las nuevas tarifas se realizó en enero a través del Registro Federal, luego de un año de recibir comentarios públicos que ascendieron a más de 5.400 respuestas. USCIS ha argumentado que este ajuste busca cubrir en gran medida sus costos operativos y permitir un «procesamiento más oportuno de las nuevas solicitudes».
Medidas de apoyo para algunos solicitantes: USCIS
La agencia también ha implementado medidas de apoyo para ciertos grupos de solicitantes. Entre ellas se encuentran la exención de tarifas y descuentos para víctimas de trata de personas, violencia doméstica de bajos recursos y miembros del servicio militar estadounidense.
Además, se ha implementado un descuento de $50 para quienes presentan sus solicitudes en línea y se ha ampliado la elegibilidad para tarifas reducidas de naturalización a solicitantes de bajos ingresos.
La directora de USCIS, Ur M. Jaddou, ha destacado que la actualización de las tarifas permitirá a la agencia «brindar decisiones más oportunas a aquellos a quienes servimos». Sin embargo, la medida ha generado críticas por parte de organizaciones proinmigrantes que temen que represente una barrera aún mayor para acceder al sistema legal de inmigración.
Algunas preguntas frecuentes sobre incremento de tarifas
¿Cómo puedo solicitar una exención de pago de tarifas?
Por el momento, las exenciones de pago de tarifas solo pueden presentarse con formularios impresos. USCIS está trabajando para que esta opción esté disponible a través de su plataforma en línea en un futuro cercano.
¿Hay un límite para el pago con tarjeta de crédito?
Sí, existe un límite diario de $24,999.99 por tarjeta de crédito establecido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Debido a este límite, USCIS ya no acepta pagos con tarjeta de crédito para los formularios I-956 y I-956F, ya que sus tarifas exceden este límite.
Sin lugar a dudas, las nuevas tarifas de formularios de inmigración en Estados Unidos representan un cambio significativo que impactará a miles de personas que buscan iniciar o continuar su proceso migratorio. Es importante estar al tanto de estos cambios y conocer las opciones disponibles para acceder a los beneficios migratorios. Revisa la página de preguntas frecuentes de USCIS y conoce las nuevas tarifas implementadas mediante esta página oficial.
Algunas tarifas de trámites USCIS 2024

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba