El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en la madrugada de hoy 15 de agosto que la tormenta tropical Erin continúa ganando fuerza en el Atlántico y se espera que alcance la categoría de huracán hoy mismo.
Según el pronóstico oficial, Erin podría convertirse en un gran huracán este fin de semana, cuando se ubique más cerca de Cuba y las aguas cálidas de la región favorezcan su intensificación.
A las 5:00 a.m. AST, Erin se localizaba en la latitud 17.8°N y longitud 54.4°O, a unos 920 km al este de las Islas de Sotavento del Norte.
Presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 28 km/h. Las previsiones indican un fortalecimiento constante, con potencial de alcanzar vientos superiores a 178 km/h durante el fin de semana.
Actualmente, hay alertas de tormenta tropical vigentes para Anguila y Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y Sint Maarten. Las islas del norte del Caribe, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes, deben seguir de cerca el avance de Erin por el riesgo de lluvias intensas, marejadas y corrientes de resaca.
El NHC advirtió que el sistema podría provocar precipitaciones acumuladas de entre 50 y 100 mm (2 a 4 pulgadas), con máximos aislados de hasta 150 mm (6 pulgadas), lo que incrementa el peligro de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Además, el oleaje generado por Erin podría llegar a las costas del Atlántico occidental la próxima semana.
Aunque aún es pronto para definir su trayectoria final, los modelos sugieren que Erin podría impactar de forma indirecta el oriente de Cuba en su punto de mayor intensidad, sobre todo con lluvias fuertes de bandas de alimentación.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y preparar planes de emergencia ante un posible huracán de gran categoría en las islas más pequeñas del Caribe.