Conéctese con nosotros

Emigración

Errores que pueden costarte el visado B1/B2 de turismo en EEUU

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en Guyana ha publicado información importante para los titulares de un visado de turismo B1/B2.

“¿Tiene un visado de visitante B1/B2? Asegúrese de conocer lo que no debe hacer en sus visitas a Estados Unidos”, señalaron desde su perfil oficial en Facebook.  

En su mensaje remitieron al último artículo de “Preguntas al Cónsul”, que contiene los errores más comunes a evitar. “Utilice su visado de manera correcta para evitar sanciones”, alertaron. 

Por su importancia, Directorio Cubano ofrece una traducción al español de las preguntas frecuentes al Cónsul sobre las situaciones que podrían dar lugar a la cancelación de un visado de turismo para EE.UU., la deportación y posible inelegibilidad futura para un visado

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población

¿Es posible trabajar en Estados Unidos con un visado de turista (B1/B2)?

No, no puede trabajar en Estados Unidos con un visado de turista.  Trabajar sin la debida autorización constituye una violación de su estatus de visado de visitante y puede dar lugar a su deportación y a la inelegibilidad de su visado en el futuro.

Por ejemplo, debes tener en cuenta que ayudar informalmente en un negocio familiar como un restaurante, salón de belleza, taller o prestar servicios de cuidado de personas, etc. a cambio de una remuneración se considera empleo y constituye una violación de su estatus de turista.

He pasado de 5 a 6 meses en Estados Unidos con mi visado de visitante y me he ido justo antes de que se cumplieran los 6 meses.  ¿Puede eso afectar a mis futuras solicitudes de visado?

Sí, las estancias largas y frecuentes en Estados Unidos con un visado de no inmigrante pueden suscitar dudas sobre su intención de regresar a su país de origen. Ello puede afectar su capacidad para obtener visados en el futuro, ya que puede considerarse que está utilizando el visado para vivir y trabajar en los Estados Unidos en lugar de para regresar a su país de origen.

En mi última visita, me quedé unos meses más. ¿Puedo volver a utilizar mi visado para viajar a Estados Unidos?

Sobrepasar el tiempo permitido durante una visita anterior puede tener graves consecuencias para un posible viaje futuro a Estados Unidos. Si se ha quedado más de 180 días pero menos de un año, se le puede prohibir volver a entrar en EE.UU. durante tres años. Si se ha quedado más de un año, se le puede prohibir la entrada durante 10 años. Incluso si su estancia ha sido tan corta como un día, podría afectar a su elegibilidad para utilizar su visado actual u obtener uno nuevo.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

En pocas palabras, si decide utilizar su visado actual después de haberse quedado más tiempo del permitido en una visita anterior, es probable que se le deniegue la entrada en Estados Unidos.

¿Puedo utilizar el seguro público de EE.UU., como Medicaid, para recibir tratamiento médico con un visado de visitante (B1/B2)?

No, no está permitido utilizar fondos públicos estadounidenses para tratamientos médicos mientras se está en posesión de un visado de turista. Se espera que los titulares de un visado de visitante cuenten con fondos suficientes para cubrir sus gastos médicos durante su estancia en Estados Unidos.

Exageré mis vínculos con Guyana en mi solicitud de visado y durante la entrevista. ¿Es una infracción grave?

Sí, proporcionar información falsa en su solicitud de visado se considera fraude y puede dar lugar a la revocación del visado, la deportación y la prohibición permanente de entrar en Estados Unidos.

¿Una detención en Estados Unidos o en otro país afecta a mi visado B1/B2 y a mis posibilidades de visitar Estados Unidos en el futuro?

Sí. Una detención, ya sea en Estados Unidos o en otro país, puede afectar su visado B1/B2 y a sus posibilidades de visitar Estados Unidos. Su visado actual puede ser revocado, puede ser deportado y cualquier solicitud de visado futura puede ser denegada dependiendo de la gravedad del delito.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias