Escasez de huevos en Cuba: "la producción se mantiene en cero", afirma director avícola
Conéctese con nosotros

Cuba

Escasez de huevos en Cuba: «la producción se mantiene en cero», afirma director avícola

Publicado

el

Foto: Escambray

La producción de huevos en la provincia de Sancti Spíritus, Cuba, se encuentra en un estado crítico, sin signos de mejoría inmediata. 

 

Según informó Aliesky Guevara Molina, director de la Empresa Avícola espirituana, al periódico oficialista Escambray, las dificultades para alimentar a las gallinas ponedoras han afectado severamente el suministro de este producto básico, dejando la producción provincial en cero.

“La producción de huevos en la provincia espirituana se mantiene en cero a raíz de que los animales estuvieron 12 días sin consumir alimentos; eso deterioró los niveles productivos, y ahora está en un proceso de recuperación. Estimamos que del 10 al 15 de noviembre ya comiencen a salir las primeras producciones, pues los animales vienen recuperando el peso”, explicó Guevara Molina.

El directivo también señaló que la falta de alimento para las aves ha sido un problema recurrente durante todo el año. Desde finales de enero, la dieta de las gallinas ha sufrido constantes interrupciones y cambios en la calidad del pienso. 

En este sentido, detalló que en algunos meses se suministró solo arroz como alimento, mientras que en otros se alternó. En octubre, la crisis llegó a su punto más alto con un periodo de 12 días sin alimentación adecuada, causando un impacto devastador en la productividad y la salud de las aves.

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Sacrifican gallinas en Sancti Spíritus por no tener alimentos

Estas interrupciones no solo han afectado la producción actual, sino que también han forzado el sacrificio de entre 45 000 y 50 000 gallinas, muchas de ellas por falta de alimento o por ser demasiado viejas para mantener un nivel productivo adecuado. 

“Hemos tratado a toda costa de mantener la masa lo más que se pueda, ya que no existe mucha disponibilidad de reemplazo. En estos 12 días se murió un número considerable de animales, generalmente los más deteriorados por el déficit de alimentos”, agregó Guevara Molina. Sin embargo, destacó que aún conservan unas 220 000 gallinas, de las cuales el 50% son jóvenes y se están recuperando.

En cuanto al futuro de la distribución de huevos en Sancti Spíritus, el funcionario fue cauto. Aunque esperan que la producción comience a normalizarse a mediados de noviembre, el destino de los huevos producidos dependerá del Ministerio de Economía, que es el encargado de decidir la asignación y distribución en Cuba. “Esa información no la puedo dar porque no somos distribuidores, sino productores. Las empresas avícolas están en un proceso de cambio y luego sabremos cómo será esta transformación”, aclaró.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

El exorbitante precio del huevo en Cuba

El impacto en el mercado es evidente. En ausencia de huevos locales, las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) autorizadas han importado huevos, vendiéndolos a precios muy elevados. Un cartón de 30 unidades puede costar más de 4 000 pesos en el mercado negro, un precio que solo unos pocos pueden pagar. 

“Ni ese huevo es de nosotros, ni es resultado de una producción mal habida o un desvío”, aclaró Guevara Molina, subrayando que la importación a precios liberados es una medida que permite la disponibilidad limitada del producto, aunque sea a costos exorbitantes.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Julio batista

    02/11/2024 - 1:30 pm en 1:30pm

    de que no hay escasez en este pais

  2. Yo

    01/11/2024 - 2:17 pm en 2:17pm

    no sé aflojan spirituanos, si ustedes están en 0, en la Habana en -10

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil