España facilita la reagrupación familiar: ahora incluye a parejas no casadas

Atención, mejoras en la reagrupación familiar en España. Este martes, 19 de noviembre de 2024, el Consejo de Ministros aprobó un nuevo Reglamento de Extranjería con el objetivo de mejorar la integración de los migrantes en la nación. 

El texto entrará en vigor tras seis meses de publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) e introduce reformas significativas en tres áreas clave: trabajo, formación y familia.

En el ámbito de la reagrupación familiar, el Gobierno ha impulsado medidas que buscan fomentar la inclusión de los familiares de personas migrantes y ciudadanos españoles.

Una de las principales novedades es la posibilidad de que los ciudadanos españoles puedan reagrupar a sus parejas no registradas formalmente, siempre que se acredite una relación afectiva similar a un matrimonio.

Esto supone un gran avance para quienes, hasta ahora, veían limitada la posibilidad de vivir junto a sus seres queridos en España por no contar con vínculos legalmente reconocidos.

Mejoras reagrupación familiar España

Asimismo, la reforma amplía el rango de edad de los hijos reagrupados hasta los 26 años, frente a los 21 que se establecían anteriormente. Esto beneficiará especialmente a familias jóvenes y personas que han obtenido la nacionalidad española recientemente, al permitirles traer consigo a más miembros de su núcleo familiar.

El nuevo reglamento también atiende situaciones de vulnerabilidad: se reconoce el derecho de reagrupación para los hijos y ascendientes de víctimas de trata de personas, violencia sexual o de género, una medida que refuerza el compromiso del país con los derechos humanos y la protección de los más vulnerables.

Resumen Reagrupación Familiar en nuevo Reglamento de Extranjería:

Se mejora la reagrupación familiar para personas extranjeras residentes y para ciudadanos con nacionalidad española que tengan familia extranjera residiendo fuera de España.

Familiar de español: se amplían y definen los supuestos:

  • Cónyuge: ya no se exige estar casado o ser pareja de hecho.
  • Hijos: se amplía hasta los 26 años.
  • Descendientes o familiares a cargo.
  • Padres de hijos españoles.
  • Cuidador de españoles.
  • Familia extensa.

Familiares de víctimas de violencia de género, sexual y de trata

  • Para personas extranjeras víctimas de estos delitos, se permitirá la reagrupación de sus hijos y ascendientes.

dentro

LEA TAMBIÉN:
Pago electrónico de pasajes y equipajes en ómnibus en Cuba: ¿funcionará la medida?

22 comentarios en «España facilita la reagrupación familiar: ahora incluye a parejas no casadas»

  1. Hola tengo una niña y su papá está en el proceso de hacer ciudadanía española para el y para la niña.? Qué posibilidad tengo de poder viajar con mi hija de 10 años de ser aprovada ella y su papá?

Los comentarios están cerrados.