Esta es la cantidad de dólares que puedes entrar a Cuba desde Miami

Desde Miami, donde vive la mayoría de los cubanos que están fuera de la isla, miles de personas viajan cada año a ver a su familia. Y una de las dudas más comunes antes del viaje es cuántos dólares se pueden llevar sin tener problemas con la Aduana de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos aprovechan el libre visado a Nicaragua para emigrar y emprender con éxito

Al respecto, debes conocer que la Aduana de Cuba ha intensificado su vigilancia en los aeropuertos y quienes ingresan o salen con dólares estadounidenses (USD), euros (EUR), dólares canadienses (CAD) y hasta pesos cubanos, moneda local que también está sujeta a regulaciones, deben conocer bien las reglas.

Normativa oficial del Banco Central de Cuba (BCC)

Según la Resolución No. 124/2020 del Banco Central de Cuba (BCC), los viajeros pueden ingresar o salir del país libremente con divisas, siempre y cuando no superen los 5,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas. Si el monto es mayor, es obligatorio declararlo ante la Aduana General de la República, detallando el origen y el destino del dinero. Además, para exportar una cantidad superior a los 5,000 USD, se requiere una autorización especial del presidente del Banco Central de Cuba, quien puede solicitar documentación adicional para justificar el movimiento de fondos.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Estas regulaciones afectan directamente a los cubanos que residen en el exterior, uno de los principales segmentos de visitantes a la isla. Muchos de ellos, especialmente desde Miami, suelen llevar remesas y ayuda económica para sus seres queridos. 

La cantidad máxima que puedes ingresar a Cuba sin necesidad de declaración es de 5,000 dólares estadounidenses

En los últimos años, se han reportado casos de viajeros que, por desconocimiento o descuido, han ingresado o sacado del país cantidades superiores a las permitidas sin declararlas. Esto ha ocasionado retrasos, interrogatorios y, en algunos casos, la pérdida total del dinero. 

Para que lo entiendas, desde Miami y cualquier otro punto de origen, la cantidad máxima que puedes ingresar a Cuba sin necesidad de declaración es de 5,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras divisas. Si llevas más, deberás presentar una declaración ante la Aduana de Cuba y, en caso de exportar sumas mayores, contar con una autorización especial. 

Video thumbnail

3 comentarios en «Esta es la cantidad de dólares que puedes entrar a Cuba desde Miami»

  1. No se puede entender se habla mucho de idoneidad pero lo que sucede con las reparaciones en las plantas productoras de electricidad no tiene nombre . Como se puede evaluar un sector que se elevaron los salarios y para que fue para mejora o para empeorar la situacion , se repara un bloque despues de un mtto programado y no pasan 24 horas y sale del sistema por averias , estamos en presencia de algo insolito o no se domina la actividad o el mtto programado fue remendar hasta ver que sucede , se imaginan ustedes que suceda eso con los mecanicos de aviones cual seria el resultado no debemos olvidar que todo tiene vida limitada y si una planta esta diseñada para trabanar 25 años por que se duplica y hasta un poco mas su vids util ¿Por que no se ha invertido en sustituir poco a poco las plantas por otras de mas capacidad y esas repararlas y temerlas listas para cuando lleguen los mtto programados o salida por averias . Si ya se el dichoso blokeo . Sres este pueblo tiene conocimiento tenemos relaciones comerciales con China , Rusia , India , Canada , Japon , Mexico por citar algunos y no se pudo adquirir las dichosas termoelectricas , se habla de energia limpia renovables cuantos tejados hay que se podian instalar los paneles fotovoltaicos y que pueden solucionar los problemas electricos eso esta en Japon Alemania , paises mas grande que Cuba y tienen ese problema resuelto los conocimientos y la experiencia de la generacion de hierro se estan petdiendo y por lo que se aprecia la generacion de cristal esta perdida en un campo de verdolaga remiendan un codo y se va un tubo reparan un coginete y se va un tambor de frenado y se aprecia que no se realiza con la calidad necesaria hoy le hechamos la culpa al combustible y que sucede si todas las plantas estuviesen al 100 las apagaremos por que no hay diesel por favor no jueguen con la inteligencia ustedes solo no piensan y otra cosa por que se violan los apagones provramados , por que hay circuitos que se afectan menos que otros donde parece una burla conectan despues de 8 o 10 horas y la conectan por 1 hora y media y vuelven a kitar sin mediar que cocinan y si es vianda no hay pro pero si es arroz que sucede botarlo si los precios no bajan de 250 hacia arriba no construyan mas hoteles y inviertan en lo que realmente hace falta estamos cuesta abajo y sin freno el pueblo necesita mas acciones y menos reuniones que no solucionan nada

Los comentarios están cerrados.