La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) trabaja en el diseño de un nuevo paquete intermedio con el objetivo de ofrecer una opción más accesible a sus usuarios y evitar que estos tengan que recurrir a la compra de múltiples planes adicionales, según anunció la vicepresidenta comercial de la entidad, Lidia Esther Hidalgo Rodríguez.
“Todo el equipo ha trabajado con gran esfuerzo durante la implementación y posteriormente, y esperamos anunciar pronto esta nueva opción, evitando que los usuarios deban asumir un precio tan elevado”, aseguró Hidalgo, quien subrayó el compromiso de la empresa en mejorar la experiencia del cliente.
La ejecutiva recordó además que algunos planes vigentes ya se han modificado para ofrecer mayor capacidad de navegación. Por ejemplo, el paquete de 120 pesos pasó de brindar 1.3 GB a 2GB, mientras que el de 240 pesos ahora ofrece entre 4 y 4.5 GB. “No es necesario ir directamente al de 360 pesos, aunque sigue siendo una opción sencilla: pago 360 y obtengo 6 GB. Si necesito más internet, puedo comprar el de 120 y luego el de 240”, explicó.
A pesar de estos anuncios, los comentarios de los clientes no son favorables. Muchos usuarios consideran insuficientes estas medidas y critican lo que perciben como un servicio de baja calidad en comparación con los precios. Algunos señalan que, siendo ETECSA el único proveedor en la isla, la empresa ha fallado en modernizar su infraestructura tecnológica, priorizando otras inversiones cuestionables.
Quejas, “parón” universitario en Cuba ante medidas de Etecsa
“Esto no responde dudas, estamos hablando de rechazo e insatisfacción. Después de tantos años de monopolio, seguimos con el servicio más caro y deficiente del mundo”, expresó un usuario en el medio estatal Cubadebate. “Hablan de un nuevo paquete intermedio, pero probablemente sean más migajas. Ojalá existiera otra compañía”, añadió.
Ante este escenario, Arely González Fernández, directora de Relaciones Institucionales de ETECSA, recordó que cualquier modificación de tarifas debe ser informada con al menos 30 días de antelación, como estipula el contrato con los clientes. No obstante, alegó que estas nuevas medidas no constituyen cambios tarifarios, ya que se trata de la creación de combinaciones de servicios dentro del marco de la Resolución 128/2020, rechazando cualquier idea de violación contractual.
González también recomendó a los usuarios que utilicen Transfermóvil para la compra de planes adicionales con el fin de proteger el saldo principal, que se renueva cada 30 días.
A la espera del anunciado paquete intermedio, los cubanos continúan reclamando la suspensión de la medida de ETECSA, la cual ha provocado, como muestra de rechazo, la inasistencia a clases de algunos universitarios en la isla.
lo peor es la velocidad del internet,en lugares se pierde la conexión,,en la Cumbre San Miguel del Padron apenas existe conexión
el problema mayor está en el monto con cual se puede recargar, si solo se puede recargar una vez al mes con un costo exacto es imposible acceder al resto de los paquetes para las personas que consumen una mayoría promedio de megas, solo podemos transferir saldo pagando a altas sumas porque esto se ha convertido en otra forma de ganancia para quien tenga esa posibilidad o por recarga del exterior cosa que no todos tenemos acceso. el error inicial está ahí…..
Es que no le encuentro el sentido a esto , dice la misma ETECSA que están hasta el cuello de deudas(supongo yo que sea con empresas extranjeras) entonces que sentido tiene que pongan que solo se pueda comprar un paquete al mes , se supone que están perdiendo millones de pesos ya que los cubanos se gastan miles de pesos en recargar sus celulares, orita y estamos tirados en el medio de la calle haciendo fogatas 🥱
Es un abuso Etecsa con esa nuevas tarifas, que reflexionen y den m as echa atrás como era antes, soy viuda y vivo sola con mi hijo sumamente enfermo, autista. acaso tengo que estar de espalda al mundo.
Buenas tardes yo trabajo en el sector de l educación y en septiembre empiezo l universidad y como voy hacer mis tareas tienen q pensar el pueblo que no tiene un familiar en el extranjero como yo .
La solución definitiva para los cubanos de a pie, los que no reciben recargas del exterior es de dos recargas de 360 cup al mes y punto.
Todo muy bien y que sucede con la recarga del saldo de tu teléfono, si solo puedes recargar tu teléfono con 360 pesos y lo destinas a comprar el paquete de 360 para obtener los 6gb+60 min+70 sms, ya no puede hacer más nada, porque plan extra solo ofrece gigas y que pasa con voz? si gasto los 60 min no puedo hablar más hasta que pase el mes?
Recuerden que lo primero que hizo la Revolución fue alfabetizar al pueblo y aunque eso fue hace mucho todavía quedamos algunos alfabetizados. Lo que han aumentado son 500 mg, eso me lo gasto yo en un día porque el interne de Cuba es uno de los más caros del mundo y en par de horas ya se te acabó el saldo. Recuerden que este es el único escape de realidad tan dura a la que estamos sometidos. Si nos la quitan vamos a tener más tiempo para pensar en lo que el Gobierno no quiere que pensemos.
Haoren los 6 GB miserable que da ETECSA cojanlo para hablar con sus familiares en el exterior no dejen que le recarguen que ETECSA se valla a la quiebra total todo sabemos que el dinero que entre es para el gobierno ellos jamás van a reparar los equipos es como mismo dijeron que con lo que se recaudaran en las tienda en MLC se iban abastecer las tiendas en moneda nacional y hoy por hoy no quedan ninguna tienda en moneda nacional todo es en dólares y si ellos ven que la gente recargan desde el exterior y le da resultados entonces después van a poner otras cosas como en gas la electricidad y la medicina en dólares con la misma excusa de siempre de que es temporal que es por culpa del bloqueo y bla bla bla
sabemos que el país atraviesa un momento diferente pero la juventud y los estudiantes necesitamos un incremento de las redes en cuanto a las cuotas asignadas .6 gb no alcanzan para nada encima de todo limitados a una sola compra por 30 dias .es agobiante
Deberían de quitar el limite de 360 xq yo tengo dos hijos q van a la escuela y yo le recargos x transfermovil para q hagan sus tareas xq ahira mismo todo ds x internet necesito respuesta
o sea en vez de 6gb van a ser 6.5 wow
aún así sigue siendo una basura
Pero porq tanto subieron 0.5 gb estoy q brinco de la alegría podrán mas descarados estos degenerados
Deberian de pensar en aquellos que la jubilación no nos alcanza para comprar el pan para el desayuno
Lo que tienen que quitar es ese limite absurdo de 360 pesos al mes que pusieron, intentando controlar el dinero que uno gasta!!
totalmente de acuerdo, bien dicho.
noooo no es intento, ellos lo controlan todo y aún mas disponen de los bienes ajenos como si fueran suyos
alguien me puede decir:
si solo puedo recargar con 360 Cup en 30 días y compro el paquete de 360 o lo que es igual invierto los 360 en paquetes que son validos por 30 días y no lo consumo totalmente como evito perder lo que me queda si no tengo saldo principal para hacer una nueva compra de paquete?
La verdad es q no entiendo lo absurdo d querer controlar tu dinero si es mio y el movil tambien porq tengo q recargar con 360 pesos nada mas cuando en realidad necesito mas
si siguen dando bandasos implementando medidas q van contra el bolsillo del pueblo t aseguro q cualquier momento habra una explosion social y antes d aplicar cualquier medida q le pudan opinion al pueblo q se cansa q ninguna medida satisface Al pueblo todas van en detrimento d afectarlos a ellos con el pueblo
Quisiera aclarar una duda ya que soy madre trabajadora que recargo mensualmente desde mi transfermovil las lineas de telefonos movil de mis hijos 2 y la de mi esposo en ocaciones las de mis sobrinos ,no necesito tantos paquetes de datos y si tener saldo para comunicarme.Si me pudieran aclarar sobre el tema lo agradeceré
ETECSA es una empresa en cuerda floja. ante la amenaza de starlink, la única solución es ser eficiente.De lo contrario irá a la quiebra.
la eficiencia de etecsa no radica en sus servicios sino en sus cobros
puede que para algunos no sea suficiente por motivos de (trabajo o estudio) . pero hay que reconocer que la dirección de ETECSA , pidió frente a las cámaras de La television cubana disculpas por las acciones tomadas sin previo aviso . y quedo claro que los estudiantes universitarios están aportando para que todos queden satisfechos .
ahora ya que la comunidad internacional se preocupa tanto por estas medidas. por qué no aboga por el fin del bloqueo y nos dejan hacer a nosotros, es verdad que no toda la culpa es del bloqueo pero dejenos hacer y veremos que pasa. si nos equivocamos pues nos jodimos . pero si les digo algo sin ánimo de ofender y con el mayor respeto..
ANTES SERA MEJOR UNDIRNOS EN EL MAR, QUE TRAICIONAR LA GLORIA QUE SE HA VIVIDO.
¿Undirnos?
¿Quienes?
ETECSA, pobrecita.
Son los piratas del caribe
La solución es 2 paquetes de 360 al mes estudiar eso.
Por lo que veo el gobierno de cuba apuesta mas por la moneda extranjera que por la eficiencia del cubano.
En pocas palabras racizmo nacional
Buenos días todo es malo para el cubano y más quién no tenga familia en el extranjero
espera hasta julio o agosto, la starlink activa su sistema, desgraciadamente es sólo por los últimos celulares, (más modernos)
Todas las consecuencias las paga el pueblo quien no tenga familia en el extranjero que se fastidie total si el pueblo no interesa para nada
para el que hizo la comparación de la compra de datos móviles en cuba y la de los EEUU son muy distintas en cuba apenas alcanzan para comer y los estudiantes universitarios usan la Internet para sus estudios y apenas les alcanzan, en los estados unidos se paga con dólares y el cubano que vive allá tiene más posibilidades
No entiendo las medidas de Etecsa para con el pueblo, entiendo tengan que ganar para el desarrollo de la misma, Pero no es justo que no piensen el el pueblo limitandolo de el saldo en el móvil, además de las compras de paquetes, Al final, vivimos en Cuba no en el extranjero, y mientras más recarguen y compren paquetes los Cubanos que no tenemos familia que nos haga recarga, siempre ganarán aunque sea en nuestra moneda, realmente hayo absurda la limitacion al propio Cubano, que vemos muchas cosas por el móvil hoy en día, por falta del fluido Electrico.
Espero piensen y tomen nuevas medidas para el pueblo.
concuerdo con usted. nosotros los cubanos de a pie. no persibimos ni siquiera 10 dolares p9r parte de nuestros trabajos.
Es de sabio rectificar cualquier error cometido, máxime cuando se trata de nuestro pueblo trabajador, de nuestros profesionales que tanto necesitan del servicio de Internet, además las medidas debieron irse implementando paulatinamente para que la población se fuera atemperando a esos cambios tan necesarios, sin dejar de tener en cuenta el salario de los que menos perciben.
Para qué opinar.