ETECSA anuncia un paquete intermedio para aliviar el costo de los planes extra

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) trabaja en el diseño de un nuevo paquete intermedio con el objetivo de ofrecer una opción más accesible a sus usuarios y evitar que estos tengan que recurrir a la compra de múltiples planes adicionales, según anunció la vicepresidenta comercial de la entidad, Lidia Esther Hidalgo Rodríguez.

“Todo el equipo ha trabajado con gran esfuerzo durante la implementación y posteriormente, y esperamos anunciar pronto esta nueva opción, evitando que los usuarios deban asumir un precio tan elevado”, aseguró Hidalgo, quien subrayó el compromiso de la empresa en mejorar la experiencia del cliente.

La ejecutiva recordó además que algunos planes vigentes ya se han modificado para ofrecer mayor capacidad de navegación. Por ejemplo, el paquete de 120 pesos pasó de brindar 1.3 GB a 2GB, mientras que el de 240 pesos ahora ofrece entre 4 y 4.5 GB. “No es necesario ir directamente al de 360 pesos, aunque sigue siendo una opción sencilla: pago 360 y obtengo 6 GB. Si necesito más internet, puedo comprar el de 120 y luego el de 240”, explicó.

A pesar de estos anuncios, los comentarios de los clientes no son favorables. Muchos usuarios consideran insuficientes estas medidas y critican lo que perciben como un servicio de baja calidad en comparación con los precios. Algunos señalan que, siendo ETECSA el único proveedor en la isla, la empresa ha fallado en modernizar su infraestructura tecnológica, priorizando otras inversiones cuestionables.

Quejas, “parón” universitario en Cuba ante medidas de Etecsa

“Esto no responde dudas, estamos hablando de rechazo e insatisfacción. Después de tantos años de monopolio, seguimos con el servicio más caro y deficiente del mundo”, expresó un usuario en el medio estatal Cubadebate. “Hablan de un nuevo paquete intermedio, pero probablemente sean más migajas. Ojalá existiera otra compañía”, añadió.

Ante este escenario, Arely González Fernández, directora de Relaciones Institucionales de ETECSA, recordó que cualquier modificación de tarifas debe ser informada con al menos 30 días de antelación, como estipula el contrato con los clientes. No obstante, alegó que estas nuevas medidas no constituyen cambios tarifarios, ya que se trata de la creación de combinaciones de servicios dentro del marco de la Resolución 128/2020, rechazando cualquier idea de violación contractual.

González también recomendó a los usuarios que utilicen Transfermóvil para la compra de planes adicionales con el fin de proteger el saldo principal, que se renueva cada 30 días.

A la espera del anunciado paquete intermedio, los cubanos continúan reclamando la suspensión de la medida de ETECSA, la cual ha provocado, como muestra de rechazo, la inasistencia a clases de algunos universitarios en la isla.

 

LEA TAMBIÉN:
Cómo obtener el certificado de importación de una moto eléctrica en Cuba: información de la Aduana

112 comentarios en «ETECSA anuncia un paquete intermedio para aliviar el costo de los planes extra»

  1. El pueblo para «ellos» son sus partidarios y los que le aporten USD a sus cuentas , el resto es mejor que no exista , que desaparezca sería lo mejor que les pudiera suceder , al paso que va…puede suceder, o que al contrario, desaparezcan «ellos»

  2. Lo que tienen que hacer es quitar el límite de recarga de 360 pesos al mes, no sirve bajar el precio si más tarde o más temprano va a necesitar saldo y si quiere más datos no va a tener como comprarlo porque solo va a poder recargarse $360 mensual y si o si al final va a necesitar una recarga del exterior. (El Problema es la limitación de saldo)

  3. Aquí en Cuba todo lo que hacen las autoridades es con «Gran Esfuerzo»; pero desgraciadamente «los pobres,» todo lo que hacen para El Pueblo cubano les dale mal. Es fácil sacar nuestras propias conclusiones.

  4. Buenas tardes, me pudieran explicar como compro las opciones de planes cuando se me acaba si no me dejan recargar el saldo del teléfono

  5. por favor, rectificar es de sabios, no hay bibliografias ni baratas ni caras,ya no hay Revolución ya no existe socialismo,pero sí hay un Pueblo que no quiere sufrir la emigration, por qué tenemos que emigrar cuando en nuestro país hay de todo para uno quedarse,arreglen o renuncien por favor

  6. Si hubo violación, ahora tratando de disfrazar, esperemos q ese paquete sirva de algo, con las condiciones q se viven hoy en Cuba no debían hacer un nuevo reordenamiento pq ya basta de pruebas con la población q es quien sufre las consecuencias

  7. Increíble las cosas que hacen. Realmente sin palabras. Resuelta ser que la solución en este país es pagar en una moneda que no se le paga a los trabajadores y poner planes de datos imposibles de pagar por los que viven del salario.
    BRAVO POR LA DICTADURA DE MAFIOSOS QUE EXISTE EN CUBA

  8. con el mayor respeto que se merecen los directivos quiero decirle que es una m***** todos esos inventos que no se anuncian con tiempo para que los clientes puedan prepararse y no todos en Cuba tenemos la posibilidad de que alguien nos recargue yo por lo menos jamás he recibido una recarga de nadie ni la recibiré porque no tengo quien lo haga tengo que sacar de mi dinero de la comida de mi familia y mía para poder recargar y mantenerme en contacto con toda mi familia y amigos yo pienso que pronto le den una buena respuesta o también prescindiré de estos servicios Dios me los bendiga mucho y permita que encuentren una solución porque el que vive de la tierra de lo que puede producir sus manos si sabe lo que cuesta todo ese sacrificio de gastar en algo que a etecsa que no brinda un buen servicio en cuanto a conexión y cobertura no creo que sea justo que nos metan esos tarifazos

  9. El de 120 como el de 240 es lo mismo 6gb, sigue siendo una falta de respeto a la población de Cuba, cuando los que trabajamos con Internet eso no nos alcanza ni para empezar, ya era un abuso 500 por 8gb ahora le pusieron la tapa al pomo

  10. al cubano lo que más rápido se le acaban son los minutos de vos, yo todas las semana recargaba para tener minutos y tenía como 50 GB de datos si la poquita conexión que ahí ves algo por pedazos..

  11. Cada cambio y medidas y nuevas formas van en contra de la satisfaccion de las necesidades, no se tiene en cuenta la opinión de los clientes , vivimos en situación de falta de conectividad, apagones dónde la única forma de estudio y esparcimiento también la quieren quitar porque los precios son impagables para todos los cubanos teniendo en cuenta que las tasas de cambio son inpagables para una moneda la cual es inalcanzable para todos. ojalá y reflexionen y todo vuelva a ser como antes que ya era costosa pero el servicio lo tenías según tus posibilidades.

  12. Si se ponen hacer caso de los criterios de los que no tienen ceso,y los alumnos que no van a clases productos a la medida de ETECSA,que la dirección de la Universidad los envíen directo a Mundial para que vean las consecuencias de su malcriadez,porque eso lo obtienen porque es Cuba,que le pregunten a los estudiantes de los EEUU cuánto le cuesta y los trabajos para costearse los estudios y aquí es gratis.

  13. el problema no está en la empresa sino en el país,
    una nación sin empatía, sin amor al prójimo, basado en los preceptos y acciones de hombres, siempre va a caducar en sus propias decisiones, porque el ser humano es cambiante, pero sugiero, si el su país se sumergiera en las cosas pequeñas como la moral propia de cada individuo y el ser justo y recto delante de los demás, con acción de Gracia, con moral propia a lo que está bien y lo que está mal, por lo tanto nadie que sea justo puede hacer cosas injustas es decir, el árbol bueno no puede dar malos frutos y el árbol malo no puede dar buenos frutos,
    si una sociedad se enfoca a lo que es banal a las cosas materiales y no a las partes dentro de nosotros, a lo que da vida en el entorno social y personal de cada individuo, no puede el andamio de ningún nación salir adelanté,
    la verdad y la justicia edifica cualquier nación pero si la nación no anda en verdad ni en justicia ella se justifica por sí misma porque cae en sus propios preceptos y en sus propias opiniones,
    por lo tanto todo el que practica el mal mal recibe y el que practica el bien bien recibe,
    si quieren edificar esta nación empiecen por dentro de sí mismo por sus actos Morales,
    cada individuo no empresa,
    si eres una persona que va en camino al amor y la justicia y la empatía sobre los demás, pues el mundo entero te seguirá, porque solo Dios es quien hace que las personas cambien, y Si amas como Dios ama al mundo la nación cambia.
    bendiciones.
    que la paz del señor Jesucristo el amor del padre, y la justicia del santo espíritu sean con este país que lo bendiga en gran manera y haga cambiar a cada individuo de esta nación, en el nombre del señor Jesús amén.

  14. No entiendo lo que está puesto ahí del pte intermedio porq ya yo compré dos de 120.00 y ahora mismo me acaban d recargar 120 para cuando compre el ultimo poder comprarme otro intermedio y acabo de recibir mensaje de Etecsa que solo puedo recargar 3 veces en el mes y que hasta Julio no puedo volver a recargar y esta recarga no fue hecha de mi transfermovil, me la hizo mi prima de su saldo,o sea,por mi transfermovil me faltaba una,están informando mal a la población, sigue Etecsa con su mal servicio con todas las gratuidad es que disfrutan

  15. los planes de datos son una locura, 10 llamadas de 40 minutos es lo que pagan a un jubilado y más de la mitad del salario de cualquier cubano.Seleccione:

    1-5min x 37.5 CUP

    2-10min x 72.5 CUP

    3-15min x 105 CUP

    4-25min x 162.5 CUP

    5-40min x 250 CUP

  16. no estamos de a cuerdo , en este pais no cuentan con el pueblo para nada hasen los canbio , y ya ?y cuando selocomunican al pueblo cuando ya isieron los canbio y isieron todo lo que quisiero ? eso no esta bien ,ese paquete que puso etecza no alcaza para nada y meno para los unibersitario ,nadie en este pais esta de a cuerdo con el canbio que iso etecza el pueblo es que cuenta

Los comentarios están cerrados.