La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) trabaja en el diseño de un nuevo paquete intermedio con el objetivo de ofrecer una opción más accesible a sus usuarios y evitar que estos tengan que recurrir a la compra de múltiples planes adicionales, según anunció la vicepresidenta comercial de la entidad, Lidia Esther Hidalgo Rodríguez.
“Todo el equipo ha trabajado con gran esfuerzo durante la implementación y posteriormente, y esperamos anunciar pronto esta nueva opción, evitando que los usuarios deban asumir un precio tan elevado”, aseguró Hidalgo, quien subrayó el compromiso de la empresa en mejorar la experiencia del cliente.
La ejecutiva recordó además que algunos planes vigentes ya se han modificado para ofrecer mayor capacidad de navegación. Por ejemplo, el paquete de 120 pesos pasó de brindar 1.3 GB a 2GB, mientras que el de 240 pesos ahora ofrece entre 4 y 4.5 GB. “No es necesario ir directamente al de 360 pesos, aunque sigue siendo una opción sencilla: pago 360 y obtengo 6 GB. Si necesito más internet, puedo comprar el de 120 y luego el de 240”, explicó.
A pesar de estos anuncios, los comentarios de los clientes no son favorables. Muchos usuarios consideran insuficientes estas medidas y critican lo que perciben como un servicio de baja calidad en comparación con los precios. Algunos señalan que, siendo ETECSA el único proveedor en la isla, la empresa ha fallado en modernizar su infraestructura tecnológica, priorizando otras inversiones cuestionables.
Quejas, “parón” universitario en Cuba ante medidas de Etecsa
“Esto no responde dudas, estamos hablando de rechazo e insatisfacción. Después de tantos años de monopolio, seguimos con el servicio más caro y deficiente del mundo”, expresó un usuario en el medio estatal Cubadebate. “Hablan de un nuevo paquete intermedio, pero probablemente sean más migajas. Ojalá existiera otra compañía”, añadió.
Ante este escenario, Arely González Fernández, directora de Relaciones Institucionales de ETECSA, recordó que cualquier modificación de tarifas debe ser informada con al menos 30 días de antelación, como estipula el contrato con los clientes. No obstante, alegó que estas nuevas medidas no constituyen cambios tarifarios, ya que se trata de la creación de combinaciones de servicios dentro del marco de la Resolución 128/2020, rechazando cualquier idea de violación contractual.
González también recomendó a los usuarios que utilicen Transfermóvil para la compra de planes adicionales con el fin de proteger el saldo principal, que se renueva cada 30 días.
A la espera del anunciado paquete intermedio, los cubanos continúan reclamando la suspensión de la medida de ETECSA, la cual ha provocado, como muestra de rechazo, la inasistencia a clases de algunos universitarios en la isla.
SI ETECSA ESTA ENDEUDADO PORQUE NOSOTROS TENEMOS QUE PAGAR ESO. QUITEN LOS CORPORATIVOS A LOS JEFES QUE HASTA LOS HIJOS JUEGAN CON LA CANTIDAD DE MEGAS QUE LE PONEN.
muy acertado si comentario, utilizan la mayoría de los megas para cuestiones personales y no de trabajo
porqué tiene el pueblo que costiar con su bolsillo las inversiones de ETECSA si este país no paga en dólares y no todo el mundo tiene quien le haga una recarga de los EEUU además en estos momentos es cuando más recargas entran a este pais entonces aprovechan la peor situación que tiene el país para tomar todas estas decisiones
Le recuerdo a la compañera que dé nada sirve comprar por transfermovil, ya que estarás en la misma situación anterior,tener que esperar 35 días para poder comprar nuevamente es dé urgencia que rectifiquen ésas medidas lo antes posible para evitar males mayores,rectificar es dé sabios, muchas gracias.
es una estafa
Etecsa si tiene verdadero interés de recaudar divisas que multiplique el saldo x 12 ,el cup cubano es una bala de salva ,no sirve en ningún lado y las recargas del exterior aumentarán más del 50 %,porque esta de 500 cup por el día de los padres el familiar o amigo declina hacerla ( 41 cup por dólar, es realmente abusivo) y buscar otra oferta mejor para los de a pie que con un salario o una chequera que no alcanza para nada,no podrá comunicarse con nadie
muy bien dicho ETECSA es un asesino más del mal gobierno cubano
El contrato de ustedes está violado y a CUBA entera,cuando hacen y dictan cambios sin previo aviso maltratan a sus clientes que es toda Cuba,por tanto Cuba entera esta en contra y con ustedes estamos viviendo otro baranda que al igual que nuestro TITAN de bronce ANTONIO MACEO GRAJALES,no estamos de acuerdo,PORQUE esta es nuestra tierra y en cuba no ganamos DÓLARES, vayan con su empresa mediocre para otro país para que ganen dolares o simplemente no queremoa a ETECSA
Bueno del Pan bendito un poquito. por lo menos yo compré el más caro pero por lo que leo puedo comprar otro cuándo se me acabe. Y yo por problemas de salud necesito de los Datos móvil. lo que sí necesitamos es que siempre halla cobertura porque para Bayamo los apagones son interminables.
Lo que deben aser es poner WI-FI EN Casa y datos mobiles en la calle y cobran una tarifa cómo se cobra la corriente y el agua a cada dueño del mobil final de mes
Dónde quedan los Médicos.Necesitamos auto prepararnos, estar al día con las enfermedades, los tratamientos, los medicamentos nos urge mantenernos actualizado… ahora quien me dice como…si muchos no tenemos familia en el exterior
Pienso que los paquetes de voz y sms deben ser independientes. Es la familia. Como incomunicados la familia de Cuba aun más? los padres ; llamar a los bomberos como me ha ocurrido, llamar a familia enferma mayores que re detallan y no le dirás groseramente Ah cuelga que se acaban mus datos, como hacer para llamar a co orar a veces varios proveedores d fármacos importados de los q antes eran por tarjetón? No siempre casi nunca el del Enalapril es el de la hidrocloratiazida ni el de la Dipirona ? Como hacer inmunidad llamadas al SIUM para q vengan a recoger al policlinico a u a remisión o a otro municipio q te dicen llame en 15 minutos y sueña la dulce música de Balada para Adelina? y al 18888 para reportar averías? Como buscar a diario actualización de genética o de otra disciplina si lo es por ahí? Como hablar con la amiga encamada para animarla? Como con la hija o hijo de Guardia? cllo con el hijo becado? Deben reunirse y buscar una dos tres y más soluciones. )Por favor. Y ademas como tener acceso a un poco de entretenimiento además? Gracias
Mi opinión es q antes d cometer esta atrocidad de este paquetazo de ETECSA no pensó en las cosas q podían ocasionar para los profesionales y el pueblo trabajador ; q el único ENTRETENIMIENTO QUE TIENE ES ESTAR EN LAS REDES SOCIALES pq no tiene a donde salir ; si lo DOLARIZAN una minoría tiene acceso a las redes sociales , la CONEXION PESIMA arreglenla para q la NAVEGACIÓN sea grata NO CON LAS PERSONAS CONGELADAS Y PAGINAS EN BLANCO . GRACIAS
Cuba necesita, competencia de otros operadores igual que en toda Latinoamérica, donde el cliente pueda escoger de quien recibe el servicio, ha quedado demostrado que la empresa estatal socialista no es propiedad social,es sencillamente un monopolio estatal que no consigue el bienestar del pueblo. Y así es con todos los servicios, el estado antepone sus intereses a los del pueblo, lo poco que se produce se exporta, habiendo muchos de mercado insatisfechos, la lógica extractivista y rentista no responde a lo que se enuncia en las leyes, todo es un absurdo, se prioriza sembrar tabaco, para el que existen todos los recursos, para supuestamente con sus ventas comprar comida, en lugar de sembrar comida. Si vienen los extraterrestres qué les vamos a explicar?
Etecsa… viste en lo que te metiste tratando de resolver un problema, creaste uno mayor. donde están los 400 millones recaudados el año anterior 2024 para mejorar la infraestructura.a ¿donde fueron a para?.
No le da pena a etexa cobrar más por un servicio que no tiene calidad porque primero no se enfocó en modernizar todos sus sistemas para después pensar en cobrar más que no le quede duda a nadie aquí no importa el buen servicio si no recojer todos los dolares que entren
ETECSA hoy está endeudada pero ha sido la empresa con los carros más lujosos y las edificaciones más confortables del país. El mejor equipamiento de oficinas. Los trabajadores de esta empresa se alojan en hoteles lujosos y casas de rentas con consumo libre. ¿Hay razón o no para estar endeudados?. Debieran limitar algunos gastos, no siempre necesarios. No estoy en contra de que las empresas se fortalezcan, pero no a costa del bolsillo de la población
los 720 pesos debería ser para todo el mundo
con el servicio tan precario que brindan.no se como no les avergüenza 🤦
aber como estaban estaban caros pero se asia yo mismo gasto mensualmente 16 a 25G ahora esta mas caro y no le puedo poner a mi teléfono lo q a mí me da la gana con los precios abusivos aora
Nosotros los estudiantes cubanos y más los universitarios que todo las orientaciones, y materiales de estudio es por internet por q hasta los libros son digitales y de verdad ellos tienen q reflexionar porque sinceramente cada día es peor
no solo los universitarios,solo que ustedes fueron los que se quejaron fuertemente y por eso tuvieron miedo,pero hay muchas personas que utilizan el internet para trabajar y estudiar
de verdad .
yo soy adulto mayor y estudio y de verdad que no me alcanza .
pero no entiendo nada cuanto es 360 mas 360 no son 720 entonces en que mejoro ????
de madre para reirse no es facil con bacelina
Hola con la rapidez con la q implantaron las medidas de etecsa, no pensaron que agentes de telecomunicaciones tenían cupones de recarga en su poder y dinero invertido en ellos, que hasta este momento no le han dado solución alguna, yo por ejemplo tengo más de 10000.00 pesos por este concepto. Si fuera a la inversa estaría yo involucrada en un proceso judicial. y sin embargo estoy esperando respuesta desde el día 30 q se tomaron las medidas y todavía no hay solución alguna.
no solo los estudiantes son perjudicado,los trabajadores que no tienen radio de comunicación que dependen del telef, ejemplo el cuerpo de seguridad de cementos Moncada y los demás trabajadores