Cuba
ETECSA implementará cobro en dólares para servicios dentro de Cuba: ¿Cuáles serán?

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) implementará en los venideros meses el cobro de algunos de sus servicios en dólares dentro de Cuba y para sus nacionales, a pesar de que el salario en la isla es en pesos cubanos.
Según la oficialidad, ellos carecen de divisas para invertir en su infraestructura. Este problema deriva de la limitada utilidad de la moneda nacional en el mercado internacional, lo que imposibilita adquirir equipos esenciales como antenas, cables o combustible.
Para mitigar el impacto de esta situación, Etecsa planea reestructurar su modelo de ingresos en 2025.
Según fuentes internas, citadas por el diario 14ymedio, se limitará el uso de pesos cubanos para recargas telefónicas, obligando a los clientes a realizar ciertas compras en dólares. Además, se potenciará la opción de pagos en divisas a través de tarjetas internacionales o transacciones en efectivo dentro del territorio nacional.
Estas medidas buscan maximizar la captación de divisas, necesarias para realizar inversiones críticas en infraestructura.
ETECSA y el cobro de servicios en dólares en 2025
La empresa también reducirá la oferta de promociones mensuales para evitar que el saldo acumulado en pesos cubanos se utilice de manera que no genere ingresos significativos. Sin embargo, esta estrategia podría limitar aún más el acceso de los usuarios a los servicios de telecomunicaciones.
De manera oficial, ETECSA confirmó que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP).
Trabajadores de Etecsa reportan que la falta de recursos impide realizar reparaciones básicas, mientras que equipos obsoletos dificultan la prestación de servicios de calidad.
La mayor parte de las divisas recaudadas a través de recargas desde el extranjero se desvían hacia partidas no especificadas, dejando una mínima fracción para inversiones técnicas.
El Gobierno anunció un impuesto especial para los servicios de telecomunicaciones en 2025, lo que podría generar ingresos adicionales en pesos cubanos, pero sin resolver el problema de fondo: la necesidad urgente de captar más divisas.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 4 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Actualidadhace 2 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
Nagybe
22/01/2025 - 5:29 am en 5:29am
No me parece buena idea porque cómo voy a comprar tarjetas de recargas en dólares si no se me paga en esa moneda?
Qué se supone que debe pasar después que se consuma la cantidad de paquetes que ustedes presumen que yo tengo que utilizar?
Chiqui
20/01/2025 - 9:19 am en 9:19am
Sin palabras ??♀️. Solo espero y deseo con todas las fuerzas de mi corazón que cuando comience esta nueva modalidad a la empresa de ETECSA le vaya mucho peor que hasta el momento,que entonces de verdad no tengan para comprar ni un cable . Ojalá y les vaya mal con ésta nueva medida para que no sean tan mentirosos, diciendo que no es rentable,si a decir verdad es ésta empresa una de las entidades mejor remuneradas en el país, pero les parece poco .Que les vaya mal ??
Lidia
19/01/2025 - 5:35 pm en 5:35pm
y porque tiene que pagar el pueblo a obtención de equipamiento y su reparación
Vladimir
19/01/2025 - 1:12 pm en 1:12pm
Ya lo que falta es que le digan a Trump que anexe a Cuba como otro estado
Lisney
19/01/2025 - 1:09 pm en 1:09pm
Como siempre este país acabando con el cubano que no tiene dinero ni para comer ahora también a pasar trabajo para hablar con algún conocido o buscar simplemente una receta HASTA CUANDO SERÁ ESTO
Vladimir
19/01/2025 - 1:09 pm en 1:09pm
Eso mismo pasa con la salud pública, falta de equipos y equipamiento que garanticen la adecuada atención de los pacientes, deberían poner algunos Hospitales y servicios que cobren en USD
Gerardo Enrique Gutiérrez Cruz
19/01/2025 - 11:48 am en 11:48am
Lo primero que tienes que hacer es mejorar el servicio q está muy malo casi nunca hay conexión.
Anaimis Boudet Justiz
19/01/2025 - 11:06 am en 11:06am
Estoy de acuerdo con que el país no cuenta con los recursos debido al injusto bloqueo, pero, no podrían pensar en otra opción. ¿Qué nos haremos los profesionales que no tenemos la vía para recibir esta moneda y que precisamos de este servicio para nuestro desempeño laboral y superación?
Anónimo
19/01/2025 - 6:31 am en 6:31am
Lo que hacen es saquear al pueblo sin importarles las consecuencias, ellos solo imponen, es una dictadura
Anónimo
19/01/2025 - 6:16 am en 6:16am
Buenos días necesito que me expliquen cómo renovar el contrato yo tengo mensajera me lo puede ella renovar gracias
Anónimo
18/01/2025 - 11:06 am en 11:06am
yo no cobro divisa
Anónimo
18/01/2025 - 10:49 am en 10:49am
Quieren modernizar etecsa a costa del sudor del pueblo cubano
Un perjudicado
18/01/2025 - 8:44 am en 8:44am
Comentar es por gusto aunque el pueblo no esté de acuerdo eso va .
Gracia ETECSA
Anónimo
18/01/2025 - 12:21 am en 12:21am
Cuando comiencen a implantar los nuevos cambios de compra de recarga en dólar ya tendré que coger mi teléfono para jugar porque yo soy jubilada no puedo comprar ni un paquete de pollo porque no me alcanza mi pago es en cup no en dólar y en caso que pudiera tener facilidad de comprarlo no puedo porque estoy corriendo riesgo de que me sancionen según dice la ley porque el estado no te vende esa moneda ni paga tampoco que alguien me explique porque creo que los años me están poniendo bruta o el gobierno se está pasando y no están pensando con claridad por lo que está pasando el pueblo
Héctor Ávila peña
17/01/2025 - 11:55 pm en 11:55pm
eso es injusto que culpa tenemos los que no tenemos familia en el extranjero y nos pasamos recargando el teléfono con el sudor de nuestra frente
Anónimo
17/01/2025 - 9:58 pm en 9:58pm
Perderán dinero, porque bajarán las recargas. O sea NADIEEEE recargará el móvil.
Anónimo
17/01/2025 - 9:57 pm en 9:57pm
obligan a los cubanos a emigrar y aún en otros países le siguen quitando el dinero para poder comunicarse con sus seres queridos
no tienen escrúpulos
Yeni
17/01/2025 - 7:56 pm en 7:56pm
que abuso con este pueblo que paga todas las culpas de todos los sectores. hasta cuando nos van a estar apretando? la mayoría de personas de este país somos pobres cómo se supone que vamos a pagar en dólares el servicio de telefonía móvil si ni siquiera podemos comprar esa moneda. perderemos el contrato.la línea.por no poder recargar?. que alguien nos ayude por favor para que razonen mejor y que se llegue a un consenso equilibrado para este pueblo
Eleodoro collado
17/01/2025 - 6:15 pm en 6:15pm
esa no es la salida que favorece al pueblo cómo luchó nuestro comandante, teniendo en cuenta que el trabajador no cobra el USD sino en CUP para lograr realizar sus pagos por la difentes plataformas
Irma Bergantiños
17/01/2025 - 4:11 pm en 4:11pm
En cualquier momento cobran la corriente en dólares para invertir en la Guiteras y la Felton.
Gt69249@emailcom
17/01/2025 - 2:59 pm en 2:59pm
Mi comentario es :todo lo malo e incorrecto siempre para los cubanos,de donde y con,que recargar mi móvil si mi chequera de viuda es de sólo 1070 pesos inservibles cubanos.,consideró está medida si llegara a hacer efectiva un abuso y una falta de respeto. nosotros no somos yanquis,pero ojalá y lo fuéramos. no tuviéramos tanta miseria humana.ese es mi punto de vista.
Amaury
17/01/2025 - 11:28 am en 11:28am
lo que tienen que mejorar es la conexión ? y las comunicaciones
Anónimo
17/01/2025 - 10:54 am en 10:54am
OYE BIEN FUNCIONARIO CUBANO: LA REALIDAD ES QUE HAGAN LO QUE HAGAN EL MONTO POR CONCEPTO DE RECARGAS SEGUIRA SIENDO EL MISMO, YA QUE ESTO ES UN REGALO QUE RECIBEN LOS CIUDADANOS CUBANOS Y NO UN SERVICIO QUE SE PAGAN ELLOS A SI MISMOS. OTRA REALIDAD ES QUE LA MALA CALIDAD EN EL SERVICIO SEGUIRA SIENDO LA MISMA, YA QUE ETECSA ES UN MONOPOLIO DEL GOBIERNO CUBANO Y NO TIENE COMPETIDOR. LO UNICO QUE PUEDE MEJORAR EL SERVICIO DE ETECSA EN EL FUTURO ES PONER UN ARANCEL VARIABLE Y FLOTANTE SOBRE LAS RECARGAS EN FUNCION DEL TRAFICO DE INTERNET QUE TENGA ETECSA, COSA QUE VOY A PROPONER. A MAYOR TRAFICO, SERVICIO MEJOR, ENTONCES EL ARANCEL ES BAJO. DE LO CONTRARIO ARANCEL ALTO PARA QUE RECIBAN MENOS INGRESOS.????
jxxx
17/01/2025 - 10:45 am en 10:45am
se pasan!!!
Katy
17/01/2025 - 9:01 am en 9:01am
si ya decidieron cobrar en dolares por lo menos pongan un plan de tarifa fija por ejemplo 20 dólares al mes y tengo Internet todo el mes sin preocuparme por lo q me queda de datos
Reiniel
17/01/2025 - 5:46 am en 5:46am
subir el precio es lo único q se piensa en vez de mejorar el servicio q no es malisimo hasta cuando toda las medidas que es en contra del pueblo a quien le pagan en USD en cuba
Anónimo
16/01/2025 - 11:44 pm en 11:44pm
Buenas noches.
Tengo una sola pregunta.¿Qué persona del gobierno, implantó esa nueva ley, y con quién del pueblo se contó para llevarla a cabo?
Por lo visto es , ponemos tal y más cuál ley y si les beneficia bien y si no también.
No sé detienen a pensar en si el pueblo es o no afectado, no se detienen a pensar que ya la situación es pesada para el pueblo de a pie , los trabajadores , campesinos, amas de casas, estudiantes, padres de familia sin recursos apenas y sin familiares en el extranjero (EEUU) , que le pueda poner una recarga mensual.
Tenía una sola pregunta , pero el tema es tan …(especial,) por llamarlo de alguna manera, que terminaré con otra pregunta.
El gobierno que implanta leyes y más leyes, ¿también se verá afectado por esta nueva ley en ETECSA ,tal y como se afectará la Gran mayoría del pueblo?
me gustaría saber .
Ya no tienen otra manera de hacernos la vida más estresante.
Gisel
17/01/2025 - 7:03 am en 7:03am
eevsa revaudandolares con las recargas internacionales, bastante, como es posiblemente dinero seandebiado a esos cinco accionistas y q ellos no tengan para pagar o invertir en servicios técnicos siendo la base de todo ?, que hacen con el dinero que les entra ?, No es exprimiendo al pueblo que van a obtener mas resultados ?.
alegre
16/01/2025 - 11:31 pm en 11:31pm
otra medida que afecta al pueblo , ahora ponen la justificación de los equipos y medios de comunicación , yo pregunto , que hicieron con el dinero cuando te obligaban a recargar mensualmente ??, la tarifa más cara en telefonía la tenía Cuba, ni hablar de los inicios , una línea costaba 150 usd y era un problema adquirirla
Jorge Luis García García
16/01/2025 - 6:06 pm en 6:06pm
Con qué pagaré un mal servicio de etecsa si soy un jubilado cuya pensión solo me alcanza para comprar dos litros de aceite al mes, no tengo familia en el extranjero por lo que tendré que prescindir del servicio de etecsa
Samanta
16/01/2025 - 5:26 pm en 5:26pm
No ponen una. Nada para el pueblo, todo para la cúpula gobernante y sus títeres.
Mira
16/01/2025 - 5:25 pm en 5:25pm
Descarados es lo que son.
Cesar
16/01/2025 - 4:34 pm en 4:34pm
y que paso con el dinero de todas las anteriores recargas del exterior, en qué se invirtió?
Juancito
16/01/2025 - 3:24 pm en 3:24pm
Considero que los que utilizamos el móvil para trabajar dentro del sector estatal y pagamos con nuestro dinero, nos veremos obligados a disminuir o eliminar este proceso y tendrán que asignarnos una cantidad de dinero para ese trabajo, o no se hace y el estado tendrá que buscar otras vías.
María de los Angeles
16/01/2025 - 2:58 pm en 2:58pm
Como siempre. Quien gana? Menos el pueblo…Pobres siempre el pueblo.
Cómo voy a tener recargos si no tengo parentela que me lo envíe..
Veremos la demora en salir a flote.Siemore pagamos.
Anónimo
16/01/2025 - 1:38 pm en 1:38pm
Que abuso con el pueblo, que no cobramos en dólares
Anónimo
16/01/2025 - 12:39 pm en 12:39pm
Que asco este país
Anónimo
16/01/2025 - 12:13 pm en 12:13pm
creo q si el país está abierto a la inversión extranjera sería de mucha utilidad q otra agencia de comunicaciones se creará para q exista competencia q al final se revierte en calidad del servicio,nunca pensamos q el monopolio de cristal y bucanero fuese frenado y ya ven hasta lis carnavales con cerveza importada y buena variedad y muchas con excelente calidad,hagamos la prueba
Marislaidys
16/01/2025 - 12:03 pm en 12:03pm
Por más q intento no logro entender como es posible q se brinde un servicio donde el trabajador no lo pueda tener, esta es una forma más de denigrar a los trabajadores cubanos porque a nosotros no se nos paga con dólares y casi todo en este país está en esa moneda .
Raúl leroux
16/01/2025 - 10:45 am en 10:45am
Es cierto que necesitamos las divisas para mejor desarrollo.Pero hay que tener en cuenta que yeísmos 66 años con la mismo cuento y hasta a hora son muy pocos los resultados y nadie les cree .
Maira
16/01/2025 - 10:11 am en 10:11am
Lo que quieren es quitar el internet poco a poco y entonces dicen cualquier cosa para justificar de dónde vamos a sacar el dolar el cubano de apie si el salario no nos alcanza para nada mucho menos para comprar dolar eso se puede llamar un abuso total para con el cubano de apie
Anónimo
16/01/2025 - 9:10 am en 9:10am
buena ahora sí se cae esto el ETECSA se implementará una medida para robar más a su país ya que no le es suficiente dicen que quieren arreglar su internet pero para qué realmente duraría eso muchos más años posiblemente yo de 21 años todavía no lo viva
Yamilka
16/01/2025 - 8:23 am en 8:23am
Según ETECSA no cuenta con suficientes dólares para inversiones y demás operaciones, siento decirles que al paso que vamos se quedarán sin clientes, es que no se acaban de dar cuenta que el cubano trabaja y se sacrifica a su manera para sobrevivir ya que los precios cada vez están más disparados en los alimentos y nadie hace nada, no se dan cuenta que los niños cubanos no tienen niñez, que no existe una distracción digna que un padre trabajador pueda hacer por sus hijos o un regalo o un juguete porque ya solo se puede comprar los alimentos de una semana. Por Dios usen su razocinio y desen cuenta que los mandatarios no están funcionando bien cada año es nuevas medida según buscando mejora…no me jodan mejoras para quien? si lo menos que hacen es pensar en el pueblo
Jorge Hernandez
16/01/2025 - 6:51 am en 6:51am
Esto que escribo, puede ser perjudicial, para mi, pero la mayoría de los cubanos;
estamos convencidos de que:
A nuestros » GOBERNANTES»
NO LES IMPORTA, PARA NADA, EL PUEBLO.
! QUE DIOS NOS BENDIGA !
Ángel Rodríguez
16/01/2025 - 6:20 am en 6:20am
ETECSA seguirá robando y como todas las instituciones y empresas estatales que roban lo que recaudan para depositarlo en los bolsillos de la familia Castro y sus seguidores, entre ellos Marrero, el tipo más corrupto de la historia de Cuba, hay que llevarlos a juicio, por sus delitos de lesa humanidad contra el pueblo de Cuba
Anónimo
16/01/2025 - 6:01 am en 6:01am
Se platea q se tomaran medidas penales contra personas naturales q intercambien divisas por pesos cubanos, q contradictorio todo, a quien quieren volver loco
Samanta
16/01/2025 - 5:24 pm en 5:24pm
No ponen una. Nada para el pueblo, todo para la cúpula gobernante y sus títeres.
Anónimo
16/01/2025 - 12:39 am en 12:39am
En mi opinión no entiendo por qué cada vez que entra un nuevo año siempre pasan estás cosas , medidas y más medidas…en el 2026 que aran …poner los paquetes y servicios solo a comprar en Oro y Diamantes…Tal vez sea hora de que le den oportunidad a otros en crear un país mejor…
Anónimo
15/01/2025 - 11:22 pm en 11:22pm
Sin palabras ? cada vez están más a la cara pensando solo en enriquecerse ellos y continuar ahogandonos en esta pesadilla. paguen en la moneda que quieren hacer sus ventas o quieren acabar de exterminarnos nos están cerrando todas las puertas y seguro la culpa es del BLOQUE, bloqueados estamos recemos porque esto termine bien porque sinceramente no hay mal que dure cien años ni cuerpo que resista y ya vamos para 65 resistiendo.
Seky
15/01/2025 - 10:58 pm en 10:58pm
otro fracaso más en la búsqueda de soluciones.. el mal reordenamiento y otras medidas mal y tomada no aprdieron nada.. que traiteza para esa gente que se levanta a trabajar por unos míseros cup qie apenas dan para elmpan… que horror escuchar y leer tanta m…
Anónimo
15/01/2025 - 10:35 pm en 10:35pm
Eso es abusivo, como si hay dolares para construir hoteles de lujo este gobierno lo que no quiere es invertir nada en beneficio para el pueblo sino para ellos para sus bolsillos
Daymaris
15/01/2025 - 10:04 pm en 10:04pm
buenas noches,ya la falta de respeto es enorme ,como van a cobrar en usd hasta las recargas a móviles cuando aquí no se cobra en esa moneda y no todo el mundo tiene familia en el extranjero
Mayra
16/01/2025 - 2:12 pm en 2:12pm
Y no solo eso q los de afuera ya no queremos q ellos nos quieran seguir exprimiendo el bolsillo, porque tenemos vida y pagos q hacer, nos votaron como escoria y ahora nos quieren desangrar monetariamente, a mi ya no mas, es demasiado
Anónimo
15/01/2025 - 8:55 pm en 8:55pm
Es una pena q sigan machacando al pueblo con una moneda q no trabajamos para q al final la recaudación en usd se siga desviando para las partidas no específicas pero llevan nombres y apellidos… etecsa se seguirá sumiendo en la miseria y cada vez más obsoleta
Ana Iris González Cruz
15/01/2025 - 8:31 pm en 8:31pm
no entiendo nada, esto es uno de los tantos abusos q tiene el gobierno con el pueblo cubano, eso no sé ve en ningún lugar del mundo pero nada a ellos no les importa la opinión del pueblo para nada lo de ellos es vivir ello
Alfredo
15/01/2025 - 8:08 pm en 8:08pm
es demasiado ya lo que se vive en este país, como es posible que ETECSA no tenga divisas para el desarrollo tecnológico, con los miles de USD que recauda con las promo y las ventas de celulares y demás, adonde va a parar todo eso, que alguien me explique a ver si puedo entender, hasta cuándo
Elier
15/01/2025 - 8:00 pm en 8:00pm
Eso es abusivo, nosotros los cubanos no cobramos dólares americanos, solamente moneda nacional.
luis
15/01/2025 - 6:39 pm en 6:39pm
Hasta cuandoooooooooooooo, esto es demasiado ya señores , están apretando cada segundo más y más ya no damos más , ya no podemos más
Anónimo
15/01/2025 - 6:24 pm en 6:24pm
cómo es posible un país que no circula con esa moneda. pongan servicios de etecsa con esa moneda quien no tengamos USD no podemos disfrutar de estos servicios
Mayra Ebiyan
15/01/2025 - 6:09 pm en 6:09pm
Cómo nos van a cobrar los servicios de ETECSA en USD si realmente nosotros no cobramos esa moneda, además que se les olvidó que en el código penal de nuestro país está establecido que el ciudadano que se coja comprando o vendiendo divisas se le va acusar por tráfico de divisas
[email protected]
15/01/2025 - 5:34 pm en 5:34pm
si es verdad los que se está
Pepe
15/01/2025 - 4:12 pm en 4:12pm
A cuantas veces limitarán la cantidad de veces que puedo recargar en pesos. Mi trabajo se afectará habrá menos eficiencia en algunos sectores que necesitan el Internet. Piensen un poco. Si es que todavía existe alguien que piense.
Yarina
15/01/2025 - 1:28 pm en 1:28pm
buenas tardes,como es posible q cobren en usd cuando gran parte de la población no tiene familias en el extranjero y por ende mucho menos recibir dinero,si no cobramos en esa moneda como es posible q nos cobren con la misma,además q culpa tiene el pueblo de q etecsa no tenga usd para invertir y sus equipos este obsoletos? hay por dios ya basta de anta incoherencia
Anónimo
15/01/2025 - 12:44 pm en 12:44pm
de ser así como quedaría los que no recibimos recarga desde el extranjero perderíamos el acceso a los servicios de internet y otras cosas , ya qué al tener limitante para recargar como quedamos los cubanos que no tenemos acceso a esa moneda
Esther verdecia Núñez
15/01/2025 - 12:16 pm en 12:16pm
ya esto no da más es muy grande el abuso que tienen con el pueblo cubano Dios tenga misericordia de nosotros los pobres.