ETECSA implementará cobro en dólares para servicios dentro de Cuba: ¿Cuáles serán?

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) implementará en los venideros meses el cobro de algunos de sus servicios en dólares dentro de Cuba y para sus nacionales, a pesar de que el salario en la isla es en pesos cubanos.

Según la oficialidad, ellos carecen de divisas para invertir en su infraestructura. Este problema deriva de la limitada utilidad de la moneda nacional en el mercado internacional, lo que imposibilita adquirir equipos esenciales como antenas, cables o combustible.

LEA TAMBIÉN:
Quintuplica tu recarga y recibe datos ilimitados en Cuba: la nueva oferta de Etecsa de la que todos hablan

Para mitigar el impacto de esta situación, Etecsa planea reestructurar su modelo de ingresos en 2025.

Según fuentes internas, citadas por el diario 14ymedio, se limitará el uso de pesos cubanos para recargas telefónicas, obligando a los clientes a realizar ciertas compras en dólares. Además, se potenciará la opción de pagos en divisas a través de tarjetas internacionales o transacciones en efectivo dentro del territorio nacional.

Estas medidas buscan maximizar la captación de divisas, necesarias para realizar inversiones críticas en infraestructura.

ETECSA y el cobro de servicios en dólares en 2025

La empresa también reducirá la oferta de promociones mensuales para evitar que el saldo acumulado en pesos cubanos se utilice de manera que no genere ingresos significativos. Sin embargo, esta estrategia podría limitar aún más el acceso de los usuarios a los servicios de telecomunicaciones.

LEA TAMBIÉN:
Increíble a cómo está el precio del dólar y el euro en Cuba hoy: Tasa de cambio

De manera oficial, ETECSA confirmó que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP).

Trabajadores de Etecsa reportan que la falta de recursos impide realizar reparaciones básicas, mientras que equipos obsoletos dificultan la prestación de servicios de calidad.

La mayor parte de las divisas recaudadas a través de recargas desde el extranjero se desvían hacia partidas no especificadas, dejando una mínima fracción para inversiones técnicas.

El Gobierno anunció un impuesto especial para los servicios de telecomunicaciones en 2025, lo que podría generar ingresos adicionales en pesos cubanos, pero sin resolver el problema de fondo: la necesidad urgente de captar más divisas.

 

65 comentarios en «ETECSA implementará cobro en dólares para servicios dentro de Cuba: ¿Cuáles serán?»

  1. OYE BIEN FUNCIONARIO CUBANO: LA REALIDAD ES QUE HAGAN LO QUE HAGAN EL MONTO POR CONCEPTO DE RECARGAS SEGUIRA SIENDO EL MISMO, YA QUE ESTO ES UN REGALO QUE RECIBEN LOS CIUDADANOS CUBANOS Y NO UN SERVICIO QUE SE PAGAN ELLOS A SI MISMOS. OTRA REALIDAD ES QUE LA MALA CALIDAD EN EL SERVICIO SEGUIRA SIENDO LA MISMA, YA QUE ETECSA ES UN MONOPOLIO DEL GOBIERNO CUBANO Y NO TIENE COMPETIDOR. LO UNICO QUE PUEDE MEJORAR EL SERVICIO DE ETECSA EN EL FUTURO ES PONER UN ARANCEL VARIABLE Y FLOTANTE SOBRE LAS RECARGAS EN FUNCION DEL TRAFICO DE INTERNET QUE TENGA ETECSA, COSA QUE VOY A PROPONER. A MAYOR TRAFICO, SERVICIO MEJOR, ENTONCES EL ARANCEL ES BAJO. DE LO CONTRARIO ARANCEL ALTO PARA QUE RECIBAN MENOS INGRESOS.????

  2. si ya decidieron cobrar en dolares por lo menos pongan un plan de tarifa fija por ejemplo 20 dólares al mes y tengo Internet todo el mes sin preocuparme por lo q me queda de datos

  3. subir el precio es lo único q se piensa en vez de mejorar el servicio q no es malisimo hasta cuando toda las medidas que es en contra del pueblo a quien le pagan en USD en cuba

  4. Buenas noches.
    Tengo una sola pregunta.¿Qué persona del gobierno, implantó esa nueva ley, y con quién del pueblo se contó para llevarla a cabo?
    Por lo visto es , ponemos tal y más cuál ley y si les beneficia bien y si no también.
    No sé detienen a pensar en si el pueblo es o no afectado, no se detienen a pensar que ya la situación es pesada para el pueblo de a pie , los trabajadores , campesinos, amas de casas, estudiantes, padres de familia sin recursos apenas y sin familiares en el extranjero (EEUU) , que le pueda poner una recarga mensual.
    Tenía una sola pregunta , pero el tema es tan …(especial,) por llamarlo de alguna manera, que terminaré con otra pregunta.
    El gobierno que implanta leyes y más leyes, ¿también se verá afectado por esta nueva ley en ETECSA ,tal y como se afectará la Gran mayoría del pueblo?
    me gustaría saber .
    Ya no tienen otra manera de hacernos la vida más estresante.

    • eevsa revaudandolares con las recargas internacionales, bastante, como es posiblemente dinero seandebiado a esos cinco accionistas y q ellos no tengan para pagar o invertir en servicios técnicos siendo la base de todo ?, que hacen con el dinero que les entra ?, No es exprimiendo al pueblo que van a obtener mas resultados ?.

  5. otra medida que afecta al pueblo , ahora ponen la justificación de los equipos y medios de comunicación , yo pregunto , que hicieron con el dinero cuando te obligaban a recargar mensualmente ??, la tarifa más cara en telefonía la tenía Cuba, ni hablar de los inicios , una línea costaba 150 usd y era un problema adquirirla

  6. Con qué pagaré un mal servicio de etecsa si soy un jubilado cuya pensión solo me alcanza para comprar dos litros de aceite al mes, no tengo familia en el extranjero por lo que tendré que prescindir del servicio de etecsa

  7. Considero que los que utilizamos el móvil para trabajar dentro del sector estatal y pagamos con nuestro dinero, nos veremos obligados a disminuir o eliminar este proceso y tendrán que asignarnos una cantidad de dinero para ese trabajo, o no se hace y el estado tendrá que buscar otras vías.

  8. Como siempre. Quien gana? Menos el pueblo…Pobres siempre el pueblo.
    Cómo voy a tener recargos si no tengo parentela que me lo envíe..
    Veremos la demora en salir a flote.Siemore pagamos.

  9. creo q si el país está abierto a la inversión extranjera sería de mucha utilidad q otra agencia de comunicaciones se creará para q exista competencia q al final se revierte en calidad del servicio,nunca pensamos q el monopolio de cristal y bucanero fuese frenado y ya ven hasta lis carnavales con cerveza importada y buena variedad y muchas con excelente calidad,hagamos la prueba

  10. Por más q intento no logro entender como es posible q se brinde un servicio donde el trabajador no lo pueda tener, esta es una forma más de denigrar a los trabajadores cubanos porque a nosotros no se nos paga con dólares y casi todo en este país está en esa moneda .

  11. Es cierto que necesitamos las divisas para mejor desarrollo.Pero hay que tener en cuenta que yeísmos 66 años con la mismo cuento y hasta a hora son muy pocos los resultados y nadie les cree .

  12. Lo que quieren es quitar el internet poco a poco y entonces dicen cualquier cosa para justificar de dónde vamos a sacar el dolar el cubano de apie si el salario no nos alcanza para nada mucho menos para comprar dolar eso se puede llamar un abuso total para con el cubano de apie

  13. buena ahora sí se cae esto el ETECSA se implementará una medida para robar más a su país ya que no le es suficiente dicen que quieren arreglar su internet pero para qué realmente duraría eso muchos más años posiblemente yo de 21 años todavía no lo viva

  14. Según ETECSA no cuenta con suficientes dólares para inversiones y demás operaciones, siento decirles que al paso que vamos se quedarán sin clientes, es que no se acaban de dar cuenta que el cubano trabaja y se sacrifica a su manera para sobrevivir ya que los precios cada vez están más disparados en los alimentos y nadie hace nada, no se dan cuenta que los niños cubanos no tienen niñez, que no existe una distracción digna que un padre trabajador pueda hacer por sus hijos o un regalo o un juguete porque ya solo se puede comprar los alimentos de una semana. Por Dios usen su razocinio y desen cuenta que los mandatarios no están funcionando bien cada año es nuevas medida según buscando mejora…no me jodan mejoras para quien? si lo menos que hacen es pensar en el pueblo

Los comentarios están cerrados.