ETECSA implementará cobro en dólares para servicios dentro de Cuba: ¿Cuáles serán?

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) implementará en los venideros meses el cobro de algunos de sus servicios en dólares dentro de Cuba y para sus nacionales, a pesar de que el salario en la isla es en pesos cubanos.

Según la oficialidad, ellos carecen de divisas para invertir en su infraestructura. Este problema deriva de la limitada utilidad de la moneda nacional en el mercado internacional, lo que imposibilita adquirir equipos esenciales como antenas, cables o combustible.

LEA TAMBIÉN:
Recargas a Cuba desde Miami: cuánto cuesta y qué incluye la nueva oferta de 3000 CUP

Para mitigar el impacto de esta situación, Etecsa planea reestructurar su modelo de ingresos en 2025.

Según fuentes internas, citadas por el diario 14ymedio, se limitará el uso de pesos cubanos para recargas telefónicas, obligando a los clientes a realizar ciertas compras en dólares. Además, se potenciará la opción de pagos en divisas a través de tarjetas internacionales o transacciones en efectivo dentro del territorio nacional.

Estas medidas buscan maximizar la captación de divisas, necesarias para realizar inversiones críticas en infraestructura.

ETECSA y el cobro de servicios en dólares en 2025

La empresa también reducirá la oferta de promociones mensuales para evitar que el saldo acumulado en pesos cubanos se utilice de manera que no genere ingresos significativos. Sin embargo, esta estrategia podría limitar aún más el acceso de los usuarios a los servicios de telecomunicaciones.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de Cambio: Euro y dólar marcan nuevos máximos en el mercado informal en Cuba

De manera oficial, ETECSA confirmó que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP).

Trabajadores de Etecsa reportan que la falta de recursos impide realizar reparaciones básicas, mientras que equipos obsoletos dificultan la prestación de servicios de calidad.

La mayor parte de las divisas recaudadas a través de recargas desde el extranjero se desvían hacia partidas no especificadas, dejando una mínima fracción para inversiones técnicas.

El Gobierno anunció un impuesto especial para los servicios de telecomunicaciones en 2025, lo que podría generar ingresos adicionales en pesos cubanos, pero sin resolver el problema de fondo: la necesidad urgente de captar más divisas.

 

65 comentarios en «ETECSA implementará cobro en dólares para servicios dentro de Cuba: ¿Cuáles serán?»

  1. Como siempre este país acabando con el cubano que no tiene dinero ni para comer ahora también a pasar trabajo para hablar con algún conocido o buscar simplemente una receta HASTA CUANDO SERÁ ESTO

  2. Eso mismo pasa con la salud pública, falta de equipos y equipamiento que garanticen la adecuada atención de los pacientes, deberían poner algunos Hospitales y servicios que cobren en USD

  3. Estoy de acuerdo con que el país no cuenta con los recursos debido al injusto bloqueo, pero, no podrían pensar en otra opción. ¿Qué nos haremos los profesionales que no tenemos la vía para recibir esta moneda y que precisamos de este servicio para nuestro desempeño laboral y superación?

  4. Cuando comiencen a implantar los nuevos cambios de compra de recarga en dólar ya tendré que coger mi teléfono para jugar porque yo soy jubilada no puedo comprar ni un paquete de pollo porque no me alcanza mi pago es en cup no en dólar y en caso que pudiera tener facilidad de comprarlo no puedo porque estoy corriendo riesgo de que me sancionen según dice la ley porque el estado no te vende esa moneda ni paga tampoco que alguien me explique porque creo que los años me están poniendo bruta o el gobierno se está pasando y no están pensando con claridad por lo que está pasando el pueblo

  5. eso es injusto que culpa tenemos los que no tenemos familia en el extranjero y nos pasamos recargando el teléfono con el sudor de nuestra frente

  6. obligan a los cubanos a emigrar y aún en otros países le siguen quitando el dinero para poder comunicarse con sus seres queridos
    no tienen escrúpulos

  7. que abuso con este pueblo que paga todas las culpas de todos los sectores. hasta cuando nos van a estar apretando? la mayoría de personas de este país somos pobres cómo se supone que vamos a pagar en dólares el servicio de telefonía móvil si ni siquiera podemos comprar esa moneda. perderemos el contrato.la línea.por no poder recargar?. que alguien nos ayude por favor para que razonen mejor y que se llegue a un consenso equilibrado para este pueblo

  8. esa no es la salida que favorece al pueblo cómo luchó nuestro comandante, teniendo en cuenta que el trabajador no cobra el USD sino en CUP para lograr realizar sus pagos por la difentes plataformas

  9. Mi comentario es :todo lo malo e incorrecto siempre para los cubanos,de donde y con,que recargar mi móvil si mi chequera de viuda es de sólo 1070 pesos inservibles cubanos.,consideró está medida si llegara a hacer efectiva un abuso y una falta de respeto. nosotros no somos yanquis,pero ojalá y lo fuéramos. no tuviéramos tanta miseria humana.ese es mi punto de vista.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil