La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) publicó este sábado varios comunicados oficiales en los que recordó a la población las opciones disponibles para mantenerse informada sobre la evolución del huracán Melissa, que avanza lentamente sobre el mar Caribe e impactará la región oriental del país.
Según la información difundida en sus perfiles institucionales nacionales y provinciales, el sitio del Instituto de Meteorología de Cuba (www.insmet.cu) se encuentra habilitado de forma gratuita, accesible incluso para quienes no posean un plan de datos móviles activo. A través de esta vía, los usuarios pueden consultar los partes meteorológicos, avisos y pronósticos oficiales emitidos por el Centro Nacional de Pronósticos.
Asimismo, recordó que el INSMET mantiene activos varios canales informativos en Telegram, WhatsApp, X (antes Twitter) y Facebook, donde se publican las actualizaciones del huracán Melissa en tiempo real.
Por otro lado, la empresa estatal cubana precisó que, desde teléfonos fijos, es posible marcar el número 18899 para escuchar la transmisión de CMKC Radio Revolución, emisora provincial de Santiago de Cuba que ofrece reportes permanentes sobre el estado del tiempo y orientaciones de la Defensa Civil.
Piden a Etecsa habilitar más compra de datos en Cuba ante paso de Melissa
En las redes sociales de la empresa también se registraron comentarios de usuarios que pidieron más facilidades ante la situación meteorológica. Uno de ellos expresó que “sería conveniente habilitar recargas o paquetes especiales de datos para mantener a la población informada en todo momento”. Otro señaló que “el acceso a internet sigue siendo costoso y limitado, sobre todo cuando hay cortes de electricidad”.
Aunque ETECSA no anunció nuevas medidas más allá del acceso gratuito al sitio del INSMET, sí indicó que su personal técnico trabaja en la protección de infraestructuras y equipos para minimizar los daños que pueda causar el evento meteorológico.
Consejos para ahorrar batería
Ante el escenario de un ciclón, las autoridades recomiendan emplear de forma racional los recursos de comunicación. Entre las sugerencias más útiles se incluyen: mantener los teléfonos móviles cargados mientras haya electricidad, activar el modo ahorro de energía, reducir el brillo de la pantalla, desconectar servicios como Bluetooth o GPS, y evitar el envío de fotos, videos o audios innecesarios que saturen la red. También se aconseja contar con baterías portátiles (power banks) y priorizar los mensajes de texto sobre las llamadas prolongadas.
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Última Hora: Decretan Alerta Ciclónica en Cuba ante amenaza del huracán Melissa
Última Hora: Melissa ya es categoría 3 y podría afectar Cuba como huracán categoría 4 o 5
Huracán Melissa gana fuerza en el Caribe central con vientos de 145 kilómetros por hora
Insmet avisa que Tormenta Melissa se organiza y podría convertirse en huracán pronto
NHC de Miami advierte: Melissa se acerca al oriente de Cuba con fuertes lluvias (+ cono de trayectoria)
