ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha confirmado que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP). 

 

Esta medida busca priorizar las recargas internacionales y aumentar los ingresos en divisas para la empresa estatal.

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, explicó que las nuevas medidas surgen debido a que la opción de pagar los paquetes en moneda nacional no favorecía los ingresos en divisas. 

“ETECSA necesita divisas para realizar inversiones tecnológicas. Lo que la gente percibe como falta de cobertura o saturación en las líneas se debe a la necesidad de estas inversiones”, señaló durante su intervención en la Asamblea Nacional. Además, aclaró que, si bien hay una protección para la población en moneda nacional, esta no puede ser ilimitada como ha ocurrido hasta ahora.

Etecsa: se mantendrán los precios, pero hasta un nivel de consumo.

La noticia generó gran debate en redes sociales, donde comenzó a circular una imagen con supuestas nuevas tarifas. Ante esto, ETECSA emitió un comunicado aclarando que la información era falsa. La empresa recordó que las ofertas que circulaban correspondían a tarifas del 2021, que fueron modificadas con el paso de los años y que las tarifas actuales están disponibles en su sitio web oficial.

En su comunicado, ETECSA también aseguró que se están preparando nuevas acciones comerciales para 2025, las cuales estarán diseñadas para mantener los precios actuales hasta cierto nivel de consumo. Los detalles de estas nuevas medidas se proporcionarán a través de los canales oficiales de la empresa cuando las condiciones estén listas para su aplicación.

Reacciones de los clientes:

La noticia sobre las medidas de ETECSA generó diversas opiniones entre los usuarios. Algunos, como Leo Mv, expresaron preocupación por los trabajadores que no tienen acceso a recargas internacionales: “Siempre los más afectados van a ser los trabajadores, los que no tienen familiares que les recargan desde el exterior. Serán afectados miles de trabajadores que utilizan sus datos personales para teletrabajar”, comentó.

Otros usuarios, como Carlos Durán Herrero, cuestionaron el impacto de las nuevas políticas: “La interrogante es de cuántos días será el nivel de consumo y si se compra un paquete antes de que se cumpliera la fecha tope, ¿cuánto costará?”, expresó. Además, destacó que el gobierno justificó estas medidas bajo el argumento del “bloqueo” y criticó el mal manejo de la situación.

Por su parte, Mely Líam lamentó la falta de opciones de competencia en el sector: “Qué lástima que sea la única compañía en Cuba y estamos obligados a morir con ustedes”, comentó, refiriéndose a la falta de alternativas en el mercado.

 

LEA TAMBIÉN:
Tardará la recuperación: actualización sobre la restauración del sistema eléctrico tras el apagón

376 comentarios en «ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025»

  1. ese mal servicio que presta a la telefonía móvil es caro,en relación al salario promedio de un trabajador cubano,ahora como quedó yo que mi chequera es bastante bajita después de entregar mi vida trabajando siempre al estado.vayan a los precios pero para bajarlo .

  2. Y los pobres de esta tierra que no tenemos quien nos recargue del exterior y trabajamos muchas veces con la Internet, usando los datos móviles y comprando un paquete en ocasiones hasta tres….no pensaron en eso….siguen implementando medidas sin pensar en que todos no tenemos ciertas posibilidades… solo me viene a la mente la frase «El rico cada vez más rico y el pobre cada vez más pobre» a esta le agrego «El pobre cada vez más pobre, oprimido, sin salida, ahogado en un vaso de agua y cada día más jodido»

  3. La misma justificación de siempre. Pienso que no existe cosa en este país que no necesite dolares para la inversiones, un país donde prácticamente no se produce nada y claro que la culpa es del bloqueo de vecino. Es una falta de respeto al pueblo cubano pero estoy a favor que lo hagan y que creen más ideas brillantes como estas así un día el pueblo se cansará.

  4. Siempre al pueblo le toca perder.Es un delito no tener DLS porque según los dirigentes con ellos se enriquece la tecnología, entonces paguen al cubano con ellos

  5. Mientras que no exista competencia de otras compañías ETECSA seguirá siendo el látigo de cubanos dentro y fuera de la isla . La economía cubana no produce por eso no es ni será eficiente será siempre un virus de otros .

  6. Buenos días quiero referirme a las nuevos planes de límites de datos nuevos yo ciudadana cubana de este país como trabajadora por cuenta propia vinculada a este estado el cual yo pago mi retiro y pago un seguro social no acabo de entender cuál es el problema con el límite de datos cuando nosotros los contrapropistas lo que más usamos son las redes virtuales para hacer los trámites ya que llegas un banco y no puedes depositar porque la cola infernal cuando no no hay conectividad cuando no están depositando cuando no la caja está rota no entiendo nada no entiendo yo no entiendo nada o es que van a hacer una excepción con nosotros los contrapropistas porque nosotros usamos la red virtual para pagar todos esos trámites o hay que entregar la licenciaquiero que tomen eso en cuenta y analicen esos problemas pueden quitar el límite de datos para aquellas personas que lo pagan en moneda nacional y lo usan por gusto pero a los trabajadores afectan a los trabajadores porque sí yo tengo un local donde yo tengo que atender yo no puedo ir a hacer una cola un día entero en un banco para depositar que cuando no deposito en tiempo y forma a mí la una me quiere cobrar $16,000 de multa por atraso en el pago entonces me parece que eso hay que tenerlo en cuenta

  7. Nunca hay medidas que favorezcan al trabajador que nos hacemos los que utilizamos los datos móviles para trabajar y no tenemos familia en el extranjero hasta cuándo .

  8. ETECSA muchos cambios para seguir oprimiendo al pueblo y lo malo que está el servicio de internet en general en Cuba, siempre con mala conexión se vence el paquete y casi tienes todos los datos sin utilizar.

  9. recuerden le a marrero que en Cuba nunca hemos tenido buen Internet.
    ni cuando se pagaba 35 centavos el minuto.
    que cuba tiene el Internet más malo y el más caro.
    y que respete la contitucion

  10. No pueden con el país no se engañen más están buscando solo medidas para más opresión y llenarse los bolsillos hasta cuándo? Acaben de entregar el país antes que sea cenizas

  11. Buenas noches para todos, los trabajadores y jubilados siempre somos los únicos afectados en casi todos los cambios referente a dinero , los que nunca le an trabajado al gobierno son los que mejores viven ,

  12. agarrense la brocha, este buena gente no trae nada bueno para el hombre humilde que trabaja. tanto que se hablo mal de los guasanos y ahora depende nuestra economía y bienestar de ellos. No me voy a esconder para decirle la verdad.

  13. Todos sabemos que a ETECSA lee haces falta la divisa, pero se están olvidando de los más importantes los ciudadanos cubanos que trabajamos en. este país y el dinero que se nos paga es en CUP y no en divisa, pero además abogan por la informatización del país, a la cual se accede si se tienen datos como es el caso de las plataformas virtuales de compras y no disponemos de un paquete nacional

  14. tan bien yo vivo el halamar el la zona 19enquita avenida en la zona 23ar lado del Ignacio está la torre que le cayó un rayo de ese día Nolo an arreglado está roto quemado por favor venga arregla lo ya que noy casi conexión secay la conexión

  15. La moneda de pago de salarios a los clientes de ETECSA es el peso cubano por favor sean creativos y hagan ofertas a los extranjeros que nos visitan para obtener divisas no se confundan

    • Basta ya de tener a verdaderos gusanos opresores dirigiendo al país de los cubanos. Ninguna de sus medidas deja de «distorsionar» aún más al cubano de a pie, el verdadero patriota. Los «supergordos panzudos y oportunistas» deben abandonar el poder que no lograron legítima, ni constitucional y menos democraticamente. Abogamos por una economía razonable, próspera y de mercado.

      • estoy muy de acuerdo con un son una banda de ladrones estamos viviendo peor ke con Batista cada día más oprimido si no saben dirigir el país váyanse pero no jodan más al pueblo partía de descarados incompetentes e ineptos

  16. bueno me recargan del exterior y me ponen moneda nacional y después me lomitas comprar pqts con el mal servicio q dan ponme el saldo en divisas eso si no es la ley del embudo

  17. Ya lo de ustedes es una burla sin fín y la falta de respetoYa lo de ustedes es una sin fín y la falta de respeto hacia el pueblo es grande como yo siendo una simple una simple enfermera asalariada cubana de a pié se vá a poder dar el lujo de pagar los precios excesivos que planean imponer como tarifas además en una moneda que no le pagan a nadie aquí en Cuba , paren ya por favor ETECSA siempre ha sido una porquería ahora no vá a ser diferente y los obreros seguimos siendo los únicos afectados
    PD: sé que mi comentario como tantos otros no valen de nada pero de igual manera aquí les vá el mio completos incompetentes

  18. Por favor Decisores de ETECSA, piensen por unos instantes en los más humildes, los que no reciben remesas ni perciben un salario que les permita acceder a la divisa y que necesitamos del Internet, para estudiar y trabajar, pónganse en nuestros zapatos y sientan la piedra.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil