La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha confirmado que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP).
Esta medida busca priorizar las recargas internacionales y aumentar los ingresos en divisas para la empresa estatal.
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, explicó que las nuevas medidas surgen debido a que la opción de pagar los paquetes en moneda nacional no favorecía los ingresos en divisas.
“ETECSA necesita divisas para realizar inversiones tecnológicas. Lo que la gente percibe como falta de cobertura o saturación en las líneas se debe a la necesidad de estas inversiones”, señaló durante su intervención en la Asamblea Nacional. Además, aclaró que, si bien hay una protección para la población en moneda nacional, esta no puede ser ilimitada como ha ocurrido hasta ahora.
Etecsa: se mantendrán los precios, pero hasta un nivel de consumo.
La noticia generó gran debate en redes sociales, donde comenzó a circular una imagen con supuestas nuevas tarifas. Ante esto, ETECSA emitió un comunicado aclarando que la información era falsa. La empresa recordó que las ofertas que circulaban correspondían a tarifas del 2021, que fueron modificadas con el paso de los años y que las tarifas actuales están disponibles en su sitio web oficial.
En su comunicado, ETECSA también aseguró que se están preparando nuevas acciones comerciales para 2025, las cuales estarán diseñadas para mantener los precios actuales hasta cierto nivel de consumo. Los detalles de estas nuevas medidas se proporcionarán a través de los canales oficiales de la empresa cuando las condiciones estén listas para su aplicación.
Reacciones de los clientes:
La noticia sobre las medidas de ETECSA generó diversas opiniones entre los usuarios. Algunos, como Leo Mv, expresaron preocupación por los trabajadores que no tienen acceso a recargas internacionales: “Siempre los más afectados van a ser los trabajadores, los que no tienen familiares que les recargan desde el exterior. Serán afectados miles de trabajadores que utilizan sus datos personales para teletrabajar”, comentó.
Otros usuarios, como Carlos Durán Herrero, cuestionaron el impacto de las nuevas políticas: “La interrogante es de cuántos días será el nivel de consumo y si se compra un paquete antes de que se cumpliera la fecha tope, ¿cuánto costará?”, expresó. Además, destacó que el gobierno justificó estas medidas bajo el argumento del “bloqueo” y criticó el mal manejo de la situación.
Por su parte, Mely Líam lamentó la falta de opciones de competencia en el sector: “Qué lástima que sea la única compañía en Cuba y estamos obligados a morir con ustedes”, comentó, refiriéndose a la falta de alternativas en el mercado.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana
Lo primero es tratar de mejorar el pésimo servicio que brindan y luego pensar en un cobro que no se corresponde con el servicio
Con la cantidad de recursos que dicen que se necesita para sacar a nuestro pais adelante para los cuales nos dejan bien claro que es indispensable la divisa…aun no me creo eso de que lo que quieren lograr con este cambio es para invertir en «mejoras tecnologicas», la realidad es q vamos a seguir teniendo los mismos problemas con las telecomunicaciones como hasta ahora, y ETECSA solo es un medio para lograr otros fines.
Y no por ser reiterativo… pero es verdad q no veneficia en nada a los trabajadores, solo a la minoría acomodada. Donde está la justicia e igualdad de la q tanto se habla?
Si son tan aptos e inteligentes entonces deberian pensar en otras alternativas q no sean machacar aun mas al pueblo.
En fin, no dan una ?
Tienen el poder y más nada que eso, pero tengo por seguro que existen personas capaz de hacer las cosas mejores
indiscutiblemente ya no se piensa como cubanos ya todo es para el q recibe remesas y el que no tiene a nadie que nos parta un rayo cada día vamos peor como combatir en las redes si lo único q nos quedaba lo restringen
creo que si Llo no género USD como puedo comprar el paquete si no tengo familia afuera aquí se pasa trabajo si yo vivo de la agricultura como si no quitan la comida nos quitan el internet hasta cuando
ccreo creo cre
es lógico q necesiten ampliar las plantas de comunicación, pero q le han hecho todos estos años a la millonaria suma de dinero q han hecho desde q existía el cuc con las recargas del exterior hace años q están en eso y donde está ese dinero, a esta altura de la vida venir con esa historia, una empresa q genera cada segundo, cada minuto lo q da es pena. ustedes son los q tienen q irse de este país q lo han destruido todo partía hijos de puta
aquien le pagan en divisas para comprar los planes y resolver los problemas de etecsa es una forma que no tiene justificacion si podriamos buscar otras acternativa si al final seriamos afectados los trabajadores y los estudiante que los usamos para trabajar y estudiar.
Lo más malo que en el proceso de desarrollo que vamos viviendo en la actualidad todo se hace con los datos móviles en este instante y los cubanos que no somos afortunados que nos puedan recargar del exterior como desarrollan las compras en línea y a su vez los estudiantes que ahora todo se envía por Whatsapp las clases, informaciones y todos los trabajos usan ese método creo que se debe tomar otras opciones porque si una persona que trabaja con el estado que tiene un salario de $3410.00 y que a eso le descuentan los intereses, que tiene que pagar la cosas personales de vivienda más la comida que es bien cara y trabajar y estudiar por las redes sociales como podrá? Al final magos no somos y el dinero no crece en maricas
cuando será el día q escuchemos algo o una noticia buena o en favor del pueblo
Una ves más dejan al pueblo trabajador sin opciones. Pues lamoneda que nos pagan es el cup
Una ves más dejan al pueblo trabajador , en su gran mayoría que cobra en cup sin opciones. Es más fácil eso que buscar otras alternativas que nos ayuden, que nos faciliten disfrutar de los escasos servicios que se prestan
Que clase de hijos de puta son aora quieren que los emigrantes les mantengan su negocio , y nosotros los obreros mal pagados como podremos tener este servicios.
Cada vez que implementan una medida, nunca es para beneficio del pueblo,no todas las familias tienen familia en el exterior, así pasa con las tiendas de MLC , ahora ETECSA, al final el que menos tiene es el que paga.
Nos están aficiando poco a poco no piensan en el pueblo de apie lo kieren todo para ellos se hacen rico a costilla del k vive afueta xk estos barrigones no pagan a los hoteles k ban de donde el narison mentiroso del precidente saco el reloj k se pone cuando eso costo miles de dolares la ropa de la cebollona de su mujer de donde la saca ese dinero es el k le roban al pueblo y todabia habla de blokeo el blokeo lo tienen ellos mismo con el pueblo
así mismo son unos singaos todos hijos de Puta
pobre nuestros estudiantes y trabajadores que tenemos que lidiar con el internet para poder trabajar y estudiar,a los estudiantes universitarios los mandan hacer trabajos y muchas informaciónes todo por internet y como lo van hacer ,con qué dinero van a comprar los paquetes y sus profesores no entenderán en eso ,no hay que ser genio para darse cuenta que al final el pueblo es el unico afectado porque el que dirige tiene internet gratis,entonces de que estamos hablando.yo soy profesora con 31 años de experiencia y es frustrante saber todo lo que pasará
Eso no puede ser así dejen aser dos compra de paquetes al mes y después con dólares xq todo el mundo no tiene dólares ni familia afuera a la recargen eso es una falta de respeto a la población cubana
me preguntó que harán los Miles de estudiantes que necesitan de la internet para su crecimiento estudiantina , no olvidemos que vía watsap los estudiantes reciben sus conferencias entre otras cosas
Una ves más las medidas optadas por el gobierno van en dirección de afectar al trabajador promedio q no cumple con sus intereses de tener a alguien del lado de allá q recargue y ayude a con los adorados dolares q tanto les apasionan a estos impresentables. yo en mi opinión personal deberían agarrar su empresa mediocre y largarse a los Estados Unidos a para q todo lo q reciban sea dolares aunq con la mala gestión y la incompetencia de esa empresa fraudulenta no creo q sobreviva con la peor de las competencias
No estoy de acuerdo con esas nuevas medidas. Están pensando en la Divisa y no en el pueblo.
Es cierto que hace falta pero todos no tenemos familias en el exterior.
Creo que antes de tomar decisiones piensen y analicen un poquito mejor porque todo no puede ir para afectar a este pueblo cubano que bastante jodido está ya con esta crisis.
Busquen otras alternativas.
Pensar solo detrás de un buró no es la solución.
Tirense para la calle a buscar criterios del pueblo.