La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha confirmado que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP).
Esta medida busca priorizar las recargas internacionales y aumentar los ingresos en divisas para la empresa estatal.
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, explicó que las nuevas medidas surgen debido a que la opción de pagar los paquetes en moneda nacional no favorecía los ingresos en divisas.
“ETECSA necesita divisas para realizar inversiones tecnológicas. Lo que la gente percibe como falta de cobertura o saturación en las líneas se debe a la necesidad de estas inversiones”, señaló durante su intervención en la Asamblea Nacional. Además, aclaró que, si bien hay una protección para la población en moneda nacional, esta no puede ser ilimitada como ha ocurrido hasta ahora.
Etecsa: se mantendrán los precios, pero hasta un nivel de consumo.
La noticia generó gran debate en redes sociales, donde comenzó a circular una imagen con supuestas nuevas tarifas. Ante esto, ETECSA emitió un comunicado aclarando que la información era falsa. La empresa recordó que las ofertas que circulaban correspondían a tarifas del 2021, que fueron modificadas con el paso de los años y que las tarifas actuales están disponibles en su sitio web oficial.
En su comunicado, ETECSA también aseguró que se están preparando nuevas acciones comerciales para 2025, las cuales estarán diseñadas para mantener los precios actuales hasta cierto nivel de consumo. Los detalles de estas nuevas medidas se proporcionarán a través de los canales oficiales de la empresa cuando las condiciones estén listas para su aplicación.
Reacciones de los clientes:
La noticia sobre las medidas de ETECSA generó diversas opiniones entre los usuarios. Algunos, como Leo Mv, expresaron preocupación por los trabajadores que no tienen acceso a recargas internacionales: “Siempre los más afectados van a ser los trabajadores, los que no tienen familiares que les recargan desde el exterior. Serán afectados miles de trabajadores que utilizan sus datos personales para teletrabajar”, comentó.
Otros usuarios, como Carlos Durán Herrero, cuestionaron el impacto de las nuevas políticas: “La interrogante es de cuántos días será el nivel de consumo y si se compra un paquete antes de que se cumpliera la fecha tope, ¿cuánto costará?”, expresó. Además, destacó que el gobierno justificó estas medidas bajo el argumento del “bloqueo” y criticó el mal manejo de la situación.
Por su parte, Mely Líam lamentó la falta de opciones de competencia en el sector: “Qué lástima que sea la única compañía en Cuba y estamos obligados a morir con ustedes”, comentó, refiriéndose a la falta de alternativas en el mercado.
cómo poner pagos en divisas cuando la la malloria no tiene acceso a ella y si tanto se habla de de igualdad porque favorecer a unos mientras limitan a la mayoría porque crear la tan criticada desigualdad social para que nos dieron el acceso a la internet si ahora nos lo limitan de que entonces nos sirve las tecnologías si muchos no la vamos a poder seguir teniendo no es más que otro atropello para el pueblo que depende de un salario que cada día pierde mas poder de compra lo siento pero es lo que pienso
Bueno todo lo q sea dar buenos pasos hacia atrás bienvenido sea…Cuba ?
lo más lindo de todo es q van aplicar estas medidas para fomentar las recargas desde el exterior para q etecsa obtenga divisas,sin embargo mantendrán los precios hasta un cierto nivel y después de ese nivel habrá otra tarifa para los paquetes,entonces como le llamamos a eso?, simplemente una forma de seguir quitandole al pueblo el poco dinero q obtiene de su trabajo pq son muchos los q no son beneficiados con las recargas del exterior y tendrán q emplear más dinero de su ta desamparado salario para mantenerse activo en las redes sociales,hasta eso ya nos han limitado, q será lo siguiente?
ustedes lo que están es locos
No ay más nada que en cuanto implante la nueva tarifa y no nos convenga a tirarse para la calle pero esta ves no a discutir con calderos esta ves es con machete va a correr sangre y no presisamente de civiles ok, guerra avisada no mata a soldado piensen bien que van hacer con el internet de los cubanos
Sobre el tema de recaudar divisas por ETECSA, deberían hacer un análisis y rescatar las divisas que se están fugando por no cobrarle la cuota y los servicios a las empresas extranjeras y embajadas en dólares como se hacía antes del Ordenamiento Monetario.
El cuento de nunca acabar ya no saben que van a inventar para joderno Dios mio hasta cuando si no saben llevar esto dénselo al mas capacitado el que sufre es el pueblo por favor analuzen bien todos no tenemos famluas afuera por favor siéntense y vuelvan a verse eso
Si el internet va ha estar lento como ahora que ni los datos ni la wifi te dejan bajar nada se nos vencen los paquetes y las horas en el nauta es mejor no recargar y olvidarse del internet
Deberían cerrar ETECSA si de todas formas no pinta nada, ya se olvidaron de la telefonía fija, así que está también la pueden eliminar y El corrupto que dicta medidas sin consultar al pueblo que no justifique medidas que no dan resultado para después decir que fue una distorsión
Buenos dias yo tampoco estoy de acuerdo con lo que estan haciendo el pueblo no tiene otro entretenimiento te ponen en etecsa los telefonos en divisas y tambien las recargas tienen q verse eso a donde vamos a parar por favor muchos no tienen posibilidad q los recarguen de afuera
claro y los de abajo como nosotros nos jodemos porque no tenemos familiares en el extranjero
verdad?
?
cómo si todos tuviéramos familia allá , están escapados , en vez de ponerse para los sigarros que una caja está en mil pesos en Cárdenas
no toman ni una alternativa q sea para favoreser el pueblo
cierto los que no tenemos quien nos recargue del exterior, estamos jodidos entonces, disculpen la crudeza en el comentario pero es la verdad.
que quiten un poco de línea corporativa q esa si dan perdida
Cuánta impotencia…nos tenemos q morir con ETECSA…no hay competencia… ?
EXACTO TU COMENTARIO
me parese una justificacion varata lo de que no pueden costear equipos es total mente falso etecsa apenas jenera gastos todo se vuelve ingresos y muy lucrativos solo paga personal donde el consumo d internet es exesivo un mal servicio de parte de ellos y en base a publicidad politica q disminullen el transito d la internet para q no se agan publicaciones no deseadas por el gobierno todo es pura manipulacion a los q le recargan del exterior al igual q al q no la conexion es pesima y quieren suvir el precio d los servicios para q aun sean mas malos ya no ayan d que manera octener mas ingresos y lo asen aogando al pueblo una manera mas de yenar el bolcillo de quien no lo nesecita no ay q ser un buen economico para darse cuenta q el pueblo es quien paga la mala economia q tenemos por malos dirientes q no saben administrar el pais lo del gobierno es aser conpetencia con el particular y es el gobierno el unico q puede bajar los precios en ves de subirlos el q todo lo puede no ase nada mira q logica mas buena un campecino pone a trabajar obreros le paga bien en dependencia de como estan las nesecidades el gobierno deja q se destrulla todo por no pagar bien al obrero siendo ellos los duenos de todo q se puede esperar de una suvida de las tarifas y q dise esto del gobierno q los burocratas quieren seguir ganando sentados sin aser nada por esto de ay la suvida pora poder pagar a sus trabajadores y q les quede mas para ellos no es por q ban a mejorar nada suven precios y casi seguro q ban a perder muchoc usuarios q no ban a poder costear sus datos sus servicios creo q etecsa deveria debolver el dinero de esas personas q no pueden mantener su linea por q pagaron por algo q no pueden usar reparen el mal servicio q falta q ase q estados unidos pongan el satelite para cuba para q etecsa quede en quiebra por el mal sevicio q presta gracias y analisen sus medidas q no favoresen en nada al consumidor
?????
hola todo eso es muy bonito pero cuando se pensó en el cambio de dinero de quitar la doble moneda y dejar una sola el cup iba a pasar todo eso porque el cup no tiene valor nada más que aquí en cuba y el cuc tiene poco valor en el exterior pero resolvía muchas inversión de empresas está tale como la construcción el transporte porte y la alimentación y todas las cadenas de tiendas TRD operaban con esa moneda ETECSA no ETECSA siempre operado con el usd pero se mantenía la economía y gracias a el cuc nosotros pudimos salir adelante con el periodo especial pero vino un talento y se le ocurrió dejar una sola moneda y cuál fue cup y hay vino la pandemia las mipimis y la escasez de alimento y otras cosas y avía que acudir a la importación de cosas y como el cup no vale allá pues nos jodidos y quién es el que sufre las consecuencias nosotros el pueblo trabajador que tiene que trabajar el mes entero para cuando cobre limitarse un poco de cosa para coger 110 o120 peso para poder tener comunicacion con los sere queridos que por lo menos el paquete ahorrando te dura casi el mes porque si decides cargar el teléfono para hacer una llamada en 15 minutos te deja sin saldo si le suben las tarifas a eso yo pienso que volveremos al tiempo de las carta por correo para saber de la familia porque ninguna persona que trabaje digna mente va a poder acceder a esos paquetes sino con que compra la comida para su casa y si tiene niño chiquito tiene que guardar el móvil por largo tiempo saludos eso es mi comentarios
Ya los paquetes están super caros y tienen la desfachatez de decir que van a subir los precios y apretarnos más la cuerda, demás está saber que Etecsa es una de las empresas que más recaudan dinero en el país, si a estas alturas no tienen fondos para garantizar un buen servicio es por el mal manejo de sus acciones y actividades de sus dirigentes que no han sabido pensar ni preocuparse por el pueblo, que es el que sufre todas sus locuras
pero bueno y donde están los dolares para pagar los servicios d etecsa q van a seguir siendo malos. hasta cuando va a seguir el cuento d la buena pipa
Otra vez más de lo mismo.Cuando comenzaron las tiendas MLC era sólo para equipos electrodomésticos. Después se extendió a la comida y las ganancias iban a ser para mejorar la oferta en moneda nacional. NO SE VAN A DEJAR DESABASTECIDAS LAS TIENDAS EN MONEDA NACIONAL. dijeron Estamos en un punto en el que a las antiguas tiendas recaudadoras de divisas no viene nada . Luego se fue modificando el discurso a que las ganancias cubrirán el gasto de la canasta básica y de la canasta básica queda malamente un poquito de arroz y algo de azúcar cuando se acuerdan. Ahora con esta medida para etscsa con las ganancias mejorará la infraestructura y se mantendrá el servicio a la población en moneda nacional pero no ilimitada.
A bueno!!
La internet en Cuba no es barata para los cubanos de a pie. Quien gane de 3000 a 5000 pesos que no alcanzan para comida un paquete de 250 0 500 $ no es barato..No saquen la cuenta en dolar que eso no es de caballeros . Si se va a polaridad el país comiencen x el salario. EL CUENTO POR EL PRINCIPIO.
ya nada de esto a mí me asombra de los inventos que hagan estos dictadores tratando de sacar dinero de dónde no lo hay y los más perjudicados somos nosotros los de a pie pero ahora me preguntó y que va a pasar con las compras que ya tenemos hechas y la otra es que el mal se corta de raiz cuando nos liberen de esta dictadura