ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha confirmado que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP). 

 

Esta medida busca priorizar las recargas internacionales y aumentar los ingresos en divisas para la empresa estatal.

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, explicó que las nuevas medidas surgen debido a que la opción de pagar los paquetes en moneda nacional no favorecía los ingresos en divisas. 

“ETECSA necesita divisas para realizar inversiones tecnológicas. Lo que la gente percibe como falta de cobertura o saturación en las líneas se debe a la necesidad de estas inversiones”, señaló durante su intervención en la Asamblea Nacional. Además, aclaró que, si bien hay una protección para la población en moneda nacional, esta no puede ser ilimitada como ha ocurrido hasta ahora.

Etecsa: se mantendrán los precios, pero hasta un nivel de consumo.

La noticia generó gran debate en redes sociales, donde comenzó a circular una imagen con supuestas nuevas tarifas. Ante esto, ETECSA emitió un comunicado aclarando que la información era falsa. La empresa recordó que las ofertas que circulaban correspondían a tarifas del 2021, que fueron modificadas con el paso de los años y que las tarifas actuales están disponibles en su sitio web oficial.

En su comunicado, ETECSA también aseguró que se están preparando nuevas acciones comerciales para 2025, las cuales estarán diseñadas para mantener los precios actuales hasta cierto nivel de consumo. Los detalles de estas nuevas medidas se proporcionarán a través de los canales oficiales de la empresa cuando las condiciones estén listas para su aplicación.

Reacciones de los clientes:

La noticia sobre las medidas de ETECSA generó diversas opiniones entre los usuarios. Algunos, como Leo Mv, expresaron preocupación por los trabajadores que no tienen acceso a recargas internacionales: “Siempre los más afectados van a ser los trabajadores, los que no tienen familiares que les recargan desde el exterior. Serán afectados miles de trabajadores que utilizan sus datos personales para teletrabajar”, comentó.

Otros usuarios, como Carlos Durán Herrero, cuestionaron el impacto de las nuevas políticas: “La interrogante es de cuántos días será el nivel de consumo y si se compra un paquete antes de que se cumpliera la fecha tope, ¿cuánto costará?”, expresó. Además, destacó que el gobierno justificó estas medidas bajo el argumento del “bloqueo” y criticó el mal manejo de la situación.

Por su parte, Mely Líam lamentó la falta de opciones de competencia en el sector: “Qué lástima que sea la única compañía en Cuba y estamos obligados a morir con ustedes”, comentó, refiriéndose a la falta de alternativas en el mercado.

 

LEA TAMBIÉN:
Retrasos en envíos internacionales: Correos de Cuba explica la situación

376 comentarios en «ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025»

  1. está gente Loque son tremendos tronco de singao q solo ven por llenarse los bolsillos y que se joda el pueblo para todo se justifican que el blokeo hasta cuándo , pero todo esto es culpa de nosotros mismos que hemos dejado que ellos hagan lo que quieran

  2. Seguimos sin ser beneficiarios de nada .Dejando ver una vez más que trabajar y cobrar en moneda nacional es una burla .Los que devengamos salarios en mn somos los que estamos sosteniendo este país y no se nos toma en cuenta para nada solo se piensa en la forma de generar divisas .No todos tenemos familiares en ek extranjero no a todos nos recargan no todos manejamos divisas ni no las mandan para poder poner el paquete de datos .Esto más que un problema cambiario es un problema de ETECSA que mantiene la divisa a precios ínfimos en comparación con el mercado negro o informal .No es culpa nuestra pero pagamos los platos rotos

  3. Yo quisiera saber cuando tomaran una medida que benificie al pueblo de apie, recaudar más divisas para qué, si etecsa es el monopolio con más ingresos en divisas hoy del mercado cubano y las tecnologías siguen y seguirán en decadencia porque ese dinero no es ni será para eso. Ahora hasta límites nos van a poner a los que adquirimos una línea telefónica con nuestro esfuerzo, eso sin hablar de los que las obtubieron en divisa cuando su precio era ridículamente elevado, sin conexión, sin cobertura, y ahora sin poder siquiera tener la cantidad de saldo que deseemos porque simplemente no beneficia al estado. Si seguimos así en cualquier momento le hacemos recargas en pesos cubanos a nuestros familiares en estadonunidos, vamos por mas cuba y culpando siempre al bloqueo, que hasta donde se es mágico porque permite la entrada al país de «cositas» a conveniencia.

  4. Por Dios, cuándo este gobierno actual se va dar cuenta que a los que más están perjudicando en este país en todos los sentidos con tantas leyes e inventos que al final no resuelven nada, es a las personas que no tienen de dónde tener otro entrada a
    que no sea la chequera o un salario de trabajo, que no les da ni para comer ,acaben de darse cuenta que acabaron con nuestro hermoso país.y no es el bloqueo es lo mal que dirigen y las malas decisiones que han tomado empezando ,desde el aumento de salario y disculpen si ofendo o lastimó a alguien con mis palabras,amo mi país ,mi régimen , pero los mismos gobernantes son los que tienen nuestro país como está.

  5. No entiendo nada a cada ves esto está peor no les bastó con las tiendas q la mayoría del país no puede comprar su comida por eso mismo ahora también los datos móviles de verdad q no entiendo. En q estan pensando ellos por dios porq en el pueblo no es

  6. todo esto a lo que conlleba a la insatisfacción del pueblo, que es el más perjudicado ,ya que es una obligación consumir el paquete dentro de un máximo de tiempo ,y obligandote a que tengas que comprar nuevamente , es una nueva versión de obsolescencia asistida , por la parte del trabajador,estudiante o cualquier otra persona que no tenga acceso a una recarga exterior ,que se joda ,cada medida que emplean es asfixiante para la clase obrera,así funciona el comunismo , desgraciadamente no existe una competencia para las empresas que gobiernan el país

    • No entiendo nada un país que dicta una política a favor del pueblo se pasan la vida criticando otros gobiernos cuando a nosotros cada ves nos afician mas no veo q se tome una medida a favor del pueblo todo es divisa y divisa ahora yo pregunto y ese ciudadano cubano q ustedes c la pasan diciendo q ampóllan q no tiene familia en el exterior no tiene derecho a disfrutar de conexiones ni alimentarse bien ni comprar recursos necesarios para su aseo personal y mucho menos a tener un hogar decente q cubra sus necesidades primordiales no tiene derecho a un día de ir a una actividad recreativa con su familia y amigos por q su salario no da ni para satisfacer el 10 por ciento de las necesidades necesaria de su hogar
      Ahora yo como ciudadano cubano pregunto ¿Que es el pueblo para ustedes ?
      ¿Por q somos los mas perjudicado con cada una de sus medidas ?
      Y hasta cuando nos van a seguir avasallando así

  7. En serio ahora también van a poner la recarga en dólar ya no bastó con las tiendas q la mayoría de las personas no pueden comprar casi la comida por el salado dólar ahora también esto ya orita todo va a hacer en dólar como. Si aquí pagarán en esa moneda pioor Dios quien es el q esta pensando. Así q no piensan el el pueblo sino en ellos mismo

    • exactamente por éso nuestro país seguirá en decadencia hasta el fin de los tiempos, es el único país del mundo que prioriza exprimir al pueblo para y por un grupo de personas que deberían estar en la cárcel.

  8. he leído algunos comentarios pero,en realidad no he leído alguno sobre lo siguiente que digo yo:a nuestros dirigentes les gusta este dime qué te diré,ya que salio una noticia falsa sobre las nuevas tarifas,pero en realidad ellos tampoco dicen cuáles son ,ahora mismo vuelvo a leer más de lo mismo y al final no dice nada nada en concreto, esa es mi opinión.

  9. No se trata de tener alguien que ponga la recarga es que los servicio se deben cobrar de acuerdo al media de poder adquisitivo que permite el salario. no se puede vivir con la mentalidad de vivir con dinero ajeno. además ETECSA tampoco tiene buen servicio en la telefonía fija. hace más de un mes que estoy incomunicada y el reparador no viene. hay que cazar un carro en la calle y pagarle para que venga. hace poco el nivel central cambió su parque de vehículos pero no tiene divisas para invertir en tecnologías.

    • Yo lo que quiero y pido encarecidamente que los que tienen familia en el extranjero le digan que no recarguen más y vuelva a la época de cuando en Cuba no teníamos Internet una llamada una vez al mes para saber de su familia, porque dicen ellos que esos dólares los van a utilizar en mejorar el servicio y la cobertura y yo me pregunto que han hecho con tantos dólares que han recibido de tantísimas recargas que ponen las familias del exterior? porque ahora muchas restricciones y limitaciones pero la Internet va a seguir igual con un servicio pésimo que a veces ni hacer una llamada normal por un celular se puede y si lo logras se escucha una voz distorsionada que no se entiende lo que te dicen. Mi deseo es que quiten la Internet y cierren etecsa o quede solamente para cobrar el servicio de la telefonía fija, eso sí me gustaría cada vez se le complica más la vida a los cubanos, todo es difícil para este pueblo que es el sacrificado

  10. En definitiva esta medida es del pueblo y para el pueblo. de los humildes y para los humildes. todo lo que recaude ETECSA es para nosotros, llevamos 65 años haciéndolo así y ya ustedes ven no nos podemos quejar.

  11. Que etecsa necesite divisa para mejorar su condición tecnológica es cierto,lo que no es lógico es que dentro de nuestro país,se quiera vivir de 3ros(que viven en el exterior) y que invaliden la moneda nuestra.
    No puede ser que yo viviendo en Cuba tenga que recibir recarga obligatoriamente.
    lo que creo es que tenemos que trabajar duro para producir divisa,que nos levante la economía en todos sus renglones.

  12. A ellos no les interesa el pueblo ni nada ellos los les intresa son ellos mismo Dios tenga misericordia el pueblo cubana pq los dirigentes q cada vez q van al baño piensan para ir de mal en peor.En verdad que pais mas podrido

  13. A ellos no les interesa el pueblo ni nada ellos los les intresa son ellos mismo Dios tenga misericordia el pueblo cubana pq los dirigentes q cada vez q van al baño piensan para ir de mal en peor.En verdad que Asco de pais

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil