ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha confirmado que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP). 

 

Esta medida busca priorizar las recargas internacionales y aumentar los ingresos en divisas para la empresa estatal.

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, explicó que las nuevas medidas surgen debido a que la opción de pagar los paquetes en moneda nacional no favorecía los ingresos en divisas. 

“ETECSA necesita divisas para realizar inversiones tecnológicas. Lo que la gente percibe como falta de cobertura o saturación en las líneas se debe a la necesidad de estas inversiones”, señaló durante su intervención en la Asamblea Nacional. Además, aclaró que, si bien hay una protección para la población en moneda nacional, esta no puede ser ilimitada como ha ocurrido hasta ahora.

Etecsa: se mantendrán los precios, pero hasta un nivel de consumo.

La noticia generó gran debate en redes sociales, donde comenzó a circular una imagen con supuestas nuevas tarifas. Ante esto, ETECSA emitió un comunicado aclarando que la información era falsa. La empresa recordó que las ofertas que circulaban correspondían a tarifas del 2021, que fueron modificadas con el paso de los años y que las tarifas actuales están disponibles en su sitio web oficial.

En su comunicado, ETECSA también aseguró que se están preparando nuevas acciones comerciales para 2025, las cuales estarán diseñadas para mantener los precios actuales hasta cierto nivel de consumo. Los detalles de estas nuevas medidas se proporcionarán a través de los canales oficiales de la empresa cuando las condiciones estén listas para su aplicación.

Reacciones de los clientes:

La noticia sobre las medidas de ETECSA generó diversas opiniones entre los usuarios. Algunos, como Leo Mv, expresaron preocupación por los trabajadores que no tienen acceso a recargas internacionales: “Siempre los más afectados van a ser los trabajadores, los que no tienen familiares que les recargan desde el exterior. Serán afectados miles de trabajadores que utilizan sus datos personales para teletrabajar”, comentó.

Otros usuarios, como Carlos Durán Herrero, cuestionaron el impacto de las nuevas políticas: “La interrogante es de cuántos días será el nivel de consumo y si se compra un paquete antes de que se cumpliera la fecha tope, ¿cuánto costará?”, expresó. Además, destacó que el gobierno justificó estas medidas bajo el argumento del “bloqueo” y criticó el mal manejo de la situación.

Por su parte, Mely Líam lamentó la falta de opciones de competencia en el sector: “Qué lástima que sea la única compañía en Cuba y estamos obligados a morir con ustedes”, comentó, refiriéndose a la falta de alternativas en el mercado.

 

LEA TAMBIÉN:
Mintur asegura electricidad en hoteles: indignación entre cubanos sin luz

376 comentarios en «ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025»

  1. Al final el más perjudicado en todo esto es el q trabaja con el estado y no tenga familia en el exterior cuándo será el día q haya un cambio para bien y q realmente favorezca al cubano de a pie ?

  2. Realmente no entiendo el por qué tiene que serel pueblo quien cargue con las dificultades de conseguir divisas de ETECSA. esas son medidas de choque y de cierto facilismo. Acaso no es suficiente con con el bajo poder adquisitivo de alimentos, medicinas y otras necesides por su altisimo costo, no creo que se hayan sentado a analizar otras maneras. esa es la más facil, al menos yo cada dia me siento más desprotegido y casi abandonado a mi suerte por el gonierno.Todo monopolizado y sin opciones, no es justo.

  3. pobre de nosotros los trabajadores y los ke no tenemos kien nos recargué del exterior. el único entretenimiento del cubano de a pié

  4. seguimos nosotros los profesionales del país perjudicados y siendo parásitos de los familiares del exterior que en muchos de los casos lo que hacen son trabajos no bien pagados.

  5. los trabajadores serán perjudicado ya que muchos usamos las redes para trabajar al igual que los estudiantes que usan Google para realizar tareas y trabajos investigativos, y la mayoría no cuenta con familiares en el exterior. si ETECSA es cubana porque hay que pagar en dólares?

  6. En mi opinión el pueblo no tiene culpa de que Etecsa no tenga la tecnología suficiente y entonces que hicieron durante 60 años seguimos con los mismos problemas y todo termina en cambios que no favorece al pueblo…es una lastima que Etecsa sea la única compañía en este país ..asta cuando será …

  7. Lo que pasa es que todos los jefes tienen linias qué no las pagan ellos por eso es que etecsa no tiene dinero para mejorar su infraestructura, y el dinero para aserlo ellos mismos son los que tienen que buscarlo pq para eso están no querer sacarlo del salario malisimo qué le pagan a los trabajadores

  8. No entiendo, nunca lo he entendido porque si gasto mi dinero de.mi pensión se le pone límite de gasto al paquete fecha 30 días, además creo se debe disminuir los datos de la mensajería de voz son muy poco los que lo usan y aumentar en los datos porque al finalo quitan y adonde va a parar, porque no lo devuelven sería lo justo, porque es mi dinero

  9. Nosotros no tenemos Navidad ??? nada.
    Y esto es de lo peor que nos regalaron después de un año bien duro para el Pueblo de Cuba…
    porque depender d que me recarguen…porque?
    ya tenemos q parar y al menos algo de nuestro salario nos resuelva recargar nuestro saldo telefónico.
    ahora noooo….ahora como queda el Ploretariado..

  10. por eso a todos los comunistas tienen que morirse porque son los primeros que viven bien se tiene que caer este país yo no sé que piensa nuestro presidente como si ellos pagarán en divisas pues bien que pague en divisa al pueblo para que pueda uno recargarse.

  11. Entonces una poderosa…empresa,tiene q tener $ del extranjero para poder invertir,no ha sido capaz de generar si Capital.
    Dios que es esto?
    Y ahora pagamos los pobres de la tierra…

  12. Cuánto de tristeza lleva esa decisión…el cesped paga esa historia.
    Ya nuestro salario no es solución para comprar nuestros paquetes.
    Que ?

  13. La gente hablando sin cesar sobre lo que va a suceder aun sin conocer cuales serán las nuevas.
    Que si se afectará al trabajador que no le entra divisa, que si esto o lo otro; pero como siempre, hablar basura sin saber realmente si en verdad afectará al trabajador que no recibe recargas del exterior.
    Realmente lo que si más está afectando es la señal en pésimas condiciones. Y si se necesita inversiones y no se pueden hacer ¿qué es preferible, captar divisas o esperar que nos quedemos incomunicados?
    Pienso que los afectados serán aquellos que tienen la posibilidad de gastar miles de pesos en recargar; por supuesto que esos no son simples trabajadores…

  14. como siempre inventan para joder a los más vulnerables el cuento y la mentira de las inversiones y que carajo han hecho con los millones que han recaudado todos estos años claro gastarlos en viajes inútiles y de paseo de toda la cúpula ladrona y corrupta que gobierna

  15. SOLO UNA PREGUNTA. AHORA, DESPUES QUE SE LLEGUE AL LIMITE DEL CONSUMO NACIONAL Y LOS PAQUETES SE COMPREN EN DOLLARS, SE PUEDE TAMBIÉN COMPRAR UNA RECARGA INTERNACIONAL?

  16. El tema está, en qué las recargas desde el exterior multiplican el valor del saldo de los que lo reciben, además del tiempo de conexión.
    Ello genera que con ese saldo se puedan seguir comprando paquetes en moneda nacional, con la consiguiente disminución de las recargan desde el exterior, pues cazan ese momento.
    Además que se ha convertido en un negocio, pues la gente vende ese exceso de saldo.
    ¿No sabe eso ETECSA?
    Lo más fácil botar el sofá.

  17. Esto solo favorecerá a los cubanos que tienen familiares fuera ..llamados » traicioneros y hasta CR» …Pero que pasará con los cubanos de a pie que trabajan para ganar su humilde salario…sin palabras….ya no se que significa igualitarismo en este país…grasias

  18. no puede ser posible q desde q pusieron la internet en Cuba ETECSA y el ministro Marrero digan q no tienen divisas ésa empresa es millonaria cuantos Cubanos tienen tlfno celular saquen ésa cuenta y c darán cuenta d todo lo q han recogido en ése tiempo nosotros estudiamos no somos anormales sí lo q quieren es divisas no lo hagan pisoteando al cubano d a pie xq hay muchos q no reciben recargas del exterior piensen bien las cosas antes d hacerlas y no nos pisoteen más xq a ustedes no le interesa xq andan con petróleros todo gratis

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil