ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha confirmado que en 2025 implementará cambios en sus acciones comerciales con el objetivo de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP). 

 

Esta medida busca priorizar las recargas internacionales y aumentar los ingresos en divisas para la empresa estatal.

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, explicó que las nuevas medidas surgen debido a que la opción de pagar los paquetes en moneda nacional no favorecía los ingresos en divisas. 

“ETECSA necesita divisas para realizar inversiones tecnológicas. Lo que la gente percibe como falta de cobertura o saturación en las líneas se debe a la necesidad de estas inversiones”, señaló durante su intervención en la Asamblea Nacional. Además, aclaró que, si bien hay una protección para la población en moneda nacional, esta no puede ser ilimitada como ha ocurrido hasta ahora.

Etecsa: se mantendrán los precios, pero hasta un nivel de consumo.

La noticia generó gran debate en redes sociales, donde comenzó a circular una imagen con supuestas nuevas tarifas. Ante esto, ETECSA emitió un comunicado aclarando que la información era falsa. La empresa recordó que las ofertas que circulaban correspondían a tarifas del 2021, que fueron modificadas con el paso de los años y que las tarifas actuales están disponibles en su sitio web oficial.

En su comunicado, ETECSA también aseguró que se están preparando nuevas acciones comerciales para 2025, las cuales estarán diseñadas para mantener los precios actuales hasta cierto nivel de consumo. Los detalles de estas nuevas medidas se proporcionarán a través de los canales oficiales de la empresa cuando las condiciones estén listas para su aplicación.

Reacciones de los clientes:

La noticia sobre las medidas de ETECSA generó diversas opiniones entre los usuarios. Algunos, como Leo Mv, expresaron preocupación por los trabajadores que no tienen acceso a recargas internacionales: “Siempre los más afectados van a ser los trabajadores, los que no tienen familiares que les recargan desde el exterior. Serán afectados miles de trabajadores que utilizan sus datos personales para teletrabajar”, comentó.

Otros usuarios, como Carlos Durán Herrero, cuestionaron el impacto de las nuevas políticas: “La interrogante es de cuántos días será el nivel de consumo y si se compra un paquete antes de que se cumpliera la fecha tope, ¿cuánto costará?”, expresó. Además, destacó que el gobierno justificó estas medidas bajo el argumento del “bloqueo” y criticó el mal manejo de la situación.

Por su parte, Mely Líam lamentó la falta de opciones de competencia en el sector: “Qué lástima que sea la única compañía en Cuba y estamos obligados a morir con ustedes”, comentó, refiriéndose a la falta de alternativas en el mercado.

 

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

376 comentarios en «ETECSA sobre cambios en los paquetes en pesos cubanos: nuevos límites de consumo para 2025»

  1. y Y entonces el que no tiene familia en el extranjero Y no puede recibir recargas del exterior porque son en dólares tiene que mamársela no es fácil descarados

  2. Eso no lo deberían hacer, pues ETECSA es única, es un monopolio, y con los problemas de apagones, cobertura, conexión e Internet, ya uno no disfruta plenamente del servicio de Internet, pues es cazando si hay o no corriente. Fuera para que en lugar de subir precios y recaudar divisas, extendieran a más de 1 mes la duración del paquete y no perjudicaran a los trabajadores que no reciben remesas ni tienen familia en el extranjero o entrada de divisas. La verdad no ponen una buena, aquí todo es subir, quitar, restringir, y mientras seguimos naufragando en el atraso y el subdesarrollo.

  3. usted ofende al gobierno y no conoce lo que pasa en otros países. cuando una empresa no es rentable te dejan sin trabajo y a nadie le importa. no conoces la esencia del capitalismo.

  4. No entiendo con la cantidad de personas que recargan del exterior que etecsa no tenga divisas para mejorar el servicio que brindan, si hubieran otras compañías se ponían las pilas, además de que hay lugares y horarios que es mejor la conexión

  5. no entiendo si el dolar está a 123 en la tasa cambiaría cubana y los paquetes nos lo recargan como si ellos lo pagaran a 25 por dólar si yo le pusiera 20 dolares a mi teléfono debería recibir 2400 cup y solo recibo 500 es por eso lo de los datos de 4G más mensajes gratis esas prestaciones extras son el dinero que no recibimos
    ejemplo 3 millones de cubano recibiendo recarga del exterior seria una gran suma que se estafa y ahora quieren más y no lo entiendo

  6. soy profesor universitario y la mayoría de mis estudiantes son del Sur y Norte de la parte oriental del país, por situación crítica de combustible ellos en muchas ocasiones no pueden asistir a los encuentros presenciales y la evaluación de sus estudios independiente lo hacemos por la vía de wuasstp, yo como profesor me costeo mi Inter y mayormente con interés profesional, no tengo Galia en el extranjero, por otra parte estoy a 72 kilómetros de la Ciudad de Las Tunas por lo que el precio de los carros estan por encima de 500 pesos es decir gastaría más de 1000 para poder llegar a mi casa, yo atiendo la actividad del posgrado y también lo hago vía WhatsApp, entonces me preguntó, cómo lo hago si hay tantas limitaciones en nuestro país

  7. Ya he tenido encuentros verbales con funcionarios de esta Empresa Parásita que, no presta, un servicio de CALIDAD y no existe otra que le haga Competencia en mi País.

  8. Jorge siempre apretando más y más al pueblo y el hijastro de canela gastando y Sandro vacilando y ninguno de los dos son millonarios de nacimiento y eso si han estado viviendo del pueblo

  9. La situación de ETECSA le toca resolverla al gobierno no a los ciudadanos o clientes, es como decirle a los niños que trabajen porque a los padres no les alcanza el dinero, sino pueden mantener la comunicación vendan la empresa al sector privado o a otro país, porque yo no cobro en dólares y no tengo que prostituirme para tener una moneda qué mi país no me ofrece, es indigna y humillante la medida, mendigar del extranjero una recarga para saber de mi hija cuando está en la escuela, realizar una búsqueda docente o simplemente distraerme porque así lo deseo, es mi derecho civil exigir que mi gobierno me respete

    • No se hasta las cuantas, y siempre el perjudicado es el pueblo trabajador, tenemos apagones y bastantes, los precios por las nubes y encima de esto ni derecho a distraernos con el paquete, ni ha estudiar, ni superarse, duro…….

    • está s medidas afectan mucho más a las clases trabajadoras cubana, está medidas los ayudan a ellos, pero no a nosotros, es una falta de respeto, dictan cualquier medida y son aprobadas por ellos, los del gobierno

    • Así mismo tienes toda la razón siempre es bloqueo me imagino los q no tenemos familia afuera q nos recarguen lo mejor sería q quiten el internet completo y sería tremendo alivio para ellos y así están ageno a los comentarios q dicen de ellos q da vergüenza q un país como Cuba con tantas relaciones y se esté pasando tanto trabajo y tanto asco y escocés de todo nosotros el cubano de a pie

  10. Saludos
    Para mi entender esas medidas son evidencias de que nuestro dinero no vale y por supuesto , los afectados vamos a ser los de a pie

  11. ETECSA necesita dinero ???? en serio ???? llevan más de 20 años con altas tarifas y ahora necesitan más divisas ????? el grado de descaro de este sistema es inalcanzable.

  12. Cada vez que el gobierno implementa una nueva resolución nunca va a favor del cubano que no percibe las divisas del exterior, es tan decepcionante que por su incapacidad gran parte del pueblo sea discriminado y así han funcionado siempre… esto ya es agotador para la gente que con sus sacrificios logra acceder a tener el poder de disfrutar de la deficiente tecnología que ofrecen en Cuba con la telefonía y el internet.

  13. nunca una ley que hayan puesto favorece al pueblo que trabaja solo aquellos que no trabajan son los que sacan partidos etecsa primero el dinero después los famosos cables de los cuales nunca se a dicho nada y ahora esto el robo y desvío lo ven todos en cuba

  14. hasta cuándo por favor van a seguir aplastando a la clase trabajadora que no tenemos familiares en el exterior hasta hasta cuándo es una falta de respeto.Pena deberían de darle

  15. estos es demasiado lo que tienen con el pueblo , una línea cubana y la tienen que mantener, los que están en contra del sistema , hasta cuando es el abuso con este pueblo , ya no más mentiras y leyes dictatoriales , que falta hace que hagan una compañía de telecomunicaciones, para cuba que no sea , la estafa esa de ETECSA , dictadores abusivos son lo peor de los gobiernos de este planeta , vasta ya , no más sistema comunista y dictador

  16. Es tan frustrante ver hasta dónde llega la incompetencia en éste país. A quienes tenemos tomando desiciones? No hay que ser muy inteligente para pensar en otra solución,tan simple como mantener las opciones que tenemos hasta hoy y mejorar la oferta en divisas ?

  17. Hasta cierto nivel de consumo? y cómo ETECSA y compañía sabe cuál es ese cierto nivel de consumo? No creen que esta medida es un poquitín absurda?

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil