La especialista en extranjería e inmigración, Estela Marina Pérez Cabrera, encendió las alarmas dentro de la comunidad cubana al informar sobre un incremento de denegaciones en los expedientes de bisnietos que tramitan la nacionalidad española en el Consulado de España en La Habana.
Según explicó, los rechazos se están dando incluso en casos con documentación correcta y líneas filiatorias completas, debido a errores detectados en nombres, apellidos o filiaciones.
Pérez Cabrera calificó la situación como “seria”, aunque precisó que puede evitarse si los solicitantes se mantienen atentos y conocen los plazos establecidos por la normativa. Recordó que los interesados disponen de 30 días para presentar un recurso, contados únicamente desde la notificación formal de la resolución consular. Advirtió que guiarse por rumores o avisos no oficiales podría hacer que un expediente quede sin posibilidades de defensa.
Asimismo, la experta detalló que los recursos deben iniciarse por la vía administrativa, mediante reposición ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Si esta instancia no revoca la denegación, la vía judicial se convierte en la siguiente alternativa. Pérez Cabrera insistió en que estos procesos deben ser preparados por abogados especializados, dado el nivel de tecnicismo jurídico que requieren. Enfatizó que, aunque cada profesional fija sus honorarios, los solicitantes deben valorar la importancia de un trabajo competente cuando se trata de defender un derecho.
Nacionalidad española: deniegan a bisnietos cubanos
La advertencia provocó comentarios entre los cubanos que siguen de cerca la Ley de Memoria Democrática. Una usuaria identificada como A.D.P. respaldó el llamado a respetar el trabajo profesional, destacando que quienes aportan información gratuita y experiencia durante años merecen reconocimiento.
Otra forista, Y.M.T., relató que consiguió obtener la nacionalidad española estudiando los contenidos de la experta, asegurando que el Consulado en La Habana no suele responder dudas ni correos. También I.P. agradeció el acompañamiento brindado por Pérez Cabrera desde la puesta en marcha de la ley, destacando su papel en la orientación a los descendientes.
Por su parte, Y.R., quien aseguró haber asistido ya a su cita como bisnieto bajo la categoría de Anexo 3, expresó su agradecimiento por la ayuda brindada y consultó si el Consulado de España en La Habana está aceptando actualmente solicitudes para residencia por hijo mayor de ciudadano español, mostrando la incertidumbre que hay en torno al sistema de citas.
Gran caída en la tasa de cambio: Se refuerza la tendencia a la baja del dólar en Cuba
Detenida con 16 mil dólares ocultos en sus partes íntimas viajera procedente de Cuba
Sigue el bajón en las tasas de cambio: Gran descenso en el valor del euro ¿? A cómo está el dólar en Cuba hoy?
Cuba enfrenta un nuevo colapso eléctrico con más de 1735 MW de déficit
Información clave desde la Embajada de México para quienes piensan viajar
Viajar a Europa será más difícil para cubanos tras el cierre de esta Embajada
