El Consejo de la Administración Municipal de Plaza de la Revolución, en la capital cubana, informó que el pasado martes 19 de marzo se detectó un faltante de 1 293.79 libras de papa en el Mercado «La Yaya», ubicado en el Consejo Popular Rampa.
Tras recibir múltiples llamadas de residentes que no pudieron comprar el producto, las autoridades se personaron en el lugar para realizar un control popular.
De acuerdo a la información ofrecida, se revisaron facturas, torpedos y la merma, confirmando la existencia de un faltante injustificado.
Ante esta situación, se solicitó la presencia de la Dirección Municipal de Inspección y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). El administrador del mercado fue detenido y trasladado a la estación de Zapata y C para iniciar el proceso investigativo correspondiente.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la transparencia y el combate a las ilegalidades.
La publicación recibió varios comentarios en las redes sociales.
Danaykim Villasana escribió: «Eso hay que hacerlo donde quiera. Yo hace más de 3 años nunca he podido comprar una papa en el Cerro porque se acaba al momento y después pasan vendiendo la jabita de 3 libras en 500 pesos. Eso es insostenible.»
«Yo realmente, a pesar de que estas cosas me hierven la sangre, tengo que reconocer que el Gobierno de Plaza es muy receptivo con las denuncias y los resultados son visibles. Por supuesto que falta muchísimo por hacer, el descontrol es muy grande y para lograr grandes resultados hace falta que todos cooperen», expresó otra residente.
ILEGALIDADES EN CUBA
En noviembre pasado, el Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución informó sobre los resultados de varias inspecciones realizadas en el territorio.
En una acción de control en el MAI La Terminal (26 y 51), perteneciente a la Empresa de Comercio, se detectó la retención y venta ilegal de «chancletas de hombre». El administrador del establecimiento fue multado con $8000.00 pesos cubanos en virtud del Decreto Ley 30-7-K.
Por otra parte, en el Parque Forestal se aplicaron 11 multas por un valor total de $8000.00 pesos a vendedores que comercializaban juguetes a precios abusivos y especulativos.
Yo vivo en gnabacoa y hsce mucho tiempo q los carretilleros venden papas buenisimas y nadie dice nada, a los inspectores le regalan su jabita y no pasa nada y lo pobres no podemos comprar papas porq es a 250 la libra q son dos papas
Desde mucho antes de que saliera al mercado ya se benia vendiendo la papa a 500.00 pesos , no se exactamente cuántas libeas eran pero es una jaba de nailon ; pero las autoridades no ven eso apesar que los vendedores no se esconden y gritan bastante alto para ser escuchado
Mientras que existan, administración y inspectores corruptos no se resuelve nada,hagan inspección sorpresas
Es el mismo problema que siempre pasa y no se toman las medidas pertinentes si las personas que tienen que controlar la distribución y despacho de los productos que llegan a los establecimientos de comercio o canasta familiar normada hicieran su función todo estaría bien pero no nadie hace su trabajo y otros que todavía siguen lucrando con lo que él gobierno y estado disponen para la población pese a la escasez que tenemos muchas gracias y espero que se tomen cartas en el asunto saludos bendiciones
Por favor, hace falta que publiquen los números de telef a los cuales llamar para informar los problemas de la venta de papas.
_ Se supone que entre a papa según los consumidores y entonces no quede nadie sin poder comprar.
Pero si hay irregularidad uno cecesita saber a donde llamar.
* Llamar al gobierno de municipio, no creo sea la solución en estos casos.
El cubano merece todo lo que está sufriendo y mucho más,me parece hipócrita y cobarde decir que el » gobierno» tiene que acabar con las ilegalidades cuando lo que debe exigir es que cambie el sistema para que no tengan la nesecidad de esperar para que les vendan una miseria de papas .
Los carretilleros de la calle 15 esq.Camilo Cienfuegos,Lawton.10 de Octuvre.La Habana.
Se pasan todo el dia vendiendo y anunciando la oferta de papas,a precios elevados,a la vista de todos.
por favor los dirigentes cubanos todos gorditos y rozagantes y la población cada día más flaca, no todo es por el bloqueo. Cuba está muy mal herida por gobernantes ineptos y corruptos.
es un abuso. y apricharse del cargo. y eso lo sufre el pueblo….
porque.. eyo som los administradores y kieren ganar mas de la cuenta.. nada ke la abaricia es haci.
y en Cuba.. eso no se arregla mas nunca.. porque ya hasen lo ke le da la gana y nadie dijije nada. ?. kien sufre el pueblo
Es verdad que se necesita más control para que cosas como esas no sigan sucediendo y elementos inescrupulosos vivan a costa del sudor del pueblo trabajador
Es verdad que se necesita más control para que cosas como esas no sigan sucediendo y elementos inescrupulosos vivan a costa del sudor del pueblo trabajador
las papas la vende aki en el cerro a 1000peaso 5 ibras
Es lo que siempre digo , una parte es para el administrador, otra para el transportista, y lo que queda es hasta que alcance por la cola
pura realidad pero eso no ez nuevo hace rato la gente vende 4 papas en una jaba 400.00 $ yno pasa nada
Mano dura con las ilegalidades y el agua tiene que coger su nivel, entre todos lo lograremos.
Por favor hacer este chequeo en tdos los
gatos que venden papas
En el del parque Trillo
S. Rafael y Hospital
C. Habana, la revenden
por saco . (a la cara)
esas multas son para ellos una licencia para continuar delinquiendo
cómo es posible q ante la situación difícil q atraviesa la economía cubana con el recrudecimiento del bloqueo el agro de 68 y 29a vendió liberada las papas al pasar las 72 horas de recibidas las mismas, según ellos fue lo orientado todo ,por fuera una decisión con muchas interrogantes y mis papás y la de muchos consumidores q trabajamos ,quién responde por q esa decisión siempre tratando de beneficiarse los involucrados y perjudicando el pueblo
Buenas tardes, eso pasa en todos los municipios, por favor visiten sorpresivamente el Agro La Camagüeyana sito en Neptuno e/Escobar y Gervasio, centro habana, cuando lleguen las papas todos los años le roban al pueblo a la cara de las libras que toca por libreta. Por la calle carretilleros vendiendo las papas a 250 pesos la libra, no hay pensión ni salario que soporte eso. Gracias.
a sí es, la situación en Cuba está muy difícil, todos lo sabemos, pero la ponen más mala, los que están robando y luchando con lo que el estado trata de acercar a nuestras manos. La mayoría son los que nunca se han sacrificado por la sociedad. Viven mejor que un trabajador y peor aún, que un maestro o un médico, de quienes depende la sociedad completa.