Fiebre Oropouche llega a Europa: Turista de Italia contrae la enfermedad en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Fiebre Oropouche llega a Europa: Turista de Italia contrae la enfermedad en Cuba

Publicado

el

Esta semana, el Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Microbiología de Verona, Italia,  diagnosticó el primer caso en Europa de Fiebre Oropouche, en una paciente que viajó a Cuba. 

 

Según reporte de la Repubblica, el caso fue referido a las autoridades sanitarias competentes de la región del Véneto, así como a los servicios internacionales de información y seguimiento.

La Fundación iO, que desarrolla proyectos en Salud Global, especialmente en el campo de las Enfermedades Infecciosas y de la medicina del viajero, ofreció más precisiones sobre el caso.

Turista que visita Cuba lleva Fiebre de Oropouche a Italia

Se trata de una mujer de 26 años, sin antecedentes médicos de interés, que viajó a Ciego de Ávila, en el centro de  Cuba, del 12 al 26 de mayo de 2024, para “visitar amigos y familiares”. 

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Según el artículo, a su retorno a Italia el 26 de mayo, presentó síntomas incluyendo diarrea, malestar general, fiebre alta, dolor de cabeza intenso y náuseas durante el vuelo. Asimismo, refirió artralgias y dolor retroorbitario. “No se observó erupción cutánea ni exantema”, señalan.

La propia paciente comunicó además que sus familiares en Cuba tuvieron síntomas similares. Entonces, se realizó una RT-PCR de criterio de valoración específica para el virus Oropouche (OROV), que confirmó el diagnóstico de infección.

Casos de Fiebre de Oropouche

Según explicó Federico Giovanni Gobbi, director del departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Microbiología, la Fiebre de Oropouche es uno de los arbovirus más extendidos en América del Sur, con más de 500.000 casos diagnosticados desde 1955 hasta la actualidad. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Aún así, consideró que esta es una cifra probablemente “subestimada”, dados los limitados recursos de diagnóstico disponibles en la región.

La última actualización epidemiológica indica que, entre finales de 2023 y 2024, «hay más de 5.000 casos de Fiebre de Oropouche en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, y recientemente también en Cuba».

En Cuba se han confirmado oficialmente casos en Santiago de Cuba, Mayabeque, Cienfuegos y Villa Clara. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil