Fincimex no puede responder por las tarjetas MLC en Cuba, según gerente general
Conéctese con nosotros

Cuba

Fincimex no puede responder por las tarjetas MLC en Cuba, según gerente general

Publicado

el

Con cada promoción que se hace de las nuevas tarjetas en dólares emitidas por Fincimex, denominadas «Clásica», resurgen las dudas y la controversia sobre el futuro de las tarjetas MLC. Muchos usuarios se preguntan por qué, si ambas funcionan con recargas en moneda extranjera, existen diferencias entre ellas y por qué se han creado tiendas específicas para cada una.

Estas interrogantes aparecen constantemente en el perfil oficial de Fincimex, la financiera cubana de la corporación Cimex S.A. Sin embargo, la entidad evita dar explicaciones detalladas, limitándose a afirmar que las tarjetas MLC no forman parte de sus servicios. Esta falta de respuestas genera frustración entre los usuarios, quienes expresan su descontento en redes sociales.

Diálogo entre usuarios y Fincimex

El usuario Jesús Calero González, a través de una publicación en redes sociales, cuestionó la separación entre las tarjetas Clásica y las MLC, sugiriendo que ambas deberían coexistir hasta que el saldo en MLC se agote por completo. «Cuando comenzaron las tiendas MLC, toda la mercancía en Moneda Nacional pasó a esas tiendas, presentadas como una solución mágica. Ahora nos venden la Clásica de la misma manera», expresó. Además, planteó la preocupación de que las tiendas MLC terminen desabastecidas en favor de las nuevas tiendas creadas para la Clásica.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Sobre el tema, el gerente general de Fincimex, Yamil Hernández González, respondió escuetamente: «No es un tema que la entidad pueda responder». La respuesta generó más incertidumbre, y el usuario insistió en que, al formar parte del mismo sistema comercial, Fincimex debería ofrecer aclaraciones. Finalmente, la cuenta oficial de la empresa se limitó a indicar que «la política monetaria no la determina una empresa» y que su rol es «emitir un producto financiero».

Posición del Banco Central de Cuba

El Banco Central de Cuba (BCC) se ha pronunciado sobre la situación de las cuentas en MLC. En enero pasado, Alberto Javier Quiñones Betancourt, vicepresidente del BCC, aseguró que la moneda virtual cubana (MLC) no desaparecerá a pesar de la apertura de mercados en dólares en efectivo. Según el funcionario, el mecanismo de captación de divisas sigue siendo una prioridad para el Gobierno.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Quiñones Betancourt explicó que gran parte de la divisa circula fuera del sistema bancario, lo que obliga al Gobierno a tomar decisiones para su regulación y correcta gestión. También afirmó que las cuentas en MLC continúan activas y respaldadas por los bancos, al igual que las tarjetas asociadas. Asimismo, el BCC sigue trabajando en nuevas opciones para ampliar las facilidades bancarias y los medios de pago.

A pesar de estas declaraciones, los usuarios continúan exigiendo respuestas más claras sobre el futuro de sus fondos en MLC y la coexistencia con las nuevas tarjetas Clásica.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
19 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    03/03/2025 - 10:58 am en 10:58am

    Es increíble que este pasando con tanto bombo y platillo que le damos a la seguridad comercial y bancaria nos hace sentir inseguridad a quien creerle y no aparece una explicación cuentos de ada

  2. Carmen Teresa

    02/03/2025 - 11:58 am en 11:58am

    El problema es sencillo, los fondos de la tarjeta MLC, que supuestamente tenían que seguirse reinvirtiendo en las mismas tiendas, se utilizaron para otras cosas y ahora sencillamente no tiene respaldo, por eso ahora son las tarjetas Clásicas, que son las que están generando ahora, cuando pase algún tiempo esos fondos los van a volver a utilizar e otros asuntos y se quedarán sin respaldo, entonces se inventaran otra tarjeta que la sustituya y así una y otra vez….como les decía la explicación es muy sencilla, así es una y otra vez……

  3. Nivia

    01/03/2025 - 1:11 pm en 1:11pm

    Verdaderamente uno ve éste galimatias y prácticamente puede vaticinar el destino de la Clásica. Una vez que la plata sale de tus manos, estás sin ninguna protección, a merced de decisiones como ésta. El monto de las tarjetas de mlc, fueron también dólares o euros y ya ven. Si yo tuviera dólares (que soy de la inmensa mayoría que no los tiene), no lo pondría en ninguna tarjeta sin un claro contrato legal que me proteja

  4. Manuel

    01/03/2025 - 10:53 am en 10:53am

    ¡ay ay ay! cubanos…….no aprendéis. Y eso no es todo, os lo van a poner peor, » hasta que vosotros querais».

  5. Rosy

    01/03/2025 - 6:39 am en 6:39am

    Buenos Días
    Me parece esta situación que existe con la Tarjeta Banco Metropolitano mlc merece una explicación desearía me explicaran a quien dirigirse para reclamar hasta ahora la divisa la resolvían por esta tarjeta y Familiares la recargan no me parece no tener el mismo derecho de comprar en cualquiera tienda de nuestro país o es que esta tarjeta desaparece porque no hablan claro la respuesta de Fincimex no es clara así como la de Banco Metropolitano necesitamos una respuesta por favor cmerecemos

  6. Odykubalibre

    01/03/2025 - 6:27 am en 6:27am

    Siempre han sido unos estafadores, desde el primer cambio de moneda a principios del golpe de estado de 1959.
    lo hicieron con las cuentas en dólares, con las cuentas en CUC y así sucesivamente nada que es mejor tener el money bajo el colchón a riesgo de que algún familiar te lo robe

  7. Anónimo

    28/02/2025 - 8:29 pm en 8:29pm

    una falta de respeto….como todo…las tarjetas de MLC fueron las primeras q hizo Fincimex…y ahora se desentienden de ellas…acaso no tienen memoria???

  8. José Marcos Araujo Diaz

    28/02/2025 - 6:15 pm en 6:15pm

    No entiendo las respuestas dadas por FINCIMEX y el BCC ya que ambas son instituciones oficiales del gobierno cubano, ¿es así o no?; ya que en Cuba no operan bancos extranjeros, porque fueron intervenidos por la revolución; lo que pasa es que estos funcionarios no tienen la autonomía necesario para dar una respuesta, clara y veraz porque los que tenemos tarjetas en MLC fue porque cambiamos divisa en una institución oficial y no fuimos al mercado negro, para que ahora nos estafen, porque lo que pasa es que nos estafaron, por lo que exigimos se nos reconozca el derecho que tenemos

  9. Pablo

    28/02/2025 - 2:12 pm en 2:12pm

    Simplemente lo que va a ocurrir en las tiendas de mlc, es que solo existirá lo que tenga poca demanda y los productos buenos estarán en USD

  10. Eduardo.aguero nuñez

    28/02/2025 - 1:49 pm en 1:49pm

    para qué si siempre van hacer lo mismo. uno o dos años una tarjeta de la que no puede extraer la divisa que te pone tu familia si necesitas sacar el efectivo no te lo Dan en divisa todo se convierte en una maraña es mejor que la familia envíe el efectivo y venderlo en el mercado negro tanto fincime como BCC no son instituciones financieras confiables.

    • charly

      28/02/2025 - 11:08 pm en 11:08pm

      son unos estafadores y delincuentes

  11. Ricardo

    28/02/2025 - 10:31 am en 10:31am

    un robo más como el del oro la plata y platino. Utizan a un pueblo necesitado y no hay de otra. Solo espero q el dueño del USD se pronucie

  12. Alfredo Mendez

    28/02/2025 - 10:25 am en 10:25am

    Es difícil comprender que miles de colaboradores internacionalistas, que por convenio o contrato le retenían su cobro en divisas se lo ponían en MLC y ahora en pleno proceso de dolarizacion tengan que asumir la pérdida de un dinero ya trabajado. Mi pregunta es: a quien hay que reclamar? Por favor, son críticos los comentarios existentes. Por favor que busquen una respuesta adecuada y que sea de ganar -ganar. Y no de un solo lado. Gracias

  13. Angel

    28/02/2025 - 10:01 am en 10:01am

    Hay radica la explicación del porqué el pueblo cubano ha perdido la confianza en las instituciones estatales,vamos a tener que crear yvivir en un Estado paralelo!

  14. Manolito

    28/02/2025 - 7:39 am en 7:39am

    Yo solo quiero saber, entr dónde está el dinero(dólares, euros, etc conque los familiares en el extranjero recargan las tarjetas de MLC? y si en Cuba todo es del mismo dueño ,el BCC porque la diferencia.

  15. Fernando

    27/02/2025 - 10:10 pm en 10:10pm

    el mismo descaro ahora hay leche en esas tiendas y los de MLC que se la manen,todo un descaro,oído sordo,de los vive bien

  16. Un cubano de apie

    27/02/2025 - 8:37 pm en 8:37pm

    q bien ?

  17. Rossana Oliva Reinés

    27/02/2025 - 6:51 pm en 6:51pm

    lo único que está claro es que les interesa más recoger los dólares que no tienen en sus manos que los que ya tienen seguros. solo eso.

  18. Pepe

    27/02/2025 - 12:01 pm en 12:01pm

    Eso me hace recordar cuando nació la flamante Etecsa sobre las ruinas de Intertel. Cuando un usuario llamaba reclamando algo sobre el servicio telefónico (todavía no había celulares en Cuba en esa época), la persona al teléfono respondía que ellos eran otra empresa, que no tenían nada que ver con la anterior.
    Cualquiera pensaría que no había monopolio estatal, en un país donde todos los servicios públicos son del mismo dueño.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil