Conéctese con nosotros

Cuba

Francia y Cuba firman acuerdo para producir café y exportarlo

Publicado

el

Francia y Cuba firmaron un acuerdo para la producción de café en el oriente cubano, con el objetivo de comercializar el producto en el exterior.

Según reporte de la ACN, el acuerdo fue suscrito entre la Empresa Agroforestal Gran Piedra Baconao, de Cuba y la empresa Malongó, de Francia, en el contexto del Día Nacional de Francia en la XXXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023). 

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

El director general de Malongó, Jean-Pierre Blanc, dijo a la prensa que con ese contrato se beneficiará el Consejo Popular Ramón de Las Yaguas de Santiago de Cuba, donde se situaba la antigua finca cafetalera «La fraternidad».

El objetivo es “aumentar la productividad de ese grano, y al mismo tiempo, elevar el nivel de vida de los habitantes de la zona”, señala el citado texto.

Laurent Burin des Roziers, embajador de Francia en Cuba destacó que “la empresa Malongó es líder en la creación de café biológico y equitativo, y mantiene un compromiso con el patrimonio que representa el cultivo, la cosecha y el consumo de ese grano en Santiago de Cuba”. 

De acuerdo a la información ofrecida, este es un “proyecto de negocio completo que requiere de una inversión extranjera, capacitación y transferencia de tecnología para elevar la calidad del café que se producirá y que luego se comercializará en el exterior”. 

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

CAFÉ EN CUBA

La noticia llega en medio de una escasez sostenida del café en Cuba, uno de los productos imprescindibles para los cubanos. 

Perdido de las bodegas, únicamente es posible conseguir el producto en el mercado negro o en las tiendas en dólares del gobierno cubano, a precios entre los 3 y los 300 USD, dependiendo del formato. 

Los dirigentes de la isla aseguraron a la televisión local que se garantizaría la entrega de café a la población al menos hasta fin de año. 

Según las precisiones ofrecidas, el café que se entrega por la libreta de abastecimiento en Cuba demanda cada mes 700 toneladas del grano y ante los bajos niveles productivos en el país se suple con las importaciones. Sin embargo, en los meses anteriores no se pudo importar debido a los altos precios. 

“El café es uno de los que está faltando porque no hay producción nacional hasta noviembre. En este periodo de tiempo el café de la canasta debía ser importado, pero no lo hemos podido importar. Está caro el café también”, dijo el Ministro Alejandro Gil Fernández. 

 

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Jose Gonzalez

    12/11/2023 - 10:03 am en 10:03am

    jajajajaja cualquiera que Keane las noticias actuales se creerá que los Castros van «pa’riba»pero es lo que ha sucedido durante 64 años inflando globos y vendiendo humo y la isla( no digo país porque ya eso no existe )sigue de mal en peor y ya tocó fondo sin salvación posible

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias