Cuba
Frijoles a precio de oro en Cuba: hasta 500 pesos la libra en la calle y casi 800 en tiendas online

Los frijoles son uno de los productos que más han subido el precio en Cuba. Los usuarios de la isla han reportado el costo que tienen en sus lugares de residencia.
El usuario de Facebook David Gonzalez Touzon escribió recientemente en esa red social: «¿es idea mía o los frijoles están carísimos? ¿A cómo está la libra en tu zona?». Su publicación recibió más de 500 comentarios.
Desde Quemado de Güines en la provincia de Villa Clara respondieron: «No se come frijoles, al menos yo no los puedo pagar a ese precio, llegué a pagarlos hasta 200.00, pero pensándolo bien el frijol es un poco dañino para el bolsillo».
«En La Habana, Cuba, una libra de frijoles está a quinientos pesos y vamos por más. A ellos les duele porque seguimos avanzando», señaló un capitalino.
“500 en Granma, 600 en Moa, 500 en Santiago de Cuba”, precisaron en otros comentarios. Otro cubano bromeó al respecto: «hoy tener una cáscara de frijol en un diente es un lujo que no todos pueden darse».
La prensa oficialista en Cuba ha reconocido que en los últimos años, el frijol ha estado “escaso y con altos precios”. Sobre su producción, desde Escambray aseguran que se ha visto “gravemente afectada por el trip de la flor del frijol, lo cual ha incidido en el escaso rendimiento del cultivo”.
Asimismo, hablan de déficit de productos químicos, el alto costo de la semilla y la falta de fuerza de trabajo.
COMER FRIJOLES EN CUBA
Los campesinos también tienen algo que decir sobre el tema. “El problema es que nosotros tenemos que comprar un saco de abono en 5000 pesos, un litro de herbicida en 4000 pesos. A eso, súmale lo que pagas a los trabajadores para preparar el campo”, manifestaron en el citado post.
Este usuario aseguró que “el Estado no te da nada y el campesino vende su cosecha, pero el ‘merolico’ (revendedor) se encarga de subirle el precio más de la cuenta y gana más que el campesino que es el que cosecha”.
Lo cierto es que la mesa de los cubanos también se “cierra” a este producto. Hoy la población debe acudir al mercado negro, al de mipymes o a los sitios de ventas en Internet para poder adquirirlo.
En tiendas online en dólares afiliadas al gobierno cubano se comercializa el frijol negro a 6 USD el kilogramo (aproximadamente 745 pesos cubanos al cambio oficial), una cifra muy por encima de las de revendedores ilegales o “autorizados”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Enrique laza González
14/10/2023 - 7:24 pm en 7:24pm
El gobierno debe tomar medidas al respecto y eliminar a los revendedores que son los que aumentan los precios una buena opción a mi criterio es que cada campesino debería tener sus propios puntos de venta y eliminar los intermediarios ya que pueden tener trabajadores en los mismos los cuáles tendrían un salario y el consumidor podría alquirir el producto a un presio justo de acordé a la inversión echa en la cosecha y los revendedores que trabajen y que no vivan del sacrificio de lo que si trabajan por sacar el país adelante
Gerardo
14/10/2023 - 4:11 pm en 4:11pm
Porqué no publican también el precio del frijol en la tienda MLC?
Nunca se ha sabido de inspectores poniendo multas y decomisos a esas tiendas.
Y si está justificado el precio en ése establecimiento, sirva de ejemplo para el comercio en general en la isla,
Revolución de m…
Laura
14/10/2023 - 11:29 am en 11:29am
siempre hay una justificación para toda la escases, la suciedad y la hambruna en cuba, mientras tanto el pueblo sigue sufriendo, me pregunto hasta cuándo hay q huir de la isla para poder vivir, y no se trata de cobardía,pero tengo fe de a un día todos caerán antes de q acaben con la bella cuba
Julio
13/10/2023 - 12:09 pm en 12:09pm
todo es un desastre yo quisiera saber que dice Murillo de todo esto , con su fabulosa idea del reordenamiento muchas mesas redonda explicando y ahora nadie tiene una idea de cómo vamos a resolver todos los problemas que tenemos es una locura