Cuba
Gobierno cubano admite escasez de combustible y anuncia afectaciones: resumen de la Mesa Redonda

Tal y como fue anunciado, el viceprimer ministro y ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, y el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, comparecieron este miércoles en la Mesa Redonda.
¿Te perdiste la Mesa Redonda? Directorio Cubano te proporciona un resumen de los aspectos más relevantes tratados en el programa de televisivo.
De manera general, los dirigentes cubanos adelantaron que habrá “una situación muy apretada” en los próximos días, con afectaciones en la generación de electricidad, en la actividad económica y en la población.
A continuación, algunas de las precisiones ofrecidas por los titulares de los ministerios de Energía y Minas y Economía en Cuba.
Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy sobre situación energética actual en Cuba:
- Tenemos una situación con el combustible. El país hace un esfuerzo para mantener la disponibilidad de todos los combustibles que demanda la economía. La prioridad número uno de Cuba hoy son los portadores energéticos. Hay que mantener también el gas licuado y el gas manufacturado, y todo eso se importa, cuesta unos 20 millones de dólares
- Hay que garantizar el combustible para la aviación, que cuesta casi 30 millones de euros en un mes, pero si no tenemos combustible, no tenemos aviación, y sin eso no hay turismo.
- El país nunca ha llegado a cero combustibles.
- Tenemos suministradores y países que no han podido cumplir. Estamos saliendo a comprar casi al día contra los inventarios que tenemos y, por tanto, se van produciendo baches.
APAGONES EN CUBA: LO QUE SE PUEDE ESPERAR
- La principal afectación hoy es en el diésel. Tenemos afectaciones con el fueloil, porque el suministro de fueloil viene con mala calidad de nuestros suministradores y nos demora mezclarlo con los buenos fueloil.
- Cuando se pierde una termoeléctrica, afecta en el horario pico, mientras que cuando se pierde la generación distribuida, afecta todo el día.
- No vamos a tener el nivel de combustible que necesitamos ni el que teníamos en meses anteriores, pero vamos a elevar la generación distribuida y el suministro a la economía.
- Se prevén afectaciones en los primeros días de octubre, de unos 400 a 450 MW por déficit de combustible, teniendo como nivel máximo de apagones en el día 700 MW.
- Esta situación no va a ser permanente. Se estima que en octubre va a mejorar cuando entre Energás, con 140 MW como mínimo.
- Solo un bombillo que se apague en cuatro millones de viviendas representa 8 MW. Cualquier municipio de nuestro país consume eso.
Ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, sobre afectaciones a la economía:
- Los mayores consumos de diésel corresponden a la actividad agrícola y el transporte, tanto de carga como de pasajeros. En esas actividades no se podrán mantener los mismos niveles de semanas atrás, aunque no estamos en cero, sino que algunas las aplazaremos.
- Se han tomado medidas con el transporte de trabajadores y del ferry de la Isla de la Juventud.
- No tenemos las divisas para garantizar la oferta y disminuir la inflación. Tenemos menos divisas y eso tiene una repercusión real en la economía.
- La inflación de este año supera el 20%.
- Los salarios tienen menor capacidad de compra y eso tiene detrás problemas relacionados con la escasez de oferta. Estamos viviendo momentos complejos, pero que se solucionan con comprensión, con el apoyo del pueblo.
- Hay afectación, hay impacto, sabemos que es dura la vida, que es complicado encontrar los alimentos del día a día, los apagones de 8 o 10 horas, el transporte, pero, confianza, aquí la única salida es la Revolución, es el Socialismo y para eso trabajamos todos.
Con información del canal de YouTube de la Mesa Redonda.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Eva Guzman Guzmán
28/09/2023 - 9:27 pm en 9:27pm
Esto acontece en todo el mundo, Alemania, USA, Argentina, los paises pobres, ect.
Se debe al neoliberalismo, las guerras, la pandemia, corrupcion gubernametnal, saqueo de USA, concentracion de recursos en pocas manos, etc
Reyes
28/09/2023 - 12:09 pm en 12:09pm
Parecé que los cubanos tenemos una contabilidad diferente de todas, la aviación consume 30 millones de dolares, el gas 20 millones, y su explotación y venta es gratis?
Si a cada cubano se le da un sólo millón de dolares para un año, creo que consumiría hasta lo innecesario y le sobraría.
Claudio Antonio Quevedo
28/09/2023 - 9:16 am en 9:16am
De verda que no se entiend, todas las afectaciones son para el pueblo
si no hay combustible como vas hacer un congreso de los CDR. la inflacion
se genera por mala gestion del estado .lo otro como se puede tener un
ministro de economia que es ingeniero nabal, en que cabeza cabe eso
lo otro afecta el transporte. de que transporte habla el pueblo no tiene transporte
por que no para la cantidad enorme de carros que tienen el pcc, y todos estos
organismos y ese combustible dejarlo para las emergenciasEstos organismos no
resuelven nada