Cuba
Gobierno cubano interviene sitio online de compras y le obliga a bajar precio del pollo

Vladimir Regueiro Ale, Ministro de Finanzas y Precios de Cuba, destacó ante el Parlamento la creciente efectividad de las acciones de control de precios realizadas en el país.
Las inspecciones, “tanto profesionales como eventuales”, superan significativamente el promedio diario del primer semestre, señala un reporte de Cubadebate.
De acuerdo al citado artículo, un caso notable ocurrió en La Habana, donde se intervino una plataforma digital de ventas.
En dicha intervención, se identificaron a los responsables de la plataforma y se realizó “un apercibimiento”. En respuesta, los comerciantes redujeron inmediatamente el precio del pollo.
Según el Ministro, este caso demuestra que es posible regular las ventas digitales para proteger a los consumidores.
Regueiro Ale subrayó además la importancia de generar confianza en la población mediante acciones inmediatas y seguimiento constante de los casos.
Además, mencionó el rigor del Decreto 30, que establece sanciones severas para combatir la indisciplina y prevenir precios abusivos y especulativos. Las multas pueden oscilar entre 5,000 y 15,000 pesos por violaciones, llegando hasta 18,000 pesos en algunos casos.
Violaciones de precios y mercancía en Cuba
El ministro cubano ilustró la situación con ejemplos concretos. Se han descubierto ocultamientos de mercancía en cámaras refrigeradas y se ha obligado a su venta directa. “Hemos abierto los freezer, los refrigeradores, las cámaras refrigeradas y todo ese pollo se ha vendido”, aseguró.
Según precisó, en particular, se han vendido grandes cantidades de pollo y cajas de aceite a partir de estas acciones, lo que ha sido recibido con gratitud por parte de la población.
En los últimos cinco días, se han llevado a cabo más de 19,300 acciones de control de precios, con un índice de detección de violaciones del 60%. Las multas impuestas superan los 30 millones de pesos. Además, el gobierno cubano ha implementado medidas como ventas forzosas, retiros temporales de autorizaciones y decomisos de mercancías vendidas ilegalmente.

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 13 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 7 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 24 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Mikel
23/07/2024 - 12:38 pm en 12:38pm
La competencia de las mipimes privadas son las tiendas Mlc del estado q son muchísimo más caras q gran trabajo el de los gordo’s gobernantes para “bajar precios”??????y subir las panzas comunistas q viven como capitalistas basta d hipocresia no sean ilusos
Anónimo
22/07/2024 - 10:55 am en 10:55am
me pregunto cuando se le acaben esos productos a la mipyme cuales va a poner el gobierno para que el pueblo compre y pueda comer.Ojala funcione no estemos peor.
Vladimir Rodríguez
22/07/2024 - 8:40 am en 8:40am
Esas medidas debían de hacerse cumplir desde que empezaron las mipimes y haber controlado los precios y cobrar los impuestos relacionado con cada actividad
Por ejemplo yo trabajo con el estado y tengo un impuesto al salario y otro impuesto a la seguridad social que representa un % alto respecto al salario total
Anónimo
22/07/2024 - 8:39 am en 8:39am
Esas medidas debían de hacerse cumplir desde que empezaron las mipimes y haber controlado los precios y cobrar los impuestos relacionado con cada actividad
Por ejemplo yo trabajo con el estado y tengo un impuesto al salario y otro impuesto a la seguridad social que representa un % alto respecto al salario total
Suy
21/07/2024 - 4:21 pm en 4:21pm
por favor nesecito saber cuales son los productos de la canastica basica y precios por favor
sivi
Anónimo
21/07/2024 - 12:54 pm en 12:54pm
que imbecilidad esas medidas, pan para hoy y tremenda hambre para mañana
joaren
21/07/2024 - 11:38 am en 11:38am
deben poner un sitio de recepción de quejas por telegram, así les llega al momento donde se está volando lo establecido, en este momento los carretilleros pasan vendiendo súper caro los productos y para nada se esconden, lo gritan a todo pulmón en las calles….como se controla esas.medidas en los barrios….
Julio cesar
21/07/2024 - 11:28 am en 11:28am
eso es muy buen trabajo asi nosotros el pueblo podemos salir confiado a comprar algunas mercancías para la casa a un buen precio grasias por lo que estan aciendo espero que eso continue asi
Elizabeth Rodríguez La Rosa
21/07/2024 - 11:15 am en 11:15am
Me parecen bien las medidas que están adoptandopara la bajada de los precios que tanto nos afectan, pero considero que el estado debería tener ofertas de estos productos a la población con precios más acequibles que le haga la competencia a los particulares
Jorge Enrique García Blanco
21/07/2024 - 11:13 am en 11:13am
Pues revisen en el municipio La Lisa, en Ave: 51 entre 158 y 160 que aún ahí no está el precio del pollo como se estableció por momentos se vende a 320, 330, 350 y el precio establecido es a 312, está bien céntrico por ahi pasa gran número de personas y no pasa nada, se vende hasta 350 los domingos y por necesidad se compra, los sábados y domingos también se debe controlar esto, aunque ese precio superior es todos los días