Cuba
Gobierno de La Habana desmiente noticia falsa sobre picadillo mixto

El Gobierno de La Habana publicó una nota del Consejo de Administración de Arroyo Naranjo respecto a una información que lleva días circulando.
En esencia, han desmentido una información falsa sobre la elaboración de picadillo mixto en La Habana.
Esta es la nota íntegra del gobierno de la capital cubana:
Circula desde hace unos días en las redes sociales una fake news o noticia falsa, articulada para crear desconfianza o manipular la opinión pública, referente a la elaboración clandestina o ilegal del picadillo mixto condimentado, conocido por nuestra población como El Cocinerito.
Se efectuaron las investigaciones pertinentes por las autoridades gubernamentales y policiales del municipio Arroyo Naranjo, a partir de las cuales se corroboró que no existe denuncia alguna, ni el presunto hecho delictivo de la elaboración ilegal de este producto.
Una vez más, la verdad se abre paso frente a las injurias que pretenden fomentar el pánico y la desconfianza entre la población y desacreditar a las autoridades de control sanitario y a las del orden interior.
COMENTARIOS DE LOS RESIDENTES
Los capitalinos no tardaron en reaccionar a la publicación. Las opiniones se dividen en su mayoría entre:
- Aquellos que exigen mayor transparencia y control sanitario en la producción de alimentos.
- Los que creen que la noticia es cierta y critican la falta de respuesta por parte de las autoridades.
- Los que se preguntan el origen del picadillo que se vende por la libreta de abastecimiento.
Veamos algunos comentarios:
Carlos Alberto Suárez Leyva escribió: “Gracias por la aclaración. Se debe ser más ágil en investigar y dar a conocer los resultados por los diferentes medios informativos, incluyendo las redes. No podemos descuidarnos del control sanitario en esos centros de producción y aumentar las muestras testigos de las mismas, para evitar malos entendidos o malas intenciones. Revisar tema calidad, que ciertamente no son iguales siempre, siendo este el producto más asequible y consumido por nuestro pueblo”.
El usuario Aguianeya Machado expresó: “aquí sabemos que mil fábricas clandestinas han existido, por lo que la noticia no nos asombra. Lo que sí es una pena es que una queja sobre un producto de una supuesta leche que costó 2300 pesos el kg y que no era leche, solo la dejaron pasar y sin repercusión ninguna peor cuando una noticia traspasa las fronteras, entonces sí se le pone atención”.
Por su parte, Jesús Rodríguez recordó: “situaciones similares vivimos en la etapa más cruda del llamado Periodo Especial. Lamentablemente, informamos los acontecimientos con mucha morosidad y ello da lugar a la desconfianza y la especulación”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Maria
08/04/2024 - 4:46 am en 4:46am
yo siempre pensé que era falso por que que cantidad de perros y gatos se necesita para una fábrica donde esta la evidencia además no importa si la investigación es rapida o lenta siempre va a haber gente creándo ese tipo de situaciones para sumar pánico a los problemas que ya tenemos no es la primera vez.
La jubilada
07/04/2024 - 9:09 pm en 9:09pm
Tristemente siempre tendremos las dudas, ya que todos sabemos que muchas personas se han dehumanisado y hacen daño a los animales, las plantas y todos los que se les pare delante y Puedan hacer dinero y no hayyyy una ley suficientemente fuerte como para detenerlos, se roban nuestras mascotas provocandoles sufrimiento al animalito y también a quienes los amamos, no se hasta donde vamos a parar con tantas maldad sin solución
Misael Duliep
07/04/2024 - 12:44 pm en 12:44pm
aquí todo es posible, son centramos en lo que pasa alrededor del mundo y Cuba hundida en la miseria y la desinformación, así le dan la oportunidad a los que nos quieren denigrar a que logren sus objetivos y luego dicen que es manipulación.
Nos hace falta un verdadero Periodismo, que refleje la realidad sin miedo
Anonimo
07/04/2024 - 8:42 am en 8:42am
no sé si es verdad o mentiras, pero en santiago de cuba, se están extinguiendo los gatos y perros, ya no se ven y si se ven uno con el dueñoal lado, la gente se los están comiendo, horita empiezan a desaparecer otras cosas, si está situación continua.
Anónimo
07/04/2024 - 8:41 am en 8:41am
no sé si es verdad o mentiras, pero en santiago de cuba, se están extinguiendo los gatos y perros, ya no se ven y si se ven uno con el dueñoal lado, la gente se los están comiendo, horita empiezan a desaparecer otras cosas, si está situación continua.
Maritza
06/04/2024 - 9:57 pm en 9:57pm
hola si e observado q el picadillo a cambiado hasta de tamaño hay algunos tubos q traen más cantidad q otros y no saben igual últimamente los q e comprado tienen demasiada sangre y un olor q no es de mi agrado, siento decir q los e tenido q comprar x la calle pues solo lo conseguimos x el estado una o dos veces al mes en las tiendas de los productos controlados liberados… solo espero q no sean de los q dicen aunque no m han hecho ningún daño pero es desagradable saber q ya ha comido algunos de ellos.
beatrizpernas1945@gmail.com
06/04/2024 - 7:24 pm en 7:24pm
Durante el período especial,vendían bistec de aura tiñosa,pizzas cubiertas de condones sustituyendo el queso,todo por particulares, no había ningún tipo de control,como ahora y eso se sabía y nunca se publicó nada en la prensa.Los gatos casi se extinguieron y ahora la situación es más crítica.Todo puede suceder.
M.A.S
06/04/2024 - 7:23 pm en 7:23pm
jajaja donde están los que vinieron a leer los comentarios dios mio que va hacer de nosotros y nuestros hijos jajaja no hay de otra q reirse
Anónimo
06/04/2024 - 5:13 pm en 5:13pm
No se si la noticia es falsa o cierta, lo que si tengo total certeza que los 2 ultimos paquetes que compré en los puntos de venta del agro de Infanta y en 20 de mayo sabian muy diferente a los de siempre hasta el punto de decidir no volver a comprarlo. Sospecho que se elaboraron vaya ud a saber con qué y los envolvieron en el papel original.
Anónimo
06/04/2024 - 4:03 pm en 4:03pm
Yo quiero que alguien me diga si ahora no estamos peor que en el mencionado período especial
josemariariverarojas31@gmail.com
06/04/2024 - 3:57 pm en 3:57pm
establecieron la duda y para mí es picadillo de perro y gato
Irma
06/04/2024 - 11:28 am en 11:28am
No paran de inventar y desacreditar !! Bueno hacer la aclaración rápido . Parece que los que se ponen en estos inventos y noticias falsas ,entre otras cosas ,no tienen mucho que hacer !! Sólo » vivir del cuento» !
Dulce
06/04/2024 - 11:24 am en 11:24am
A nosotros nos vendieron dos tubos x el CDR, desde q escuché la noticia ando con el estómago mal y hasta pesadillas, q asco, ojalá y sea mentira, hablen de esto en el noticiero, tenemos desconfianza
Margarita Montes de Oca
06/04/2024 - 10:32 am en 10:32am
Pienso que no debe comprarse nada a ninguna persona en la calle ,así estaremos seguros de cualquier estafa y de cualquier daño a nuestra salud.
El otro día el esposo de mi vecina compró un sobre de detergente para lavar en la calle a un hombre(,de los que hace Suchel) y resulta que cdo su esposa fue a lavar que lo abrió, era agua,claro el no se dio cuenta que no estaba sellada la tapa,así que perdio quinientos pesos.
Entonces saque sus propias conclusiones.
No comprar nada a los estafadores en la calle que pueda perjudicarnos.
Margarita Montes de Oca
06/04/2024 - 10:31 am en 10:31am
Pienso que no debe comprarse nada a ninguna persona en la calle ,así estaremos seguros de cualquier estafa.
El otro día el esposo de mi vecina compró un sobre de detergente para lavar en la calle a un hombre(,de los que hace Suchel) y resulta que cdo su esposa fue a lavar que lo abrió, era agua,claro el no se dio cuenta que no estaba sellada la tapa,así que perdio quinientos pesos.
Entonces saque sus propias conclusiones.
No comprar nada a los estafadores en la calle que pueda perjudicarnos.
María Elena
06/04/2024 - 9:22 am en 9:22am
Eso sucede por la falta de agilidad periodística
hay que utilizar más los medios de comunicación
En nuestro país solo conocemos dos o tres periodistas
Fernando Gonzalez Ley
06/04/2024 - 8:38 am en 8:38am
Hagan un vídeo con la fábrica de picadillo en Mariel, muestren los controles sanitarios allí, muestren la carne que se usa para hacer el picadillo y nadie dudara de que la noticia es falsa, eso también puede mostrarse en el noticiero que es un espacio que más personas ven
Yolanda Arias
06/04/2024 - 8:33 am en 8:33am
Saludos muchas gracias por la aclaración debo decir que hace unos meses consumo ese producto Y contenida estillas de hueso cordialmente un abrazo ?
Mayra Bolaños
06/04/2024 - 8:32 am en 8:32am
por qué los picadillo Cocinerito,tienen diferentes tamaños.Ademas en la misma foto se observa claramente la disparidad en tamaño
Fernando
06/04/2024 - 8:30 am en 8:30am
Es preciso que aunque no sea el formato habitual de un noticiero informativo, este tipo de noticias se den también por allí, porque como es sabido solamente el estado garantiza en estos momentos como proteína animal ese picadillo, y si la población deja de consumirlo, se crea una situación de que ni con eso puede contarse, podria ser una pequeña información que se llamara así mismo, desmintiendo las falsas noticias, no tendria que set todos los días, solo en momentosne necesarios y seria mas visible
Ty.
06/04/2024 - 8:10 am en 8:10am
Desgraciadamente Por Lo Menos en La Habana, Tenemos Suficientes Ejemplos de Productos Alimenticios de Cualquier Establecimiento en Cualquier Moneda y Envasados y Etiquetados Profesionalmente (Incluyendo Bebidas y Refrescos Enlatados o En Su Envase Original de Cristal,Inclusive, que Vienen Adulterados)..y Sí Me Pongo A Hacer Una Lista, No Termino.
¿Tengo Acaso Mala Memoria?
¿Hay Problemas de Recordar Esos Casos Tristemente Reales?
¿No Hubieron Víctimas Inocentes?
¿No Dejaron Secuelas Para El Resto de Sus Vidas?
Por favor ?….. NO SEAMOS INGENUOS QUE YA LA NIÑEZ Y LA INOCENCIA, LA DEJAMOS MUCHOS AÑOS ATRÁS.
Buen Sábado y Mejor Domingo.
María vodalina polanco
06/04/2024 - 7:47 am en 7:47am
yo por si es verdad o mentira no comeré picadillo prefiero un arroz con frijoles solo. ojalá sea mentira