Es noticia en Cuba hoy que un medicamento cubano ha recibido autorización para realizar ensayo clínico en Estados Unidos.
Así lo informó BioCubaFarma en sus redes sociales oficiales:
«Recibe medicamento cubano #HeberprotP autorización para realizar ensayo clínico en #EEUU. La compañía estadounidense Discovery Therapeutics Caribe, especializada en biotecnología, realizó este anuncio el 30 de abril del 2024»
La aprobación llega de la mano de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Una nota del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica precisa que se trata de un protocolo de fase tres para un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo del producto líder de la compañía.
Heberprot-P es un fármaco único en el mundo que ha reducido hasta un 75 por ciento el índice de amputaciones en pacientes con úlceras del pie diabético.
Según se explica, este medicamento contiene factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rhEGF, por sus siglas en inglés) para la cicatrización efectiva de las úlceras del pie diabético, neuropáticas e isquémicas, profundas y complejas.
Tiene la capacidad de acelerar la curación progresiva y sostenida, y reducir el riesgo de amputación.
El Heberprot-P podría convertirse en una importante opción de tratamiento para el pie diabético en Estados Unidos
De acuerdo a la información ofrecida, Heberprot-P está disponible en más de 20 países, pero es la primera vez que se estudiará en pacientes de Estados Unidos, en los cuales se probará como una opción importante en el arsenal terapéutico para la grave afección del pie diabético.
Marta Ayala, directora general del CIGB, declaró a Prensa Latina que el Heberprot-P está posicionado en Colombia, Turquía y Rusia. Asimismo, tiene registros sanitarios en países árabes y se trabaja para que accedan a él personas de otras regiones, teniendo en cuenta que la diabetes es una enfermedad crónica presente en todo el mundo.
Cifras oficiales indican que más de 400 mil pacientes con úlceras del pie diabético se han beneficiado del fármaco cubano desde su autorización de comercialización inicial, emitida por la entidad reguladora de la República de Cuba en junio de 2006.
El ensayo de fase tres en Estados Unidos evaluará rigurosamente su eficacia para los pacientes con dicha dolencia.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal